Hola chicas, colaboro con Raquel Ferrando y en primer lugar quería facilitaros su mail porque, efectivamente, cuando ella o su equipo está trabajando no escucha el teléfono, pero contesta a todos los mensajes y los mails, y además encantada:
info@raquelferrando.com
Javery, es al revés, el centro que tiene este método médico-estético es el de Raquel Ferrando, en Alicante, y ahora colabora con el de Concha Vela, por lo que se puede decir que es su centro piloto en Madrid.
Pero bueno, a lo que voy, las estrías. Corty's Rf
SÍ LAS ELIMINA POR COMPLETO, DEFINITIVAMENTE, Y SIN CAUSAR DOLOR.
¿Por qué? Pues porque actúa sobre la epidermis, pero también llega a la dermis (donde, como bien ha explicado Zenity, están las estrías) y también a nivel de microcirculación, por eso con este método se eliminan también cicatrices y arañas vasculares y se consiguen tratamientos de rejuvenecimiento facial con resultados increíbles.
Emplea una radiofrecuncia monopolar, que permite dirigir la concentración de energía, a una frecuencia de herzios no trabajada hasta ahora. También tiene la radiofrecuencia bipolar, más conocida anteriormente (el tratamiento de la flacidez es su punto fuerte).
Por si os interesa, me voy a poner más técnica (aunque podéis escribirle a Raquel, insisto, que ella controla más que yo).
En el momento de apoyar la aguja sobre el tejido roto de una estría, la capa epidérmica queda visiblemente más delgada de lo habitual y se puede ver con facilidad la capa dérmica.
La punción se realiza de forma completamente vertical a la estría, dirigiendo la energía de la radiofrecuencia hacia las capas inferiores, especialmente la dermis.
En un uso medio como es en el caso del Corty's Rf, la profundidad de la energía variará dependiendo del espesor de la capa epidérmica y dérmica de cada persona, pero podemos decir, en general, más o menos, la irradiación de la energía consigue profundizar entre 2 y 4mm. Profundidad de sobra para trabajar cómodamente las estrías, cicatrices, microvarices, etc.
En definitiva, lo que conseguimos al trabajar desde la epidermis, para llegar finalmente hasta la dermis es una recompactación de los tejidos y un efecto de "sellado".
Gracias a la experiencia de más de dos años de trabajo en Florencia (Italia), podemos asegurar que los resultados son satisfactorios y duraderos.
Entiendo que al ser una nueva tecnología, salgan dudas, preguntas, etc. De cara al veranito, adelanto que el sol no está contraindicado, y que no deja marcas ni secuelas de ningún tipo.
Nada más, un saludo, y hasta pronto