hola,yo trabajo en una asesoria aunque en el departamento contable, pasan cosas por mis manos para las compis de laboral.
Si se te acaba el contrato y no quieres seguir a veces debe avisarse a la empresa con 15 dias de antelación, a veces requieren en cláusula mas tiempo.
si tu renuncias al trabajo "antes de terminar el contrato" no tienes derecho a paro....pero...
si se te acaba el contrato , si tu hablas con la empresa que te interesa coger el paro y no seguir trabajando normalmente no hay ningun impedimento, te acaba el contrato no te lo renuevan y punto
tambien depende del tipo de contrato que tengas esto es así para un contrato de tiempo determinado.
mas follón cuando es un contrato fijo... a veces lo que hacen es poner despido improcedente ,y no pagar indemnizacion ninguna ,otras despido procedente por causas objetivas( o sea como si no cumplieses bien tus funciones,o por mala situacion de la empresa)
las causas que te pongan si te ponen como un despido no influyen para futuros trabajos pues no se ven reflejadas en ningun sitio....
resumiendo que si se te acaba el contrato , ellos no te lo renuevan y te dan un finiquito y te puedes pedir el paro
y si es algun caso especial de los arriba mencionados siempre hay formas de que te liquiden y puedas cobrarte el paro....
como ves hay trampas para todo!!!
es lo que te puedo aportar...a ver si te sirve de algo
