LIBROS PROPUESTOS
- Lo que esconde tu nombre (Clara Sánchez) ----- 6 votos
- Días de menta y canela (Carmen Santos) ------- 0 votos
- El secreto de la diosa (Lorenzo Mediano) -------- 1 voto
- El sanador de caballos (Gonzalo Giner) ---------- 3 votos
- Los lobos (Hans Hellmut Kirst) ------------------- 0 votos
- ¿Donde te escondes? (Mary Higgings Clark) ----- 0 votos
- Paraíso inhabitado (Ana Mª Matute) ------------- 0 votos
SIPNOSIS
Lo que esconde tu nombre de Clara Sánchez

Un subyugante relato de terror sin efectos sobrenaturales, y es también, y ante todo, una absorbente novela sobre la memoria y la redención de la culpa. Sandra ha decidido retirarse a un pueblo de la costa levantina: ha dejado el trabajo y, embarazada, pasa los días intentando aplazar la decisión de qué hacer con su vida. En la playa conoce a un matrimonio de octogenarios noruegos que parecen la solución a los problemas de Sandra.
Julián, un anciano que acaba de llegar de Argentina, superviviente del campo de exterminio de Mauthausen, sigue paso a paso las idas y venidas de los noruegos. Un día Julián aborda a Sandra y le revela detalles de un pasado que a Sandra sólo le suenan por alguna película o algún documental: horrores en blanco y negro que no tienen nada que ver con ella. Aunque el relato de Julián le parece a Sandra descabellado, empezará a mirar de una forma nueva a los amigos, las palabras y los silencios de la pareja de ancianos, sin darse cuenta de que el fin de su inocencia está poniendo su vida en peligro.
Dias de menta y canela de Carmen Santos

Héctor y Clara se ven envueltos en una aventura que nunca antes hubieran imaginado.
Clara, una mujer madura que trata de abrirse camino como periodista, lee un suceso en un diario y recuerda los años en los que vivió la emigración en Alemania. En ese momento siente la necesidad de investigar y escribir la historia del anciano y las dudosas circunstancias de su muerte. Para conocer todos los detalles, Clara viaja a Düsseldorf. Y lo hace acompañada de Héctor, el hijo que, el emigrante abandonó cuando era un niño. Héctor y Clara se ven envueltos en una inesperada aventura, al mismo tiempo que van derribando el muro de silencio erigido en torno a la fgura del anciano.
Escrita en primera persona, con un tono de novela negra que le acompaña hasta el final, y que rebosa humor por los cuatro costados. Humor del mejor que hay, que no es otro que reírse de uno mismo. Eso es lo que hace Clara con su vida, sus kilos, sus años, su torpeza y con su vida en conjunto. Héctor tampoco le va a la zaga, ya que mete la pata continuamente y es más un brutote rústico que un jefe de fábrica.
El secreto de la Diosa de Lorenzo Mediano

Primer título de la Trilogía formada por: El Secreto De La Diosa, Tras La Huella Del Hombre Rojo y El Espíritu Del Trigo.
En el poblado prehistórico de Zewi Khemi se ejerce el matriarcado: las mujeres son cazadoras y guerreras, mientras que los hombres se dedican a tareas agrícolas y ganaderas y sólo salen a cazar muy de vez en cuando. Son politeístas pero todos sus habitantes rinden culto especial a la Diosa, una deidad femenina, creadora del universo. El poder absoluto, tanto político como religioso, lo detenta Aster (la Guardiana de la Diosa), mediadora entre ésta y los habitantes de la tribu. La novela narra las argucias de Kosmar, un valiente guerrero, líder de los hombres, para arrebatarle el poder. Pero sólo descubriendo "El secreto de la Diosa", podrá conseguir su propósito.
El resto de la narración se centra en las peripecias de otros personajes: Akhim, huérfano y tullido, y Mara, una joven marginada del poblado dos seres muy sensibles, enamorados e incomprendidos por el resto del poblado; o Nohara y Uriel, dos mujeres muy distintas la una de la otra: Uriel querrá convertirse en la nueva Guardiana de la Diosa, como lo fue también su abuela, y Nohara se caracterizará por poseer una profunda sensibilidad, lo que le apareja más de un problema en una sociedad en donde la brutalidad está a la orden del día.
El sanador de caballos de Gonzalo Giner

La aventura de un veterinario en la Edad Media Durante un ataque sarraceno, Diego de Malagón, hijo de un posadero, es testigo del secuestro de sus hermanas. Consigue huir a Toledo donde conoce a Galib, un veterinario mudéjar de gran prestigio, que le acoge como aprendiz y le muestra el poder y la belleza de la albeitería, la ciencia que estudia la curación de los animales más importantes para los hombres: los caballos. Pero a causa de un malentendido con la esposa de Galib, Diego debe salir huyendo de nuevo. A partir de ese momento, el protagonista de esta novela hurgará en las entrañas de la biblioteca de un monasterio cisterciense para descubrir los secretos más recónditos del saber, y formará parte de un selecto grupo de espías que se infiltrará, en Sevilla, capital del califato musulmán…
Los lobos de Hans Hellmut Kirst

1932. Maulen, un pueblecito agrícola de Masuria, en Prusia Oriental. El granjero Alfons Materna acaba de perder a su hijo, captado por los SA, grupos de asalto del partido nazi, en unas maniobras paramilitares clandestinas. Desde ese momento sabe que todo va a cambiar en su vida pero, impertérrito, Materna ha decidido hacerle la vida imposible a los jerarcas locales del partido y, por ende, al nazismo. Con algunos aliados y con casi todo el mundo en contra, se empeña en una tozuda resistencia a base de tretas, trampas y, sobre todo, el manejo de todas las miserias personales de cada jefe local. Y así, aunque llegue el ascenso y el auge del nazismo o estalle toda una guerra mundial, impávido ante los muchos sacrificios que tendrá que hacer, con un objetivo final: poder ver con sus propios ojos el derrumbe de la falacia nazi. Los lobos es una mordaz radiografía del nazismo en un pequeño pueblo alemán, desde su espectacular nacimiento hasta su fatídico derrumbamiento. Está considerada como una de las obras maestras de Kirst y es la muestra más perfecta de esa mezcla extraordinaria del humor impasible y la sátira devastadora que vertebra su vasta obra literaria.
¿Dónde te escondes? de Mary Higgings Clark

El silencio es el mejor refugio para los secretos que están teñidos de sangre. Mack desapareció una tarde de su apartamento de Manhattan y nadie lo ha vuelto a ver desde entonces. Pero cada año cumple con el mismo inquietante ritual: llama a su madre para decirle que está bien e insiste en que nadie intente dar con su paradero. A pesar de estar asomándose a un abismo de terribles interrogantes y aún más escalofriantes respuestas, Carolyn, la hermana de Mack, está resuelta a desenredar el misterio que rodea a su hermano. Sin embargo, todos aquellos que compartieron el pasado con él guardan secretos que les hacen palidecer tan solo con recordarlos# y que no están dispuestos a sacar a la luz. ¿A qué se está enfrentando Carolyn? ¿Qué ocurriría si de repente su peor enemigo fuera alguien muy cercano a ella?
Paraíso inhabitado de Ana Mª Matute

«Nací cuando mis padres ya no se querían», recuerda Adriana, mucho después de que todo haya sucedido. Por ello, la niña se crea un paraíso propio, poblado por amigos imaginarios y una familia de su elección.
Esta felicidad a medida se ve perturbada cuando Adriana debe iniciar el periplo escolar y entrar definitivamente en el mundo de los adultos, un entorno que le resulta ajeno cuando no hostil. Sin embargo, siempre queda un refugio bajo las relucientes estrellas escondidas en los cristales de la lámpara del salón.
Auténtica obra maestra en la aplaudida trayectoria de Ana María Matute, Paraíso inhabitado recrea un universo infantil delicado y maravilloso, que hipnotiza al lector desde la primera página.