BELLEZA CON ACEITES:
- Ana_86
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3421
- Registrado:Jue 27 Sep 2007 02:00
- Ubicación:Granada
gracias nutxi... con lo emocionada que estaba yo, jajajajja...
entonces tengo que pedir en el herbolario esencia de aceite?
entonces tengo que pedir en el herbolario esencia de aceite?
- T´Pol
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:683
- Registrado:Dom 23 Nov 2008 19:17
- Ubicación:Granada
Re: BELLEZA CON ACEITES
Tienes que pedir Aceite Esencial de Mirra (o del que quieras...) 

- Fililí
- Cafetera/o
- Mensajes:111
- Registrado:Sab 07 Nov 2009 00:28
Re: BELLEZA CON ACEITES
Gracias carxabela. Es que yo he visto muy poquitas y pensaba que eran todas con dibujos con formas geométricas, pero al decirme que también hay con máscaras ya lo he entendidocarxabela escribió:Si nos lee alguna gallega nos entenderà,es un tipo de ceràmica muy conocida y preciada por aqui,por el norte,en blanco,y colores fuertes como azul y rojo,una amiga tiene un juego de cafe de su boda precioso,y yo lo q màs conozco son las màscaras,como tu avatar,y las "ciguas"los puños contra el mal de ojo..a ver si alguna gallega q sepa poner fotos te ilumina mejor q yo para q veas lo parecido q es....Fililí escribió:A la cerámica de Sargadelos??Ay, ilumíname, oh, carxabela, que por más vueltas que le doy no lo veo
(esto pa mí, por espesita)

- Fililí
- Cafetera/o
- Mensajes:111
- Registrado:Sab 07 Nov 2009 00:28
Re: BELLEZA CON ACEITES
No sé qué ha pasado con mi respuestalodisa escribió:Hola chicas, me teneis totalmente enganchada con este post![]()
Lo he descubierto recientemente, y mira que llevo ya años en el foro, pero siempre he estado por los de cocina, y ahora, pues aquí estoy enganchadita a los aceites![]()
Me estoy leyendo el post a ratitos, porque mira que es larrrrgo...(voy por la pág. 110) pero me parece muy interesante, me voy copiando todas las mezclas que pone vijo, y me las guardo como oro en paño, porque he decidido, que ya me he hartado de tanto potingue como nos ponemos en la cara y el pelo, y voy a apostar por lo natural, a ver como me va, se que muchas estais muy contentas
![]()
Así que el viernes me fuí a la herboristería que tengo aquí cerca, y me compré el gel de aloe vera puro, el aceite de jojoba, el esencial de romero y el de geranio, además encargué el de hinojo, y el aceite de coco que no les quedaban, y poco a poco quiero hacerme con un buen arsenal de aceititosY por supuesto le tengo hechado el ojo a un baúl de madera monísimo pa guardarlos
![]()
Bueno a lo que voy, en los esenciales que compré, pone que son puros 100 %, pero además pone que son aptos para uso alimentario, y eso me despista un poco, le pregunté a la chica y me dijo que los que son aptos para ello son más puros porque así es seguro que no llevan ningún aditivo ni nada por el estilo, vamos que son más puros...no se si esto es así o me vendió la motoa ver si vijo me lee y me aclara algo.
De todas formas voy a enviarle un privi para que me informe sobre como comprarle a ella.
Y otra duda que tengo es sobre los champús, he leido que la mayoría llevan siliconas y derivados del petróleo, cosa que antes ni lo sabía, y quiero saber que champú es bueno para mis peques y al mismo tiempo para mí, añadiéndole los aceites que recomienda vijo, porque según creo el famoso Jonshons baby lleva también porquerías de esas¿Me recomendais alguno?
Graciaaaaaaaaas![]()
![]()

a mí en la herboristería también me vendían los aaee aptos para uso alimentario y me dijeron lo mismo que a ti, pero no los compré y se los pedí a vijo para quedarme más tranquila. Como ya los tienes comprados y es una pena que los tires, yo los aprovecharía para usarlos en las mezclas que no son para usar en el cuerpo, para las que sean de ambientadores y así. A ver si nos lo confirman.
Lo del champú, yo uso el de Johnson's, busqué los ingredientes, que trae poquitos, en internet y no me pareció que llevase nada de siliconas ni nada, tampoco me pareció que fuese 100% natural pero, que no está mal. vijo dice que los de bebé, en general, están bien, es que no he comparado con otras marcas. Si no, yo le tengo echado el ojo al champú sin perfume de Urtekram (http://www.citrusparadis.com/champu-nat ... p1585.html" onclick="window.open(this.href);return false;), aunque la base lavante que dice T´Pol tiene muy buena pinta.
Yo tampoco me he terminado el hilo, ni tengo todos los aceites que quiero y el baúl, bueno, el baúl va a ser "la asignatura que se me atragante"




Última edición por Fililí el Sab 15 May 2010 17:53, editado 1 vez en total.
- T´Pol
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:683
- Registrado:Dom 23 Nov 2008 19:17
- Ubicación:Granada
Re: BELLEZA CON ACEITES
Yo conozco las esencias que son aditivos para postres y demás pero no me suena que los aceites esenciales sean aptos para su consumo...a ver que te dicen las expertas.
Si quieres un champú libre de toda química, te aconsejo que compres una base lavante (por ejemplo, echa un vistazo en http://www.aroma-zone.com" onclick="window.open(this.href);return false;) y le añadas los vegetales y esenciales que gustes. Lo que no sé decirte son las cantidades de aceites aunque creo que en la misma página te dicen cuantas gotas puedes echar por 250 ml. de base lavante y de qué tipo de aceites (según los quieras para anticaspa, antigrasa, anticaída, etc).
¡Suerte!
Si quieres un champú libre de toda química, te aconsejo que compres una base lavante (por ejemplo, echa un vistazo en http://www.aroma-zone.com" onclick="window.open(this.href);return false;) y le añadas los vegetales y esenciales que gustes. Lo que no sé decirte son las cantidades de aceites aunque creo que en la misma página te dicen cuantas gotas puedes echar por 250 ml. de base lavante y de qué tipo de aceites (según los quieras para anticaspa, antigrasa, anticaída, etc).
¡Suerte!

- calma
- Novata/o
- Mensajes:5
- Registrado:Vie 14 May 2010 22:32
Re: BELLEZA CON ACEITES
hola soy nueva por aqui y tambien con los aceites,pero tengo alguna duda,me ayudais?
he hecho la composicion de reafirmante y antiarrugas facial que sale en la primera hoja,de los esnciales he puesto ml en vez de gotas ¿esta bien asi?
tambien me he confundido en poner germen de trigo en vez de de avellana,¿puedo añadirle mas mirra,cuanto?porque sino el reafirmante se quedaria justo no?
el contorno completo como seria en cantidades?
por ahora nada mas,un saludo y gracias
he hecho la composicion de reafirmante y antiarrugas facial que sale en la primera hoja,de los esnciales he puesto ml en vez de gotas ¿esta bien asi?
tambien me he confundido en poner germen de trigo en vez de de avellana,¿puedo añadirle mas mirra,cuanto?porque sino el reafirmante se quedaria justo no?
el contorno completo como seria en cantidades?
por ahora nada mas,un saludo y gracias
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:704
- Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
Hola guapa!calma escribió:hola soy nueva por aqui y tambien con los aceites,pero tengo alguna duda,me ayudais?
he hecho la composicion de reafirmante y antiarrugas facial que sale en la primera hoja,de los esnciales he puesto ml en vez de gotas ¿esta bien asi?
tambien me he confundido en poner germen de trigo en vez de de avellana,¿puedo añadirle mas mirra,cuanto?porque sino el reafirmante se quedaria justo no?
el contorno completo como seria en cantidades?
por ahora nada mas,un saludo y gracias
ml en vez de gotas????



-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:704
- Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
Los aceites esenciales se pueden tomar vía bucal exlusivamente en un terrón de azúcar o mezclados en una cucharada de miel. Estos tratamientos, son prescriptos por médicos especialistas. 

- vijo
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
Ay madre!!! Qué peligro soltar tan resumidamente y simple esto como tomar un dulce o terrón y listos!!!!!!!! Nooo!!!!nutxi escribió:Los aceites esenciales se pueden tomar vía bucal exlusivamente en un terrón de azúcar o mezclados en una cucharada de miel. Estos tratamientos, son prescriptos por médicos especialistas.

No ingerir nunca aceites esenciales. Y sí, a excepción de prescripción de un médico aromaterapeuta , claro está, o prescripción de un aromaterapeuta científico....
Además la única marca que de garantía científica que admite un consumo interno terapéutico seguro es la casa Pranarom, que tiene aceites esenciales quimiotipados (que han valorado correctamente de cada cosecha las estructuras moleculares presentes, ninguna flor es igual a otra, aunque ambas sean de la misma familia botánica…, y un largo etc, de alta seguridad…). NO INGERIR!!!!!!!!!!!

NI con terrón de azúcar, ni con miel, ni con aceite de oliva, no ingerir, es un riesgo soltar algo así de resumidamente y simple, cuando aún hoy en día se venden esencias como las del Radhe Shyam como aceite esencial, por poner un ejemplo rápido…


Yo no recomiendo jamás el uso interno de aceites esenciales.
No hay que ingerirlos ya que pueden causar reacciones adversas muy serias.
El uso interno de aceites esenciales sólo debe llevarse a cabo bajo ESTRICTA supervisión profesional.
El uso interno de muchos aceites esenciales puede causar efectos desagradables e incluso mortales.
En algunas personas: convulsiones, y puede resultar neurotóxico.
No se han realizado estudios de toxicidad para los diversos productos de aceites esenciales que se comercializan, aun siendo de alta calidad BIO, pues se desconocen las dosis máximas seguras de estos…
Sólo marca como Pranarom ofrecen seguridad gracias a sus AEQT. Y no es por publicidad, sino por seguridad....
Una cosa es utilizar sobre la piel, y otra que entren en contacto (aún diluidos en miel, terrones, etc) con mucosas , órganos vitales.... sí ya hay que tener precaución a modo tópico, ni te cuento a modo interno... !!!




Cuando me consultan sobre esto, siempre indico lo mismo: no ingerir nunca, no son para nada aptos para ese tipo de consumo los que adquirimos.
Por ejemplo: el aceite esencial de albahaca para uso interno, es potencialmente tóxico, al igual que el aceite esencial de lavanda (por ejemplo) no huelen todos igual (se debe al tipo de cosecha, cada año varia la calidad, el tiempo de recolección, .... etc...) lo mismo ocurre con el tema del uso interno, un aceite esencial a otro puede ser mucho más concentrado de principios activos (por los mismos motivos mencionados antes...), de ahí una necesidad científica de análisis y clasificación de los AE, para un buen y exacto uso de los AE a modo interno.
Ya tenemos otras opciones para ello, y seguras completamente:


- Aspecto terapéutico uso interno: terpia floral con flores tipo de Bach, infusiones
- Aspecto aromático-culinario: esencias naturales (no las sintéticas...), especias ...
- Los aceites medicinales: son preferentemente realizados con aceite de oliva puro, al que se le ha añadido plantas digestivas, o con otras propiedades, así la absorción por el organismo es más fácil y sobre todo segura.
Y sí




tb todos podemos tomar un gelocatil sin pescripción médica y otras medicinas y un largo etc....


Sigamos con belleza con aceites, y la medicina a parte… por seguridad!!!!




-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:704
- Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
Guapaa
Que no lo he dicho de esa manera! Rectifico!!!
Me refería al hecho de que tomarlos en sí, si se hace. Nunca por sí solos. Se toman en un terrón de azúcar o cucharada de miel, pero que este tipo de tratamientos sólo los dan los médicos especialistas. Nunca se debe de hacer en casa. Ya que todos los aceites esenciales no son destinados a ello. Lo decía simplemente a modo de información. No ingerir!!
El tema es que los productos que yo uso son puros, de los que sí se pueden ingerir y claro, a veces me olvido de las basuras que hay a la venta...

Que no lo he dicho de esa manera! Rectifico!!!
Me refería al hecho de que tomarlos en sí, si se hace. Nunca por sí solos. Se toman en un terrón de azúcar o cucharada de miel, pero que este tipo de tratamientos sólo los dan los médicos especialistas. Nunca se debe de hacer en casa. Ya que todos los aceites esenciales no son destinados a ello. Lo decía simplemente a modo de información. No ingerir!!


El tema es que los productos que yo uso son puros, de los que sí se pueden ingerir y claro, a veces me olvido de las basuras que hay a la venta...

Última edición por nutxi el Sab 15 May 2010 17:04, editado 3 veces en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro