


Pancalentito escribió:Uyuyuyyyyyy... como está la cosa. No se si se puede poner el enlace porque en esas cuestiones tengo muchas dudas, creo que si no es publicidad directa, sí puedo . Asi que lo pongo en el spoiler...allí tapadito, jejeje
Si cometo alguna infraccion con respecto a las normas del foro, avisadme para quitarlo ennn???![]()
Allá va... no os perdais los comentarios, algunos tienen wasaaa!![]()
![]()
![]()
Spoiler: Mostrar
Si no entro me mandas privi que estoy más en thermomix.enkybcn escribió:Anda mira Oliter justo la persona que queria, mira resulta que una de esas paginas de las de ofertas me mando una publicidad de cosas asiaticas y marroquis, pero esas paginas solo te salen a cuenta cuando son marcas que tienes por la mano y puedes comparar, este tipo de cosas te pueden vender fakes facilmente y no enterarte. Pero habia un jabon que me llamo la atencion que ponia exactamente "Jabon exfoliante lufah-madera de sandalo" pero entre que barato no era y no me fiaba que me fueran a vender lo que verdaderamente yo queria, pues digo lo mirare en los herbolarios pero en mi barrio me mandan a paseo no han oido a hablar de ese jabon y segun a descripcion de la pagina es buenisimo para los pelos rebeldes que se te enquistan para sacarlos de la piel, entre otros usos. Y claro habia pensado en que tu podias saber algo del tema entro para preguntar por ti, y veo que andas por aquieso es telepatia
bueno ya me diras si conoces ese jabon.
Encarni
Tienes razón, yo tengo una que viene recortada como un disco y forrada como de toallita por el otro (es de las que ponen en el set de baño de los hoteles) y la uso para la cara. Es estupenda sobre todo para la zona de la nariz, que desde que la uso la tengo suaviiiita y sin granitos de grasa.Vole escribió:¡Lo que se aprende aquí!![]()
Respecto a la lufa para los granitos, no hace falta comprarte un jabón caro del que no te fías.
La lufa es una planta trepadora con un fruto parecido a un pepino (no tiene nada que ver con el alumbre.) que por dentro tiene una red de fibras. Se deja secar y queda como una maraña de esparto como el que se usa para hacer cuerdas. La encuentras troceada en la sección de baño de casi cualquier supermercado. Y las bandas de masaje para la ducha, casi todas tienen la cara interna hecha con ese material. El jabón supongo que llevara el mismo material triturado.
Una esponja de esas te dura mucho tiempo, y es muy barata. Eso sí, mójala bien en la ducha antes de darte el masaje con ella y no insistas mucho, porque en seco es muy dura y parece papel de lija. Pero te deja la piel suave, suave y sin granitos ni pelitos enquistados..
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro