Es todo lo contrario: si no la esterilizas pueden salirle tumpores de mamas, útero y ovarios. fíjate tú lo informada que está tu cuñada.raky8 escribió:hola!!!
Así que lo mejor es estirilizarla verdad? Eso le dije a mi cuñada pero ella que no que habia oido que así podian tener tumores en un futuro y tenia ese miedo,
Joder, eso no es que sea decimonónico, es que es una cerdada...por favor, creía que era una leyenda urbana que existiera gente que hiciera eso. Calmarla la calmaría bien poco, porque el coito del gato con la gata es dolorosísimo, así que imagínate tú. El pene de un gato está recubierto de una especie de espinitas...en fin, no te voy a soltar el rollo, pero tanta ignorancia me mata...qué asco hacerle eso a una pobre gatita, por dios...raky8 escribió:Los bastoncillos pues es que cuando está en celo mi hermano le metia algodoncillos para que se pensara que estaba haciendo gatitos y así se calmaba, pero yo no sé no me agrada la idea de hacer eso
Pues depende del carácter de la gata. Normalmente los gatos están más tranquilos, cuando no conocen un lugar, en sitios pequeños, pero si la gata te conoce y ella es sociable, yo no la encerraría. La dejaría a su aire. Lo normal será que se esconda el primer o segundo día y que sólo salga para comer, pero a partir del tercer o cuarto día seguro que la tenéis cotilleándolo todo y más contenta que unas pascuas.raky8 escribió:Para que se acostumbre al nuevo hogar (que no es muy grande, sala y cocina americana unidos, 1 habitación y 1 baño) que deberiamos hacer? Dejar todas las puertas abiertas? O como? Sé que hasta que se acostumbre estará asustada y antisociable pq a mi aunque me conoce tampoco me conoce mucho y pese a que cuando voy a donde mi hermano ahora se deja acariciar y es muy mimosa, me imagino que el cambio no será muy agradable, para mi no seria agradable que sin que nadie me lo explike hayarme en otro hogar.
Si la gata no es obesa, yo le dejaría el alimento a libre disposición; los gatos se racionan muy bien la comida, no son glotones como los perros.
Sobre lo de pasar tiempo sola, lo ideal es que tuviese un "hermanito" con quien jugar y acompañarse, pero los gatos duermen muchas horas al día, con lo cual no es nada grave que pase tiempo solita. Tenle unos cuantos juguetitos si acaso.
Sobre lo de los cables, lo de morderlos lo suelen hacer los cachorros, no te preocupes.
Sobre lo de las bolas de pelo, los gatos de pelo corto no suelen tener problemas, pero si acaso, cómprale un tubito de malta y dale un garbancito cada semana.
La arena lo ideal es que esté retirada de la comida (imagina que tú tuvieras que comer al lado de donde haces caca) pero pueden estar en sitios opuestos de una misma habitación.
Lo de la ventana: importantísimo que no la abras hasta que no se acostumbre. Yo te recomiendo encarecidamente que instales una mosquitera. Yo te diría que es una de las cosas fundamentales. Puedes prescindir de los juguetitos, la malta, y otras mil cosas más, pero no de eso. Vale 4 duros y le puede salvar la vida a la gata, además de que tendrás la casa ventilada. Piensa que si se escapa en una zona desconocida puede suponerle que no la volvais a ver, que un gato de la zona la ataque y mil cosas más. por favor, mil ojos con eso.
Me encanta la actitud que estás tniendo. Lo mejor de todo es que ella te devolverá lo que les des multiplicado por 10. Así son estos animales maravillosos. Son unos grandes desconocidos. Una vez los conoces, no puedes vivir sin ellos. De verdad que estoy contenta por ti porque vas a vivir una experiencia fantástica.
Te vuelvo a dar las gracias y te vuelvo a decir que eres un ángel...¡¡¡que le has salvado la vida a esa belleza!!!