
¿Qué te parece?


Te entiendo perfectamente... Yo lo que quiero no es evitar que las enciclopedias caigan en desuso, que lo harán, sino que mis hijos sepan que ahí están... que son también fuentes a la hora de elaborar cualquier trabajo de investigación, y sobre todo, que examinen las fuentes que hallen en internet con un ánimo crítico...Keyla81 escribió: Lo de las enciclopedias, era solo un ejemplo de la tendencia... yo las que hay en mi casa, ni las miro (ahora ya no tengo que hacer trabajos, pero por ejemplo si quiero saber el significado de una palabra lo busco antes en la web de la RAE que en el diccionario...)
Tienes toda la razón en lo que dicesEstoy de acuerdo con Kriek que realmente los que vamos a amortizar el "bicho" somos los lectores compulsivos, que la mayoría ya no tenemos ni hueco para almacenar libros, y por nuestra condicion de compulsivo-fetichista compraremos en papel los que más nos gustan. En definitiva, es como decía el artículo que compartió Net, un modo de coleccionismo. El que es fan de Sabina no se plantea bajarse el disco de internet, se lo compra; en cambio el de Estopa, lo descarga...
Que pasará con las bibliotecas, que pensais?
Pues te aplaudo, de verdadTe entiendo perfectamente... Yo lo que quiero no es evitar que las enciclopedias caigan en desuso, que lo harán, sino que mis hijos sepan que ahí están... que son también fuentes a la hora de elaborar cualquier trabajo de investigación, y sobre todo, que examinen las fuentes que hallen en internet con un ánimo crítico...
Celeste escribió:Mi esperanza es que no desaparezcan, quizas si los libros digitales son mas baratos ayuden a la desaparicion del libro en papel, pues los libros de papel cada dia son mas caros, al menos en España, y eso ayudara a que la gente se decante por la forma mas barata.
Pero yo seguire comprando libros en papel, y no digo que no me compre el dicho bicho que seguramente al final caere en la tentacion,una lastima
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro