Uffff, qué lío de pruebas ¿eh? Mirad, he encontrado esto en la misma página de Ginemed (que es donde he ido y voy a partir de ahora)
Cómo se organiza un estudio básico de esterilidad:
PRUEBAS GENERALES:
Reconocimiento ginecológico y mamario, se hace en consulta,. Durante el mismo también se realizará la toma de la citología y la ecografía ginecológica. En algunos casos solicitaremos una ecografía mamaria o una senografía.
Debe tomar un antibiótico específico para eliminar posibles infecciones por gérmenes intracelulares (Chlamidia y micoplasma) que no aparecen en los estudios habituales (citología y cultivo). También solucionaría los casos de endometritis crónica.
Analítica de la mujer, es la pregestacional a fin de detectar enfermedades que puedan afectar el embarazo. Normalmente se solicitan estas pruebas: grupo y Rh, IgG de rubeola, IgG de toxoplasma, HbsAg, AcVHC, VIH 1 y 2, hemograma y glucemia.
Analítica del varón. Se realiza al menos el estudio de aquellas enfermedades que se pueden contagiar a través del semen (HBsAg, AcVHC, VIH 1 y 2 ) y el grupo sanguíneo.
Estudio genético de los dos miembros de la pareja, para lo cual se solicitará un cariotipo.
PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ESTERILIDAD, SE HACEN EN TODOS LOS CASOS:
Estudio hormonal de la mujer a realizar el día 3º y 21º del ciclo. El primer día del ciclo es el primer día de regla. Es un análisis sanguíneo y no es necesario acudir en ayunas. El día 3º se analizarán FSH, LH, Estradiol y Prolactina. El día 21 (opcional en función del caso) se analizarán Progesterona y Prolactina. En algunos casos añadiremos alguna hormona más al estudio.
Estudio hormonal del varón. Se hace en una extracción de sangre y puede unirse a la anterior analítica del varón, ya que no precisa día concreto. Valora la FSH, testosterona y estradiol.
Seminograma y test de capacitación espermática, realizado a lo largo de todo el ciclo, siempre que se guarden 2-5 días de abstinencia. Deberá traer la muestra al laboratorio de la propia consulta para lo cual debe de contactar previamente con el laboratorio de reproducción (954 99 10 51). Se le facilitara una hoja de instrucciones para la recogida.
Ecografía ginecológica reproductiva, con especial atención a pólipos, miomas, cavidad uterina, circulación sanguínea del útero, accesibilidad ovárica, quistes y dotación folicular.
PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ESTERILIDAD PARA HACER EN CASOS SELECCIONADOS:
Ecografía testicular.
Valoración por parte del andrólogo.
Test de fragmentación del DNA espermático.
FISH en espermatozoides.
Estudio de meiosis en biopsia testicular.
Temperatura basal.
Histerosalpingografía (HSG) Se hace en un servicio de radiología.
Histerosonografía y/o histerosonosalpingografía.
Test postcoital.
Histeroscopia.
Laparoscopia.
Dice en la misma página que al final, más o menos todo tarda 1 mes. Madre mía, que no me lo creo.