En la flexi, el vino para cocinar no puntuaba. En la guía actual no se especifica, y simplemente pone "vino, 1 copa, 120ml=3PP"
Algunas chicas que pueden ir a las reuniones, han preguntado a las monitoras, y al parecer les han contestado que el vino sí puntúa "porque aunque se evapore el alcohol al cocinar, quedan los azúcares".
A mí me gustaría conocer la respuesta oficial, y sobre todo, una explicación razonable a porqué sí, o porqué no.
Por mi parte he estado investigando un poco... la composición nutricional del vino, por seguir con el ejemplo, es de sólo 2,6 (o algo así, dependiendo del tipo de vino) de hidratos de carbono por 100ml. Por tanto, no tiene sentido la explicación de que "se quedan los azúcares", puesto que éstos son prácticamente inexistentes.
Respecto a la evaporación o no del alchohol, que supongo que es el origen de la controversia sobre si puntúa o no... He encontrado algún estudio que dice que el grado de evaporación del alcohol al cocinar depende del tiempo y temperatura de cocción, así como de si está disuelto en otro líquido o no.
Como muestra esta tabla de un estidio de la universidad de Idaho:

Entiendo que éste podría ser el motivo por el que habéis decidido puntuarlo siempre... porque no podéis asegurar cuánto alcohol queda después de hacer el guiso, según el tiempo, disolución, etc que cada cocinera use.
Pero yo tengo un amigo químico, profesor de universidad... y le hice la pregunta de si el alcohol se evapora o no al cocinar. Y más concretamente le pregunté por el método con el que yo lo uso: después de sofreir, sin añadir ningún otro líquido, y con el fuego al máximo hasta que no queda ya líquido. Me dijo que en ese caso la evaporación del alcohol es prácticamente total.
Además, me preguntó "¿no hueles tú que lo que se evapora está cargadísimo de alcohol?" Cosa que yo sí noto, tanto... que hasta marea.
Total, que me dijo que en absoluto tiene sentido considerar que hay el mismo grado de alcohol en un guiso cocinado así, que en una copa de vino.
De hecho, la propia tabla que pongo ya indica que simplemente con reposar una noche, el vino pierde parte importante del alcohol (el 30%, ni más ni menos, lo que ya reduciría los propoints en un tercio).
Por tanto, y concretando la pregunta: ¿se puntúa o no el vino para cocinar?, y muy especialmente, ¿por qué?
No le veo en absoluto ningún sentido a puntuar igual una copa de vino recién servida, que a un guiso donde esa copa ha sido sometida a 10 minutos a fuego fuerte de evaporación., sin haberla diluído previamente.
Sé que la pregunta es un poco enrevesada... no espero que puedas responderla tú directamente, pero sí que me gustaría mucho si pudieses transimitírsela a alguien de asesoramiento científico, para que nos diese una respuesta razonada.
Muchísimas gracias por adelantado, y un cordial saludo.