Mensaje
por electrika24 » Vie 04 Jun 2010 12:43
Los hechos se produjeron sobre las 19.00 horas del pasado martes, 1 de junio, cuando las dos niñas paseaban con su padre por las inmediaciones del cuartel de Rabasa, y dos perros rottweiler salieron repentinamente de una de las viviendas y se abalanzaron contra las menores.
El padre intentó proteger a sus hijas golpeando a los animales, aunque uno de ellos, un macho adulto, mordió brutalmente a la niña de seis años en la cabeza y causó heridas leves a la pequeña antes de que pudiera huir con ellas en su coche.
La menor de 6 años fue trasladada al Hospital General de Alicante, donde permanece ingresada en planta y evoluciona favorablemente de las heridas sufridas en la cabeza, que requirieron 50 puntos de sutura, según informaron fuentes del centro médico.
La Policía Local de Alicante acudió al lugar de los hechos y consiguió apresar a los dos canes, que han sido conducidos al albergue municipal de animales de Alicante y permanecerán en observación veterinaria durante un total de 14 días, según explicó el responsable del centro, Raúl Mérida.
Mérida detalló que la pareja de perros está compuesta por una hembra joven y un macho adulto que fue el que atacó a las menores. Este macho ha mantenido un comportamiento desequilibrado y fuertemente territorial durante su estancia en el albergue, pasando de estados de tranquilidad a una fuerte agresividad en pocos minutos.
Los agentes de Policía Local también interrogaron a la propietaria de los animales, una mujer de edad avanzada, que carecía de la licencia precisa para poder tener este tipo de perros considerados como "potencialmente peligrosos", y tan sólo pudo presentar la cartilla de vacunación de los canes, detallaron fuentes de la Concejalía de Seguridad Ciudadana.
La responsable de los animales declaró a la policía que el verdadero propietario es un conocido suyo, sin bien la edil de Sanidad remarcó que la sanción se le atribuye a ella, debido a que en el momento de los hechos era la responsable de los perros.
Así, la sanción por carecer del la licencia municipal necesaria para tener perros potencialmente peligrosos puede ir de los 2.404 a los 15.000 euros, y por no estar inscrito en el registro municipal ni tener a los animales en las condiciones de seguridad exigidas la sanción va de los 300 a los 2.404 euros, según detalló la concejal.
La edil además confirmó que Sanidad enviará el dictamen elaborado al juzgado que se encargue de investigar los hechos, para que lo incorpore al caso.
Veis a lo que me refiero??? ni la hembra hizo nada ni los perros eran de la mujer....