Bocousse Responde:

Curso de Cocina Creativa
Avatar de Usuario
carpanta2
Novata/o
Mensajes:3
Registrado:Sab 23 Jul 2005 02:00
Ubicación:Castellon
PARA TAPITA

Mensaje por carpanta2 » Jue 15 Dic 2005 15:13

para preparar el ravioli , yo lo hago haciendo la pasta como se prepara la pasta fresca en casa, luego la estiras con la mquinita de pasta.
El rabo de toro cuando ya lo tienes que hacer con la receta que mas te guste , si no tienes dímelo y te mandaré la que yo hago.Cuando ya tienes hecho el rabo , lo desmigas para quitarles los huesos y alguna parte un poco mas dura y le pnes un poquito de salsa para que quede mas jugoso.
Luego cuando tienes la pasta estirada pones haciendo montoncitos la cantidad adecuada de rabo de toro , yo pongo montoncitos grandes porque la verdad es un raviolón lo que se sirve en el plato , cuando ya tienes puestos todos los montoncitos , pintas con agua los bordes de la lámina de pasta y entre lon contoncitos de carne y lo cubres con otra lámina de pasta estirada del mismo tamaño , con las manos vas ajustando la pasta sobre el montoncito y le vas sacando el aire,presionas sobre la pasta de abajo que como estaba pintada con agua se pegará, las dejas secar unos minutos y los cortas en forma cuadrada o redonda on un cortapastas o cualquier otro utensilio, y ya tienes hecho el raviolón.
La receta que tengo que preparar va acompañada de una crema de calabaza que puedes preparar con la receta que más te guste y con un caramelo de chorizo que el MAESTRO BOCOUSSE me ha indicado como se puede hacer.
Cuando tengas que servirlo tienes que hervir los raviolis en abundante agua con sal durante 3 min. como la pasta fresca casera y los sirves en el plato les punes despues la crema de calabaza napando el ravioli y el fondo del plato y por encima del ravioli le pones el caramelo de chorizo.

Espero haberte sido util

Si cuando lo prepare la apariencia es aceptable mandaré una foto

Avatar de Usuario
xarli
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:114
Registrado:Mar 11 Oct 2005 02:00

Mensaje por xarli » Jue 15 Dic 2005 18:48

Carpanta, estoi babeando con tus raviolis, si fueras tan amable de poner tu receta de rabo de toro te lo agradeceria, yo siempre lo preparo de una forma, creo, bastante convencional, no es un plato tipico de mi tierra y lo hago fruto de la observación, esta bueno, pero... gracias de antemano.
Xarli.

Avatar de Usuario
carpanta2
Novata/o
Mensajes:3
Registrado:Sab 23 Jul 2005 02:00
Ubicación:Castellon

PARA XARLI

Mensaje por carpanta2 » Jue 15 Dic 2005 19:14

La receta que yo utilizo ,y no recuerdo de donde la copie,(por lo que no puedo nombrar a su autor) es la siguiente:

Ingredientes :
· 2 rabo de toro
· 3 o 4 cebollas
· 2 zanahorias
· 1 cabeza de ajos
· 1 pastilla de caldo concentrado de carne
· 1 cucharadita de pimentón dulce
· 3 hojas de laurel
· 1 vaso de vino blanco
· canela en rama, nuez moscada
· 6 clavos, pimienta en grano y sal
· Aceite de oliva virgen

Preparación :
Sofreir el rabo cortado en trozos en una olla con aceite de oliva.
Cuando esté dorado, añadir el pimentón dulce y remover unos instantes (sin que llegue a quemarse). A continuación incorporar la cebolla, los dientes de ajo enteros, las cebollas bien picaditas, las zanahorias cortadas en discos, el laurel, el vino blanco, la canela, un poco de nuez moscada, los clavos, la pimienta y la pastilla de caldo concentrado desmenuzada. Añadir agua hasta llegar a cubrir los ingredientes.
Dejar cocer durante una hora y media aproximadamente.
A continuación separar los trozos de rabo y reservar, pasar la salsa por un chino, presionando para obetenr todo el jugo, pero NO hay que triturar las verduras.
Servir bien caliente.

Aunque la receta dice que cocer una hora y media ,yo la tengo bastante mas tiempo, hasta que la carne se desprende del hueso con una ligera presión.

Avatar de Usuario
ninaj
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2268
Registrado:Jue 29 Abr 2004 02:00
Ubicación:Sevilla
Contactar:

Re: Para los profesionales: Mandolinas y Microplanes

Mensaje por ninaj » Jue 15 Dic 2005 19:18

Cocoman escribió:Necesitaria saber que ralladores Microplane aconsejais, serie 35000 ó 40000. y cual de los tamaños de rallado es el mas aconsejable (lo ideal serian todos, je, je). Creo que tambien hay un modelo de un solo mango con varias "hojas" intercambiables.
Yo me quedo con la serie 40000, a titulo domestico para rallar pequeñas cantidades y el espacio que ocupan es menor.

Con la mandolina no te puedo ayudar, no tengo "aun" :lol: Me aprovechare de los consejos que te den :dientes:

Avatar de Usuario
Tapita
Novata/o
Mensajes:13
Registrado:Mié 07 Dic 2005 02:00

Para Carpanta2

Mensaje por Tapita » Vie 16 Dic 2005 22:49

Muchas gracias por ambas recetas.

Las proberé y comentaré los resultados

Avatar de Usuario
Tapita
Novata/o
Mensajes:13
Registrado:Mié 07 Dic 2005 02:00

Para todos

Mensaje por Tapita » Vie 16 Dic 2005 22:51

Sabe alguién la receta del huevo hilado??????

Avatar de Usuario
Cocoman
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:Mié 06 Abr 2005 02:00

Mensaje por Cocoman » Vie 16 Dic 2005 23:18

Gracias ninaj. ¿Cual tienes tu?

Es que la verdad tendria que pararme a pensar cual es el mas util, sobre todo para no seguir llenando los cajones de trastos que uso una vez al año.

Me temo que voy a esperar a enero a hacer balance de bolsillo y entonces decidire segun lo que me pueda gastar.

Tapita: Yo he visto hacerla a la madre de un amigo mio de Granada hace años, y usaba un cacharro especial, dejando caer chorritos de huevo sobre almibar.

En Internet puedes consultar esto:

http://www.afuegolento.com/recetas/post ... inas/3808/

http://www.gastronomiavasca.net/hl/glos ... rec_id=915

Lo hacia como describen la recetas.

Pues eso,

Cocoman

Avatar de Usuario
ninaj
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2268
Registrado:Jue 29 Abr 2004 02:00
Ubicación:Sevilla
Contactar:

Mensaje por ninaj » Sab 17 Dic 2005 12:40

Yo tengo este KT-023-D Rallador Laminador 40021.
A ver si los reyes son buenos y me hago con alguno mas... o en las rebajas de Enero :lol:

Avatar de Usuario
peque2005
Novata/o
Mensajes:15
Registrado:Mar 22 Mar 2005 02:00

Helados

Mensaje por peque2005 » Jue 22 Dic 2005 13:32

¡¡¡¡holaaaa!!!!

A ver si me podéis ayudar pq tengo un lío q no veas con los helados.


Bueno a ver si Bocousse me puede dar unas recetas de esas buenas. Y como tb tenemos al SUPER CHEMICAL- Kenty pues a ver si tb me echa una mano.

DEXTROSA- es igual q la lecitina (q es de la yema de huevo)?
AZUCAR INVERTIDO-lo puedo sustituir x dextrosa+fructosa? o lo hago con ácido cítrico? ¿no me convertiré en la ENVENENADORA?
CASEINA- para q sirve?
GLUCOSA- vale igual la líquida q en polvo?
GLUCOSA ATOMIZADA- q es en polvo o líquida?
LECITINA-puedo cambiar las yemas x esto o mejor no? da = q sea de soja o sólo lecitina
SACAROSA-cómo la pido para comprarla

Si en la receta pone agua la puedo sustituir por leche?

Si consigo una crema base, con todos estos potingues, y le añado esencias (plátano, caramelo, biscuit, pera, ron....) ¿ya me lo puedo hacer de lo q yo quiera?

Pej al helado de vainilla de ARI si en vez de vainilla le pongo esencias.

Y después de esta chapa ¿cómo pido en la "droguería" todo esto? Vamos el nombre de cada cosa. Pq el estabilizante para nata y helados(goma guar) me lo tuvo q mirar en un libro y en el ordenador, pq yo no sabía ni lo que quería.

Ah! y el termómetro me lo compro para azúcar?

Cenkiuuuuussss.

:duda:

Avatar de Usuario
Xanita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:122
Registrado:Vie 14 Oct 2005 02:00
Ubicación:Debajo del sol

Mensaje por Xanita » Jue 22 Dic 2005 20:12

Mientras vienen por aquí los que saben más te respondo alguna cosilla

La dextrosa no tiene nada que ver con la lecitina, la dextrosa en un azucar, es lo mismo que glucosa. (el azucar normal tiene sacarosa y glucosa) . La lecitina es un lípido (grasa)

El azucar invertido es una combinación de d-glucosa (uno de los dos tipo de glucosa) y levulosa que es D-fructosa, osea... es el azucar común, digamos que dandole un poco la vuelta a algún trozo de la molécula, para hacer eso se usa el ácido cítrico, y no... no envenenarás a nadie
:wink:

La caseina es una proteina de la leche... ni idea de para que se usa.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro