Bueno, aquí os dejo la receta:
BIZCOCHUELO DE VAINILLA Y ACEITE DE OLIVA
Ingredientes:
6 huevos tamaño L
3 tazas de harina leudante 400 grs. (tipo bizcochona)
2 tazas de azúcar 400 grs.
1/2 taza de harina de maíz (maicena)
Una cucharadita de levadura Royal (teaspoon)
Una pizca de sal
Una cucharadita de bicarbonato (teaspoon)
Una taza de buttermilch* (200ml)
Una cucharadita de esencia, en mi caso, vainilla
1/2 taza de aceite suave de oliva
Preparación:
Precalentar el horno a 170º.
Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras, cuando estén casi montadas añadimos una de las tazas de azúcar y seguimos batiendo hasta que haga picos. Reservamos.
A parte, batimos las yemas con la otra taza de azúcar hasta que blanqueen. Vamos añadiendo el aceite en forma de hilo mientras seguimos batiendo hasta incorporarlo todo.
Ahora vamos a ir añadiendo las harinas mezcladas con la levadura, el bicarbonato y la pizca de sal (todo cernido junto) Empezamos con un poco de harina, luego un poco de buttermilch, y así vamos intercalando harina y buttermilch hasta terminar con ambos ingredientes. Empezar y terminar siempre con harina.
Por último, le añadimos las claras que teníamos reservadas con una espátula, en forma envolvente para que no se bajen.
Engrasamos un molde redondo de 24 cms. de diámetro y ponemos la mezcla. Horneamos a 170º durante una hora aproximadamente (es lo que me ha tardado a mi, pero vosotros vais viendo, cada horno es diferente)
Sale un bizcocho bastante alto.
Bueno, y esto es todo, espero que si lo probáis, me digáis qué os parece...Un beso.
NOTA
*La buttermilch es un producto lácteo. Es como una mezcla de leche y yogurt pero algo más ácido. La compro en Alcampo y tengo entendido que en el Lidl, también se puede encontrar.
Pero, si no la encontráis, se puede hacer casera, tan solo hay que añadir una cucharada sopera de zumo de limón a 240ml de leche. Dejamos reposar 10 minutos y lista para usar. Notaréis que la leche se corta, es así, se utiliza tal cual.
La buttermilch da mucha jugosidad a los bizcochos.

Mirad, el corte, está oscurito debido a la esencia de vainilla, pero aromático y delicioso...

Y una foto del buttermilch que compro en Alcampo, para que os hagáis una idea..



