escolarizacion:
- mamadedos
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:411
- Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
- Contactar:
Mi hija mayor va al cole de 9 a 12.30 y de 3.30 a 5. La verdad es que por la tarde hacen poca cosa, 45min en el recreo y 45min en clase. Y en el curso de 3 años debian de "descansar" y salir al recreo.
Lo de faltar por la tarde pues depende de en que colegio o que profesor te toque les parecera estupendo o les parecera fatal. En el colegio de mi hija que yo sepa nadie falta por la tarde. Pero vamos, es solo 1h y media, mi hija come en casa. Yo estoy deseando que llegue el mes de junio y vayan solo por la mañana, pero por las tardes la llevo porque no quiero que sea diferente. No se si me explico.
En el foro de Crianza Natural en el subforo de educacion hablan de otros metodos educatimos como waldorf o montessori, pero yo ni idea que en mi ciudad y publico no hay mucho donde elegir.
Lo de faltar por la tarde pues depende de en que colegio o que profesor te toque les parecera estupendo o les parecera fatal. En el colegio de mi hija que yo sepa nadie falta por la tarde. Pero vamos, es solo 1h y media, mi hija come en casa. Yo estoy deseando que llegue el mes de junio y vayan solo por la mañana, pero por las tardes la llevo porque no quiero que sea diferente. No se si me explico.
En el foro de Crianza Natural en el subforo de educacion hablan de otros metodos educatimos como waldorf o montessori, pero yo ni idea que en mi ciudad y publico no hay mucho donde elegir.
- mamadedos
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:411
- Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
- Contactar:
Re: escolarizacion
Lo mejor seria que miraras los coles de tu zona, porque yo creo que cada cole es diferente. En el de mi hija con 3 años era sobre todo relaccionarse, jugar, dibujar... Tambien con 3 años aprendieron numeros, letras... Pero no hace falta que lo dejes antes de 3 años para que se acostumbre, mi hija no ha ido a guarderia y no tuvo ningun problema a la hora de ir al cole. Al principio es solo por la mañana en sept y luego en octubre es cuando empiezan por las tardes.nguillen72 escribió:por eso pregunto que es lo que hacen de 3 a 6, si ha de servir de cara a lo que son estudios propiamente dichos (leer, escribir etc etc) vale, pero si es para aprender a compartir y cosas asi, con ir por la mañana ya tendia bastante, porque ademas eso significa que antes de los 3 años ya tendre que dejarlo mas tardes en el jardin de infancia para que se acostumbre y me fastidiariamercedesbcn escribió:Pero las actividades que hacen ahora no es lo que hacen en el cole,se perderia muchas cosas que les ayudan luego de cara a primaria,pero eso ya seria hablarlo con el colegio pero bueno como aun te queda un tiempo igual cambian los horarios
- Haiku
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:755
- Registrado:Vie 29 May 2009 17:42
Re: escolarizacion
¿por qué el pobre? puntualiza y di que tu serás la pobre que estarás sin él hasta las 5.nguillen72 escribió:claro que no wapa, a ver, yo me he reducido jornada laboral y sueldo para poder pasar el mayor tiempo posible con él, se que a los 6 años ya es obligatorio por lo que bueno, cuando ya vaya al cole todo el dia ya mirare si sigo con jornada reducida o que (que tampoco se a que hora salen creo que a las 5) asi que no creo que toque la reduccion, ahora mismo me compensa el no trabajar por las tardes.EVAMRB escribió:
Pregunto: ¿porque no lo "quieres" llevar por las tardes?. Sabes que aqui no hay mal rollo
entonces si me reduzco jornada y a los 3 años ya va a estar el pobre todo el dia hasta las 5 en el cole me jode.ria
Mi hijo salía llorando porque quería quedarse mas tiempo, se lo pasaba genial. Ahora en 3º de primaria ya es distinto

El mío empezó con 15 meses y hasta los 3 años solo iba por las mañanas, me daba penita, como a ti. Cuando empezó Infantil ni siquiera me plantee el traermelo por las tardes, la verdad es que aprenden jugando, se lo pasan bien y yo creo que es bueno para ellos. Para mi la experiencia fue estupenda, de hecho pienso hacer lo mismo con el peque una vez que empiece a andar y se mantenga la idea es empezar con guarde.
Por cierto, eres una chivata, "si hay mal rollo llamo a nacho" "chincha"

Besotes
- boom
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:651
- Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
- Ubicación:madrid
Re: escolarizacion
Hola nguillen,
por supuesto en la etapa infantil no tienes ninguna obligación de llevarlo por las tardes. Hay niños que las tardes las aceptan bien, otros que salen agotados. Pero en general, trabajen como trabajen, no se va a "perder" un contenido sustancial. Si el cole está razonablemente bien montado, por la tarde los contenidos son muy suaves, porque todos sabemos que el trabajo más intenso es preferible desarrollarlo por la mañana. Y si no, es que no está bien montado
. Con 3 años como muchos peques duermen siesta, lo más lógico es que los pongan a dormir, así que tú decides si lo dejas a dormir en las colchonetas del cole, o que duerma en casa. Con 4 la mayoría ya no los ponen a la siesta, si el tuyo es de los que la hace pues se puede quedar en casa, si no y te va bien traerlo y llevarlo, pues lo llevas también por la tarde. Lo hablas con la seño y listos, pero vamos que no es absentismo ni nada parecido, por eso no te preocupes.
En cuanto a las pedagogías activas (lo que llamas coles respetuosos) van mucho más allá. Por ejemplo en infantil se trabaja con contenidos, en todos los sistemas (waldorf, montessori, coles que trabajan por proyectos...), la gran diferencia con el sistema tradicional es que los niños permanecen mucho más tiempo en movimiento que sentados en sus mesas, que la lectoescritura no se inicia hasta primaria (los países donde se ha retrasado la lectoescritura obtienen mucho mejores resultados que aquí, que curiosamente cada vez empieza antes... vamos al revés), y que en general el aprendizaje se realiza de manera más natural en cuanto a que es la propia curiosidad del niño la que lo guía, por ejemplo suele haber mucho juego libre, con material seleccionado, pero donde cada niño decide con qué y con quién juega. Naturalmente si uno no quiera hacer una actividad no se le obliga, eso es de cajón de madera de pino, normalmente si un niño que habitualmente participa ese día no lo hace es porque le pasa algo, y si está en proceso de integración/adaptación pues es respetar sus tiempos. Pero generalmente ese tipo de trabajo es muy grupal (a pesar de respetar al individuo), de manera que los niños se acoplan sin mucho esfuerzo al ritmo de los demás.
De todas formas la gran diferencia entre esos sistemas "respetuosos" y la pedagogía más convencional se ve realmente a partir de 5 años, y es estratosférica en primaria. Aunque parezca que ahora los libros son muy monos y hay gomets y tal, el trabajo es esencialmente el mismo que hace 40 años, o sea se funciona igual, y eso a pesar de que ya se sabe por activa y por pasiva de que los resultados son mejores trabajando de manera diferente, pero aquí es lo que tenemos. Todo el sistema pedagógico está anticuado, salvo los colegios que han optado por trabajar de otra manera. Y de estos, oferta, no hay mucha, desafortunadamente.
En fin, tienes mucho tiempo por delante, pero puedes ir mirando en los diferentes colegios, pedir proyecto educativo, informarte sobre cómo trabajan no sólo en infantil, si no también en primaria, y así poder ir recabando cosas para cuando tengas que decidir.
por supuesto en la etapa infantil no tienes ninguna obligación de llevarlo por las tardes. Hay niños que las tardes las aceptan bien, otros que salen agotados. Pero en general, trabajen como trabajen, no se va a "perder" un contenido sustancial. Si el cole está razonablemente bien montado, por la tarde los contenidos son muy suaves, porque todos sabemos que el trabajo más intenso es preferible desarrollarlo por la mañana. Y si no, es que no está bien montado

En cuanto a las pedagogías activas (lo que llamas coles respetuosos) van mucho más allá. Por ejemplo en infantil se trabaja con contenidos, en todos los sistemas (waldorf, montessori, coles que trabajan por proyectos...), la gran diferencia con el sistema tradicional es que los niños permanecen mucho más tiempo en movimiento que sentados en sus mesas, que la lectoescritura no se inicia hasta primaria (los países donde se ha retrasado la lectoescritura obtienen mucho mejores resultados que aquí, que curiosamente cada vez empieza antes... vamos al revés), y que en general el aprendizaje se realiza de manera más natural en cuanto a que es la propia curiosidad del niño la que lo guía, por ejemplo suele haber mucho juego libre, con material seleccionado, pero donde cada niño decide con qué y con quién juega. Naturalmente si uno no quiera hacer una actividad no se le obliga, eso es de cajón de madera de pino, normalmente si un niño que habitualmente participa ese día no lo hace es porque le pasa algo, y si está en proceso de integración/adaptación pues es respetar sus tiempos. Pero generalmente ese tipo de trabajo es muy grupal (a pesar de respetar al individuo), de manera que los niños se acoplan sin mucho esfuerzo al ritmo de los demás.
De todas formas la gran diferencia entre esos sistemas "respetuosos" y la pedagogía más convencional se ve realmente a partir de 5 años, y es estratosférica en primaria. Aunque parezca que ahora los libros son muy monos y hay gomets y tal, el trabajo es esencialmente el mismo que hace 40 años, o sea se funciona igual, y eso a pesar de que ya se sabe por activa y por pasiva de que los resultados son mejores trabajando de manera diferente, pero aquí es lo que tenemos. Todo el sistema pedagógico está anticuado, salvo los colegios que han optado por trabajar de otra manera. Y de estos, oferta, no hay mucha, desafortunadamente.
En fin, tienes mucho tiempo por delante, pero puedes ir mirando en los diferentes colegios, pedir proyecto educativo, informarte sobre cómo trabajan no sólo en infantil, si no también en primaria, y así poder ir recabando cosas para cuando tengas que decidir.
- trampo
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:7175
- Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
- Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: escolarizacion
Boom..boom escribió:Hola nguillen,
por supuesto en la etapa infantil no tienes ninguna obligación de llevarlo por las tardes. Hay niños que las tardes las aceptan bien, otros que salen agotados. Pero en general, trabajen como trabajen, no se va a "perder" un contenido sustancial. Si el cole está razonablemente bien montado, por la tarde los contenidos son muy suaves, porque todos sabemos que el trabajo más intenso es preferible desarrollarlo por la mañana. Y si no, es que no está bien montado. Con 3 años como muchos peques duermen siesta, lo más lógico es que los pongan a dormir, así que tú decides si lo dejas a dormir en las colchonetas del cole, o que duerma en casa. Con 4 la mayoría ya no los ponen a la siesta, si el tuyo es de los que la hace pues se puede quedar en casa, si no y te va bien traerlo y llevarlo, pues lo llevas también por la tarde. Lo hablas con la seño y listos, pero vamos que no es absentismo ni nada parecido, por eso no te preocupes.
En cuanto a las pedagogías activas (lo que llamas coles respetuosos) van mucho más allá. Por ejemplo en infantil se trabaja con contenidos, en todos los sistemas (waldorf, montessori, coles que trabajan por proyectos...), la gran diferencia con el sistema tradicional es que los niños permanecen mucho más tiempo en movimiento que sentados en sus mesas, que la lectoescritura no se inicia hasta primaria (los países donde se ha retrasado la lectoescritura obtienen mucho mejores resultados que aquí, que curiosamente cada vez empieza antes... vamos al revés), y que en general el aprendizaje se realiza de manera más natural en cuanto a que es la propia curiosidad del niño la que lo guía, por ejemplo suele haber mucho juego libre, con material seleccionado, pero donde cada niño decide con qué y con quién juega. Naturalmente si uno no quiera hacer una actividad no se le obliga, eso es de cajón de madera de pino, normalmente si un niño que habitualmente participa ese día no lo hace es porque le pasa algo, y si está en proceso de integración/adaptación pues es respetar sus tiempos. Pero generalmente ese tipo de trabajo es muy grupal (a pesar de respetar al individuo), de manera que los niños se acoplan sin mucho esfuerzo al ritmo de los demás.
De todas formas la gran diferencia entre esos sistemas "respetuosos" y la pedagogía más convencional se ve realmente a partir de 5 años, y es estratosférica en primaria. Aunque parezca que ahora los libros son muy monos y hay gomets y tal, el trabajo es esencialmente el mismo que hace 40 años, o sea se funciona igual, y eso a pesar de que ya se sabe por activa y por pasiva de que los resultados son mejores trabajando de manera diferente, pero aquí es lo que tenemos. Todo el sistema pedagógico está anticuado, salvo los colegios que han optado por trabajar de otra manera. Y de estos, oferta, no hay mucha, desafortunadamente.
En fin, tienes mucho tiempo por delante, pero puedes ir mirando en los diferentes colegios, pedir proyecto educativo, informarte sobre cómo trabajan no sólo en infantil, si no también en primaria, y así poder ir recabando cosas para cuando tengas que decidir.




- boom
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:651
- Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
- Ubicación:madrid
Re: escolarizacion
Hola guapa. Nosotras ya llevamos tres coles, dos públicos, pedagogía convencional, y este tercero en el que hemos respirado. La diferencia es abismal. Los objetivos los mismos, claro, porque están marcados no por el colegio si no por el ministerio. pero en vez de machacar para que lo consigan lo antes posible, aquí hay relax porque lo importante es que todos los niños los consigan cuando toca, es decir al final del ciclo. Ya te digo, un abismo de diferencia.trampo escribió: Boom..![]()
![]()
el sistema de pedagogías activas es el utilizado con mis hijas, bueno en su escuela, es el que explicas..yo estoy feliz...ellas muy contentas.....aunque eso si, nada de objetivos cuadriculados, la dos van muy bien y su nivel es igual a los demás escolares (otros colegios) , pero con otra manera de aprender.
Me alegro que hayáis dado con un cole diferente, la rabia es que todos deberían ser así, y no unos pocos avanzados...
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: escolarizacion
muchas gracias a todas, boom lo que busco es que alguien dedique tiempo a Pau no como a mí y asi de cazurra he salido, yo no tengo entendimiento asi que imaginaros...
garfieldddddddddddddddddd que si te leo jajajja ajajaj es que estaba en el curro y no puedo dedicar mucho a escribir...
gracias a todas, tenemos 3 años para ir buscando pero a mi me gusta ser previsora
garfieldddddddddddddddddd que si te leo jajajja ajajaj es que estaba en el curro y no puedo dedicar mucho a escribir...
gracias a todas, tenemos 3 años para ir buscando pero a mi me gusta ser previsora
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: escolarizacion
evidentemente sere yo la que estare sin él y me jodeHaiku escribió: ¿por qué el pobre? puntualiza y di que tu serás la pobre que estarás sin él hasta las 5.



- trampo
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:7175
- Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
- Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: escolarizacion
Efectivamente, los conocimientos son los mismos porque la curricular la marca el ministerio, pero como bien dices, lo tienen que asumir al FINAL del ciclo, nadie dice que sea el 1er. trimestre. y hay coles que se empeñan en ello, y cuando un alumn@ o dos o los que sean les cuesta mas ( el 95% es una madurez mas lenta, nada mas) pues les rompe la media y se lo "sacan" de encima ( el niñ@ es vag@, no atiende..lo que sea) o empieza la retahíla de especialistas ( psicólogos, neuro-pediatras, TDAH diagnosticados sin muchas pruebas..etc) y en mi comunidad no hay demasiadas escuelas así, pero las hay como en todas las comunidades, solo hay que buscar e informarse....y estoy contigo que la diferencia es ABISMAL.boom escribió:Hola guapa. Nosotras ya llevamos tres coles, dos públicos, pedagogía convencional, y este tercero en el que hemos respirado. La diferencia es abismal. Los objetivos los mismos, claro, porque están marcados no por el colegio si no por el ministerio. pero en vez de machacar para que lo consigan lo antes posible, aquí hay relax porque lo importante es que todos los niños los consigan cuando toca, es decir al final del ciclo. Ya te digo, un abismo de diferencia.trampo escribió: Boom..![]()
![]()
el sistema de pedagogías activas es el utilizado con mis hijas, bueno en su escuela, es el que explicas..yo estoy feliz...ellas muy contentas.....aunque eso si, nada de objetivos cuadriculados, la dos van muy bien y su nivel es igual a los demás escolares (otros colegios) , pero con otra manera de aprender.
Me alegro que hayáis dado con un cole diferente, la rabia es que todos deberían ser así, y no unos pocos avanzados...



- Garfield
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3536
- Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
Re: escolarizacion
Que era broma mujer.nguillen72 escribió:muchas gracias a todas, boom lo que busco es que alguien dedique tiempo a Pau no como a mí y asi de cazurra he salido, yo no tengo entendimiento asi que imaginaros...
garfieldddddddddddddddddd que si te leo jajajja ajajaj es que estaba en el curro y no puedo dedicar mucho a escribir...
gracias a todas, tenemos 3 años para ir buscando pero a mi me gusta ser previsora
Si yo te aprecio mucho




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro