Reflexionando después, al escribir esta entrada, me di cuenta de mi error, puesto que SI he comido flores.
Porque... ¿que son las alcachofas si no?: pues flores, un tanto raras pero flores.
Desde luego mi error es comprensible porque resulta difícil identificar a una alcachofa con una flor.
Una rosa y una alcachofa son dos flores, pero totalmente opuestas. Opuestas pero hermanas.
Lo mismito que este par de jóvenes: hermanos si, pero como la noche y el día, no me lo negaréis...

Después de llegar a esta conclusión paso a detallar mi penúltima receta de alcachofas, y digo penúltima porque , si me es posible, seguiré probando otras maneras de comerla.
¿Donde está en esta foto la alcachofa?

¡Pues aquí!!. Se me ocurrió envolver la alcachofa en hojaldre y rellenar el corazón de ésta con carne . A ver que os parece:
Necesitamos:
- 4 alcachofas grandes
- una lámina de hojaldre congelado
- 150gr de carne picada, en este caso mezcla de ternera y cerdo
- tres lonchas de beicon a pedacitos muy pequeños
- sal, pimienta, aceite
- un huevo para pintar el hojaldre.
Coceremos al vapor las alcachofas una vez peladas , en la olla express, en la posición de cocción a vapor.
Previamente las he salpimentado y las he untado de aceite.
Las cocemos pero dejándolas aún tersas, más bien a media cocción, por lo que en mi olla con cuatro minutos es más que suficiente.
Una vez cocidas, les quitamos los pelillos y dejamos el hueco para rellenarlas con la carne picada , salpimentada y mezclada con los pedacitos de beicon.
Cortamos unos círculos con el hojaldre y unos cortes radiales para poder envolver las alcachofas.

Untamos el hojaldre de aceite de oliva y vamos envolviendo como si hiciesemos la operación contraria a deshojar.
Una vez cubiertas, las pintamos de huevo y las horneamos a 190º hasta que se dore el hojaldre.
Yo las decoré con unas pequeñas florecillas... como estoy con la tontería de aprender manualidades...

En la base del plato para acompañar , le podemos poner cualquier salsa que nos guste. Yo tenía puré de calabacín en la nevera, le trituré un pimiento de piquillo en compañía, y lo puse de base, de ahí ese colorcito...
Quedó de lo más resultón , no?? y rico estaba riquísimo, lo puedo asegurar.Espero que os guste


