Este dulce es de mi tierra y se suele preparar sobre todo en Semana Santa, como todo dulce tradicional en cada casa se hace de una forma, aunque básicamente son los mismos ingredientes. Este lo preparé el año pasado y lo rescato, este año no sé si lo prepararé, ya que es muy calórico y prácticamente solo me gusta a mi en casa.
Coca de Isla Cristina
Ingrediente masa base:
75 de aceite frito con 1 cucharada de anís verde
75 de vino blanco
275 g de harina
1 cucharada de ajonjolí
1 huevo
una pizca de sal
Ingredientes batido:
4 huevos
125 ml de aceite girasol
125 g de azúcar
Ralladura de ½ limón
1 cuch. de canela
1 lata de cabello de angel
200 g de almendras molidas
Almendras enteras o laminadas
Preparación masa:
Calentar un poco el aceite y ponerlo dentro de la cubeta de la panificadora añadir los demás ingredientes y ponerlo en el programa de amasado.
Mirar a través de la ventanilla si necesita más harina. Debe de quedar una masa manejable, nada pegajosa. Retirar no hace falta que repsose la masa.
Forramos un molde desmontable con papel de horno y forrar con la masa, no hace falta estirarla con el rodillo, ya que se maneja muy bien con las mano y se puede ir pegando la masa a trocitos. Pinchar la superficie de la masa con un tenedor y espolvorear con azúcar.
Preparación batido:
Separar la claras de las yemas. Poner las claras en un bol, añadir el azúcar la ralladura de limón, la canela, batir con la batidora e ir añadiendo el aceite.
Batir las yemas y añadirlas al batido anterior, mezclar bien.
Montaje de la coca:
Poner una capa de cabello de angel, la mitad de la lata.
Espolvorear con la mitad de las almendras.
Repartir la mitad del batido.
Poner una capa de cabello de angel, la mitad de la lata.
Espolvorear con la mitad de las almendras.
Repartir la mitad del batido.
Poner otra capa de cabello de angel, almendras molidas y batido, espolvorear de abundante azúcar y almendras enteras o laminadas para decorar.
Hornear a 170º arriba ya abajo sin aire, sobre 60 min. aprox. hasta que este dorado y salga limpia una aguja.
