Yo iría al
dermatólogo para ver que es un acné normal y corriente, porque yo tuve muchos granitos, espinillas....Tenía la cara hecha una pena. Me ponía unas toallitas de la farmacia (leder pax creo que eran), luego un gel (este ya no recuerdo el nombre...era transparente) luego una mascarilla con arcilla purificante.....En fin, que no mejoraba nada y probé un montón de productos de farmacia distintos.
Al final mi madre me llevó al dermatólogo, yo tendría 14 o 15 años. Resulta que yo tenía un acné que crece hacia dentro de la piel, y que cuando por fin se ve el bultito, ha hecho mucho daño por dentro. En otras palabras, mi acné era de los que dejan horribles cicatrices.
Ojalá hubiese ido antes al dermatólogo, porque tengo la cara prácticamente bien, pero sí tengo algunos "huequecitos" en las mejillas del acné este tan fuerte que tuve. Las cicatrices no se suelen apreciar bien si tienes la cara muy enrrojecida o con muchas espinillas!! Por eso yo no me di cuenta. Si es un acné de estos que dejan cicatriz, es mejor cortarlo cuanto antes, tu hija te lo agradecerá. Y si es un acné normal, pues te quedas más tranquila, no?
Mientras tanto, un jabón específico para pieles con acné es de gran utilidad, y el aceite del árbol del té a mi me ha ido de fábula también. Los jabones específicos que mejor me fueron:
- Pastilla de jabón marca Zaic: es como una pastilla de jabón para manos. Por lo que he visto por internet, ahora también lo hacen en jabón líquido, mucho más cómodo!
- Topyline acción detergente: tiene forma de dispensador de jabón de manos, pero en pequeñito.
Yo me los aplicaría con la manopla facial del mercadona (la que es blanca), para limpiar en profundidad y de manera fácil
Aunque supongo que hoy en día la cosa habrá avanzado bastante desde que yo tuve acné

Así que tampoco te voy a decir que eso es lo mejor de lo mejor, porque a día de hoy no se qué se está vendiendo para esto
Suerte!
