









La tarta es espectacular, de verdad, ya me gustaría a mí poder hacer eso pero voy a empezar con el bob esponja y despues iremos subiendo de nivel,charof escribió:meigauxia escribió:Hola, podías poner la receta de la crema de fresas? Voy a hacer una tarta de fondant para el cumple de mi nene y aún no sé qué relleno poner porque no me van mucho los ganachés de chocolate, muchas gracias, chao
Meigauxia, este es un relleno que puso una compañera en el foro y que desde entonces uso mucho porque está muy rica.
Yo la hago de dos maneras, una es 400 gr de nata calentita y en ella disuelvo 10 esponjitas troceadas, de esas que son muy rojas, con forma de fresa y recubiertas con azúcar rojo, remuevo hasta que se disuelven las esponjitas y dejo enfriar y el día del relleno bato como nata normal hasta que se monta. Queda consistente y buenísima, una chuche total¡¡¡
La otra opción es el truco de Dinamito, le añades a la nata un sobre de gelatina de fresa y 150 gr. de azúcar glas, también está muy rica, pero la otra es más infantil el sabor.
Espero haberte ayudado y de nuevo muchas gracias a tod@s por vuestras palabras¡¡
Hola, con cada post nuevo que abrís de tarta fondant aprendo algo nuevo, a ver, para que me quede claro, los rellenos tienen que ser finitos, si se va a hacer de 2 pisos mejor el MSC calado de almíbar, si va a ser de un solo piso, puede ser el genovés o mejor un bizcocho de yogur? y por último, quieres decir que si no haces un MSC no lo calas de almíbar? Si no lo calas,no queda seco? Gracias por todo, estoy aprendiendo un montón de cosas con todascharof escribió:Estas son las esponjitas con las que hago el relleno
que varían en las que se usan para hacer el fondant en el color más rojo y la capa de azúcar granulado que las recubre y, creo yo, están más dulces.
Yo intento de rellenar con algo más jugoso que el simple ganache y si la tarta, como ha sido esta, no tiene que soportar mucho peso, hago un bizcocho más jugoso que el Madeira, que aunque está bueno no es mi ideal.
Cuando hago alguna de dos pisos o tiene muchas figuras, entonces no me queda más remedio que el MSC y ponerle almíbar, pero la corto en varias capas y le pongo cualquier relleno. La idea esa tan mona de una capa de bizcocho y otra gordota de relleno no vale, mejor varias capas finitas de bizcocho y capas finitas de relleno, porque si queda mucha altura de relleno, ese lado del fondant por fuera si se notará más húmeda y se puede ir abriendo e incluso rompiendo.
No se si me explico, que soy un poco torpe![]()
![]()
Un beso
Yo, algunas veces, si tengo que hacer tarta, suelo hacer el genovés pero en vez de hacer uno suelo hacer 3 bases finas y aunque es bastante mas latoso queda muy bien,a mi el genovés me suele subir, no una cosa muy exagerada pero sube algo y total es para una tarta, para qué quieres que suba mucho?charof escribió:Pues eso va en gustos ¿no? el genovés sube muy poquito y lo hago para los brazos de gitano o como base, pero el de yogur, el de naranja, el cebra (que queda precioso), etc..., dejándolos unos minutitos más en el horno para que esté un poco más hecho, esos bizcochos no necesitan calarse, ya son esponjosos.
Como esta tarta me la encargaron de hoy para mañana y no tenía tiempo hice el brownie al microondas, en 5 minutos, y queda muy húmero, así que no necesita calado, al menos para mí.
He probado con muchos bizcochos y tengo mis "preferidos" dependiendo de para qué lo uso. Emborrachar sólo lo hago si es imprescindible, porque hay gente a la que no le gusta esa sensación de humedad, pero con el MSC si no lo empapas es demasiado seco y el fondant todavía lo seca más.
Seguro que otras compañeras tendrán otra opinión, como te digo depende del gusto de cada una.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro