

INGREDIENTES
Para dos personas
2 huevos duros
1 cebolla morada
una rama de apio tierno
2 cucharadas de alcaparras
2 cucharadas de aceitunas negras partidas
2 cucharadas de albahaca fresca picadita
200 gr. de judías verdes
2 tomates medianos
una latilla de anchoas en aceite de oliva
2 latas de atún en aceite de oliva
Para el aliño:
75 ml. de aceite de oliva
60 ml. de zumo de limón
un diente de ajo machacado
ELABORACION
Escaldar las judías en agua hirviendo con sal o al vapor hasta que estén tiernas pero al dente, y cuando estén listas las pasamos por agua fría para detener la cocción, las escurrimos y reservamos.
Cortar la cebolla en gajos grandes y disponerla en un plato grande, cortar los tomates también en gajos grandes y poner una tanda encima de la cebolla, ponemos también los tallos de apio cortados en trozos pequeños, las judías verdes cocidas, adornamos con los huevos cocidos cortados y terminamos con el atún escurrido del acéite y las anchoas troceadas y escurridas del aceite....por último ponemos las aceitunas, la albahaca picada y rociamos con la vinagreta.
Para hacer la vinagreta:
Ponemos el ajo pelado y en dos o tres trozos en un mortero, le ponemos sal y machacamos; agregamos el aceite poco a poco y sin dejar de remover y por último el zumo de limón, removemos hasta que esté todo integrado.
LAS JUDIAS VERDES



Las judías verdes son hortalizas con un bajo nivel calórico, ricas en vitamina C y provitamina A o beta-caroteno, una buena fuente de fibra y de minerales como el potasio, el magnesio y el fósforo.
Cuando compremos judías podemos elegir entre las planas y las redondas; unas y otras tienen que estar tiernas, sin que se les noten las semillas internas y sin manchas de otro color en el exterior; para conservarlas las metemos en una malla para que respiren y dentro del frigorífico, también podemos congelarlas y para ello es mejor escaldarlas en agua hirviendo durante unos 3 minutos, aunque no es totalmente imprescindible.
Estas judías de las fotos son de mi cosecha; dos meses mimándolas, regándolas, quitando las malas hierbas de su alrededor, y cuando al fin están llenas de flores, llenas de vainas....llenas de vida; las hemos triturado para alimentar la tierra, no es rentable recolectarlas....como véis una pena, pero muchos agricultores entenderán lo que digo, a veces es preferible perder solo la inversión de criar que además ponerle dinero encima al recolectar....así es la agricultura a veces, una desagradecida.....