-
vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
-
vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Mensaje
por vijo » Dom 11 Abr 2010 10:44
-
vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Mensaje
por vijo » Dom 11 Abr 2010 10:46
Verena escribió:Hola Vijo! Te mandé un email hace ya para pedirte el aceite de jojoba pero no me contestaste.
¿Es correcta la dirección de email de tu blog?

Gracias!!!
Sí cielo!!! Te respondí en el post
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... start=4500" onclick="window.open(this.href);return false;
Verena escribió:
Hola!!
He estado leyendo las páginas (todas no....que son muchísimas!!) y me he animado a probar con esto de los aceites
Tengo dos preguntas, a ver si me podéis aconsejar las expertas:
1) Me salen sabañones en la cara, sobretodo cerca de la boca y barbilla, pero a veces me han salido en la ojera, al final del ojo y es muy muy incómodo. No se qué ponerme, con que esté hidratado me vale. No puedo estar poniéndome crema hidratante o contorno de ojos 4 o 5 veces al día, para que no tener la zona seca y tirante en la zona de los ojos, y como he leído que Vijo recomienda el aceite de jojoba para el contorno de ojos, quería saber si me lo puedo poner dos o tres veces al día si lo necesito (quizás con el aceite y dos veces al día tenga suficiente ). Ahora mismo me pongo gel puro de aloe vera, y me lo deja bastante bien, pero no se si sería mejor el aceite de jojoba. Mi piel es seca y sensible, y los sabañones lo hacen todo más divertido...
2) Tengo un champú natural que contiene lo siguiente: agua, aloe vera, aceite de coco y glucosa de maíz saponificados, glicerina vegetal, polisacárido de guar, ácido cítrico, extracto de melisa y menta, aceite esencial de naranja. El caso es que me deja el pelo tosco, sin brillo y encrespado. Si lo uso durante una semana, me dan unos picores que pa qué, supongo que porque reseca mucho. ¿Qué podría ponerle para que fuese más nutritivo? Mi pelo no es graso entonces, ¿le pongo más aceite de coco?
Muchas gracias y perdón por la parrafada
Hola Verena!
Ok, sí te explico:
- Sí por supuesto si necesita tu cutis hidratación extra, el aceite de jojoba es perfecto para ello, tantas veces necesites. Por la noche te recomiendo un cuidado e hidratación más profundos, para así no necesitar tantas veces de día rehidratar la zona.
Para el contorno puedes usar aceite de almendras por las noches en tu caso, si tu piel es seca.
Y si es grasa, tienes aceite de onagra que te proporcionará un cuidado mejor que el jojoba en tu caso.
- Sí, exacto sin duda aceite de coco, una cucharada sopera en el mismo champú, agita antes de cada uso.
Puedes tb aplicar una mascarilla semanal a tu cabello de dos cucharadas de aceite de coco, deja que actúe unos 15 min, luego aclara y lava de modo habitual.
Besos!
Igualmente, como te he dicho por mail, cualquier duda aquí me tienes, sí?
Besos!!!

-
vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Mensaje
por vijo » Dom 11 Abr 2010 10:51
Fililí escribió:Verena, si la dirección es ésta "
aroma.esencias@gmail.com" está bien; lo que pasa es que a lo mejor tarda un poquillo en contestar pq vijo tiene un montón de trabajo (que se le acumula y eso) y esta semana tb tiene el curso de aromaterapia. Te contestará seguro, pero está bien que le avises por si se le ha pasado (o en caso de que te corra prisa, que como es un pedido... no querrás quedarte sin jojoba -a mí me puede dar algo-)

Eso es bien cierto...

, se me acumulan con facilidad, y por supuesto está
genial que me aviséis o reenvíen los mails, porque tb se quedan en pgs anteriores a veces y no los veo si llegan muchos mails....
Gracias Fililí!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

-
vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Mensaje
por vijo » Dom 11 Abr 2010 10:53
-
vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Mensaje
por vijo » Dom 11 Abr 2010 10:58
-
nutxi - Repostera-pastelera/o

- Mensajes:704
- Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
Mensaje
por nutxi » Dom 11 Abr 2010 21:00
T´Pol escribió:Fililí escribió:T´Pol, hace un tiempito que ya no los tiene
<<Agua Reina de Hungría
- 40ml de alcohol
- 10ml de agua de azahar, rosas o destilada mismo.
- 4 gotas de ae de romero
- 6 de ae de limón
- 2 de ae de naranja
- 3 de ae de lavanda
En envase de vidrio.
Es importante respetar su proceso natural de maduración, agitarlo en inicio cada día, luego semanalmente, un mínimo de dos meses. Cuanto más macere, más calidad tiene el preparado.
Agitar antes de cada uso.>>
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... a#p3932995" onclick="window.open(this.href);return false;
Muchísimas gracias hermosa
No sabía que Vijo ya no tenía polvos de arroz...hummm...¿Y si le preguntas a Nutxi? Quizás ella tiene o te puede decir dónde comprarlos
Me edito que se me olvidó ponerte el enlace a su blog
http://potingesbioymas.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias por acordarte de mi guapa!!!! Si que tengo polvos de arroz
Vijo guapa!! que tal estás???
Acabo de volver de Londres... Apufff, que ciudad!!! Que de maravillosas cosas naturales hay.... Ay que ver que atrasadillos estamos en España jajajajjaja.
Un besote!!!

-
Criis
- Pinche de cocina

- Mensajes:68
- Registrado:Dom 07 Feb 2010 16:32
- Ubicación:Mallorca
Mensaje
por Criis » Lun 12 Abr 2010 11:34
vijo escribió:Criis escribió:Hola chicas.
Probablemente ya haya algún mensaje con el mismo tema pero es que son muchas páginas para leermelas todas x__X
Quería preguntaros si el aceite de rosa mosqueta va bien para las marcas de acné. He oído a varias chicas comentarlo y por lo visto da buenos resultados. Pero por otra parte, también he escuchado que no es recomendable echarse ese aceite si tienes la piel grasa =/. Así que, qué remedio hay para eliminar las marcas de acné?
Muchas gracias =)
Hola Criis!!!
Te explico:
Lo que comentas de utilizar el aceite de rosa mosqueta como tratamiento para eliminar las marcas que dejan el acné, sí, pero se trata de un tratamiento local, es decir, una gotita en cada marca , y utilizarlo solo como tratamiento de noche, pues el aceite de rosa mosqueta es fotosensible.
El aceite de rosa mosqueta es un potente regenerador cutáneo, de ahí su eficacia en caso de regenerar la piel en caso de cicatrices, estrías, marcas…
No lo apliques en todo el cutis si tu piel es grasa, pues es comdegenico.

No he podido entrar en toda la semana y ahora que tengo un ratito por fin te puedo agradecer tu respuesta ^^ Menos mal que no seguí al 100% el consejo que me dieron de usar este aceite porque, como no me dijeron nada más, pues yo iba a echármelo por toda la cara y hubiese sido un error

Pues eso, muchas gracias otra vez!=D
-
Touchy
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:308
- Registrado:Lun 10 Mar 2008 02:00
Mensaje
por Touchy » Lun 12 Abr 2010 19:56
Para secar los granitos es bueno el aceite de arbol de te??o yo estoy confundida

es que me han salido algunos granillos y no sé que ponerme

-
Fililí
- Cafetera/o

- Mensajes:111
- Registrado:Sab 07 Nov 2009 00:28
Mensaje
por Fililí » Lun 12 Abr 2010 20:26
nutxi escribió:Gracias por acordarte de mi guapa!!!! Si que tengo polvos de arroz
Vijo guapa!! que tal estás???
Acabo de volver de Londres... Apufff, que ciudad!!! Que de maravillosas cosas naturales hay.... Ay que ver que atrasadillos estamos en España jajajajjaja.
Un besote!!!

nutxi, rebienvenida!! (con lo que me gusta a mí Londres

)
La que pedía los polvos de arroz era yo, que miré en tu blog y vi los aceites base, los esenciales y demás y pensé que si no aparecían los polvos, no tendrías, así que menuda alegría me das

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro