Me dijeron que les había gustado mucho, la verdad es que es bastante más fácil de hacer de lo que esperaba. La hice por la noche sobre la 1 de la mañana y por la mañana monté la nata de cobertura y coloqué la decoración, lo único que me fastidió fue pelar los pistachos.
Se la vi a María lunarillos de Tartasprovocativas hace ya algún tiempo y se la volví a ver a Ana de cocinaconana hace como mes y medio. Cogí un poco de allí, un poco de allá y me salió una tarta preciosa. Hace poco también la hizo Canelona de Canecositas en su versión del club de dos. Yo también la repetiré en esta versión.

Ingredientes
1 plancha de bizcocho del super, ya cortado en tres
6 hojas de gelatina
1 lata grande de piña natural
400 gr. de azúcar
800 gr, de nata para montar
1 sobre de estabilizante para nata
2 fresas
1 naranja
unos pocos pistachos picados
Poner la gelatina en agua para hidratar. Escurrir la piña, guardando el jugo en un vaso y poner a este jugo 100 gr. de azúcar, disolverlo. Reservar 4 rodajas y batir el resto hasta hacer un puré. Meter este puré al fuego lento y añadirle la gelatina. Dejar enfriar.
Montar 400 gr. de nata con 150 gr. de azúcar, mezclarla con la gelatina de piña fría. Empapar la primera plancha de bizcocho del jugo de piña y ponerle la mitad de la nata mezclada con la gelatina de piña. Empapar la segunda plancha y ponerle la otra mitad. Por último, empapar la tercera plancha y reservar en el frigo hasta cuando toque decorarla.
Montar los 400 gr. restante de nata con los 150 gr. de azúcar y el sobre de estabilizante. Cubrir toda la tarta, incluido los bordes, intentando que quede lo más liso posible. Cortar las cuatro rodajas de piña reservadas en 3 trozos iguales cada una. Cortar las fresas en 4 a lo largo. Cortar tiras largas de piel de naranja. Picar pistachos. Hacer a los trozos de piña unos tres cortes con cuchillo o tijeras. Colocarlos sobre la nata haciendo un poco de presión (no mucha que se nos va la tarta) uno opuesto al otro, colocar los cuartos de fresa en cima y pinchar las peladuras de naranja en la nata misma. Solo falta poner un poco de pistachos como mejor sale.
Sé que me estoy repitiendo un poco con las explicaciones, pero quiero que os salga perfecta.

Et voilà.
Espero que os guste.



