Bocousse Responde:
- Kenty
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:739
- Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
- Ubicación:Gienense en Helsinki
- Contactar:
- Bocousse
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:465
- Registrado:Jue 05 May 2005 02:00
Hombre , debería valer , aunque algunas perlas de Melón se te llenarán de espuma y quedarán un pelín warras , porque no pruebas a hacer un shushi de melón con jamón donde el alga nori sea el Jamón y el arroz + pescado sea el caviar de Melón y pones ese mini-maki-sushi-ibérico en la espumita de Jabugo???
Slds,
Slds,
- milu
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:273
- Registrado:Jue 28 Oct 2004 02:00
A ver si entendí.
Hago sushi a base de una loncha de jamón en lugar del alga y el interior con el caviar de melón. Perfecto. Donde va la crema de jabugo?? Aparte??
Y por cierto, una duda con respecto al caviar. Se puede preparar como un par de horas antes o se estropea?? Es decir, hay que prepararlo al instante??
Muchas gracias por la respuesta.
Hago sushi a base de una loncha de jamón en lugar del alga y el interior con el caviar de melón. Perfecto. Donde va la crema de jabugo?? Aparte??
Y por cierto, una duda con respecto al caviar. Se puede preparar como un par de horas antes o se estropea?? Es decir, hay que prepararlo al instante??
Muchas gracias por la respuesta.
- maribel2
- Pinche de cocina
- Mensajes:95
- Registrado:Dom 18 Sep 2005 02:00
- Ubicación:A Coruña
¿alguien podría decirme como hacer unas patatas troceadas y asadas en el horno? Las quiero para acompañar una carne o un pescado, pero asadas solas, quiero decir sin poner ni en la salsa de pescado ni carne, pero ricas y sustanciosas, supongo que con mantequilla, aceite, ajo, etc. ¿alguien las hace? Gracias.
- Cocoman
- Pinche de cocina
- Mensajes:62
- Registrado:Mié 06 Abr 2005 02:00
Varias Cositas
Pues eso, comentar y preguntar un par de cosas.
Ya probe el crio-huevo, curiosa la textura. Tengo una ideilla en mente, a ver si el finde lo pruebo.
La reduccion de modena un exitazo, con un mi-cuit comprado, aunque bastante bueno: "De Nuestra Tierra" de carreflus (lo hace martiko). yo lo puse en Nochebuena con mis padres y al final entre mi madre y yo lo hemos cuatro veces estas fiestas. Y eso que era un vinagre barato comprado en Lidl.
Probe el coulant el fin de semana. No estuvo mal del todo, por culpa de mi horno. Es de gas, y cuesta un huevo fijar una temperatura, se sube o se baja que da gusto. Ademas tiene la luz fundida y no veia bien el interior. Como solo calienta desde abajo, vi que subio (tardo mucho, al final lo tuve mas de 10 minutos) y lo saque por miedo a que se cuajara del todo, sin darme cuenta de que por arrba estaba liquido.
Total que lo servi como un flan, al reves y colaba. Estaba muy bueno, pero al estar muy liquido todavia por dentro resultaba un poco pesado. Use chocolates corrientitos, con uno bueno debe de estar mejor. Los servi con unos physalis que compre en Lidl que le daban un contrapunto genial. Lo siento por no tener fotos.
Tengo otros cuatro para hacer en el horno de mi madre (un balay decentito) hoy. Llevan desde el sabado noche en la nevera. Espero que sigan valiendo, Eran para ayer, pero al final se fastidio la comida.
Un par de preguntas:
¿Como haceis para cocer a 50 grados? Para el micuit por ejemplo. No me vale la Thermomix (no tengo). ¿Con termometro metido en el cazo y fuego/potencia al minimo?
Bocousse y demas: Que tipo de coladores usais cuando decis pasar por un fino. ¿Hay alguna marca o forma de medir el grado de tamizacion (por llamarlo e alguna forma)? Lo digo con vistas a usar el sifon.
Gracias de antemano,
Saludos,
Cocoman
Ya probe el crio-huevo, curiosa la textura. Tengo una ideilla en mente, a ver si el finde lo pruebo.
La reduccion de modena un exitazo, con un mi-cuit comprado, aunque bastante bueno: "De Nuestra Tierra" de carreflus (lo hace martiko). yo lo puse en Nochebuena con mis padres y al final entre mi madre y yo lo hemos cuatro veces estas fiestas. Y eso que era un vinagre barato comprado en Lidl.
Probe el coulant el fin de semana. No estuvo mal del todo, por culpa de mi horno. Es de gas, y cuesta un huevo fijar una temperatura, se sube o se baja que da gusto. Ademas tiene la luz fundida y no veia bien el interior. Como solo calienta desde abajo, vi que subio (tardo mucho, al final lo tuve mas de 10 minutos) y lo saque por miedo a que se cuajara del todo, sin darme cuenta de que por arrba estaba liquido.
Total que lo servi como un flan, al reves y colaba. Estaba muy bueno, pero al estar muy liquido todavia por dentro resultaba un poco pesado. Use chocolates corrientitos, con uno bueno debe de estar mejor. Los servi con unos physalis que compre en Lidl que le daban un contrapunto genial. Lo siento por no tener fotos.
Tengo otros cuatro para hacer en el horno de mi madre (un balay decentito) hoy. Llevan desde el sabado noche en la nevera. Espero que sigan valiendo, Eran para ayer, pero al final se fastidio la comida.
Un par de preguntas:
¿Como haceis para cocer a 50 grados? Para el micuit por ejemplo. No me vale la Thermomix (no tengo). ¿Con termometro metido en el cazo y fuego/potencia al minimo?
Bocousse y demas: Que tipo de coladores usais cuando decis pasar por un fino. ¿Hay alguna marca o forma de medir el grado de tamizacion (por llamarlo e alguna forma)? Lo digo con vistas a usar el sifon.
Gracias de antemano,
Saludos,
Cocoman
-
- Novata/o
- Mensajes:5
- Registrado:Mar 20 Dic 2005 02:00
Bocousse, gracias por tus felicitaciones.
Por cierto ayer vi una receta de steack tartar en dónde con una jeringuilla pequeña se quita parte de la yema de huevo y se rellena con otra jeringuilla de mostaza diluida en un poco de agua. No se nota cambio de color en la yema, pero hay que ir con mucho cuidado para no romper la yema.
A parte se hace un hueco en la carne que se rellena con una salsa de foie hecha con mi-cuit y agua o caldo caliente, y se deja enfriar, para acabar con la yema, y encima de ésta trufa rallada.
Espero que éste steack os dé ideas para hacer otros platos.
Por cierto ayer vi una receta de steack tartar en dónde con una jeringuilla pequeña se quita parte de la yema de huevo y se rellena con otra jeringuilla de mostaza diluida en un poco de agua. No se nota cambio de color en la yema, pero hay que ir con mucho cuidado para no romper la yema.
A parte se hace un hueco en la carne que se rellena con una salsa de foie hecha con mi-cuit y agua o caldo caliente, y se deja enfriar, para acabar con la yema, y encima de ésta trufa rallada.
Espero que éste steack os dé ideas para hacer otros platos.
- Kenty
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:739
- Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
- Ubicación:Gienense en Helsinki
- Contactar:
Nonia.
Interesante lo del kefir, yo tengo uno congelado (nos cansamos de comer yogur jeje) y lo que si observe es que dependiendo del tiempo y la temperatura el "kefirado" de la leche variaba un montón, lo que si es verdad que muchas veces usaba la leche kefirada para salsas (cuando no estaba cuajada de todo) y estaba de muerte!
Maribel
Yo hago unas patatas al micro ondas que quedan muy curiosas, parecen asadas, la cosa es limpiarlas bien, pincharlas con un tenedor y envolverlas fuertemente el film, las metes 5 minutos a máxima potencia(mi micro es de 800W) y cuando están las pelas con cuidado y le añades la grasa que mas te guste (mantequilla, aceite de oliva..) no se muy bien el motivo pero las patatas chupan la grasa que les pongas y quedan estupendas, otra forma es en el horno haciéndoles una alioli de leche(usando leche en vez de huevo) las partes por la mitad, pones el alioli por encima y horneas... queda muy bien tb.
Espero haberte ayudado.
cocoman, la mejor forma de controlar la temperatura es con un roner... como eso no esta al alcance de los pobres mortales como nosotros te puedes apañar con un termómetro de cocina y un poco de maña, sin termómetro es bastante difícil, puedes hacerte una idea de la temperatura metiendo el dedo... (para temperaturas no muy altas...je je) pero vamos que esta la cosa chunga.
Sobre el coulant, le tengo echado el ojo a una cobertura de valrhona (o algo así) para hacerlo, la pega es que me clavan casi 8 € por 250gr... Así que de momento tendrá que esperar.
Valparaíso.
Lo de la yema ya lo había oído de Carmen Ruscadella, pero con salsa de tomate, me parece súper complicado vaciar la yema sin romperla, si me dejaran unas jeringuillas que tienen por aquí que tienen una aguja de micras seguro que me salia jejeje.
Kenty
Interesante lo del kefir, yo tengo uno congelado (nos cansamos de comer yogur jeje) y lo que si observe es que dependiendo del tiempo y la temperatura el "kefirado" de la leche variaba un montón, lo que si es verdad que muchas veces usaba la leche kefirada para salsas (cuando no estaba cuajada de todo) y estaba de muerte!
Maribel
Yo hago unas patatas al micro ondas que quedan muy curiosas, parecen asadas, la cosa es limpiarlas bien, pincharlas con un tenedor y envolverlas fuertemente el film, las metes 5 minutos a máxima potencia(mi micro es de 800W) y cuando están las pelas con cuidado y le añades la grasa que mas te guste (mantequilla, aceite de oliva..) no se muy bien el motivo pero las patatas chupan la grasa que les pongas y quedan estupendas, otra forma es en el horno haciéndoles una alioli de leche(usando leche en vez de huevo) las partes por la mitad, pones el alioli por encima y horneas... queda muy bien tb.
Espero haberte ayudado.
cocoman, la mejor forma de controlar la temperatura es con un roner... como eso no esta al alcance de los pobres mortales como nosotros te puedes apañar con un termómetro de cocina y un poco de maña, sin termómetro es bastante difícil, puedes hacerte una idea de la temperatura metiendo el dedo... (para temperaturas no muy altas...je je) pero vamos que esta la cosa chunga.
Sobre el coulant, le tengo echado el ojo a una cobertura de valrhona (o algo así) para hacerlo, la pega es que me clavan casi 8 € por 250gr... Así que de momento tendrá que esperar.
Valparaíso.
Lo de la yema ya lo había oído de Carmen Ruscadella, pero con salsa de tomate, me parece súper complicado vaciar la yema sin romperla, si me dejaran unas jeringuillas que tienen por aquí que tienen una aguja de micras seguro que me salia jejeje.
Kenty
- Cocoman
- Pinche de cocina
- Mensajes:62
- Registrado:Mié 06 Abr 2005 02:00
Je, je
Ya te vale Kenty
Si no tengo Thermomix, imaginate el roner (que mas quisiera).
De todas formas intentare hacer pruebas con termometro, etc.
Acabo de llegar de casa de mis padres a mi oficina y el coulant ha salido mucho mejor: es un horno nuevo normalito, pero nuevo, y con conveccion, etc. he hecho los 4 que quedaban y han salido de pm, quizas esta vez me he pasado de coccion y uno de ellos muy cuajado. Se ve que la flanera estaba menos llena, las llene a ojo, en vez de pesando o algo asi. Han empezado a inflarse antes y se han quedado duros por arriba, con lo que el volcado ha sido facil y los pude poner con el "souflado" para arriba.
Da la casualidad de que en la ultima cena de mis padres con sus amigotes se lo pusieron de postre en el sitio que estuvieron. Mi madre esta deseando hacerlo para epatar a un par de amigos.
Tambien una prima mia que ha comido hoy con nosotros lo habia tomado no hace mucho por ahi (tocaba pescadito en casa de mis padres y hoy con el dia de mar medio revuelto estaban los boquerones y jurelitos de muerte, que eran de nuestra costa, y mi padre se entretiene haciendo panojas con los boquerones para freirlos... (Bocousse sabra de que hablo)).
Dandole vueltas al tema de controlar la temperatura de coccion (tema "Roner de andar por casa"), ayer viendo un catalogo de material de oficina que regala una mini freidora/fondue con el pedido se me ocurrio una cosa:
usar una freidora, o incluso un pizza-pan de esos que venden ahora por todos lados. Lo unico seria comprobar el corte por debajo del termostato o reostato (creo que se llama asi al dispositivo que controla la temperatura). Si esta calibrado de forma mas o menos continua desde 40 o 50 grados valdria. Ponemos agua en vez de aceite y como la resistencia esta abajo o alrededor, y el volumen es pequeño no haria falta agitador (o le buscamos algo a pilas). Se puede probar temperaturas a ojo con termometro y marcar el regulador.
El problema seria encontrar un modelo que empiece tan bajo, creo que la mayoria tienen el corte por encima de los 100 grados.
Yo tengo una de esas de acero que lleva tres años en el trastero. A ver si la desempolvo y miro. Lo que pasa es que es de las de resistencia descubierta y no se que pasaria al sumergirlas en agua...
En fin si alguien se anima a investigar este tema pues podemos tener un "Roner de andar por casa".
Pues eso.
Saludos,
Cocoman


Si no tengo Thermomix, imaginate el roner (que mas quisiera).
De todas formas intentare hacer pruebas con termometro, etc.
Acabo de llegar de casa de mis padres a mi oficina y el coulant ha salido mucho mejor: es un horno nuevo normalito, pero nuevo, y con conveccion, etc. he hecho los 4 que quedaban y han salido de pm, quizas esta vez me he pasado de coccion y uno de ellos muy cuajado. Se ve que la flanera estaba menos llena, las llene a ojo, en vez de pesando o algo asi. Han empezado a inflarse antes y se han quedado duros por arriba, con lo que el volcado ha sido facil y los pude poner con el "souflado" para arriba.
Da la casualidad de que en la ultima cena de mis padres con sus amigotes se lo pusieron de postre en el sitio que estuvieron. Mi madre esta deseando hacerlo para epatar a un par de amigos.
Tambien una prima mia que ha comido hoy con nosotros lo habia tomado no hace mucho por ahi (tocaba pescadito en casa de mis padres y hoy con el dia de mar medio revuelto estaban los boquerones y jurelitos de muerte, que eran de nuestra costa, y mi padre se entretiene haciendo panojas con los boquerones para freirlos... (Bocousse sabra de que hablo)).
Dandole vueltas al tema de controlar la temperatura de coccion (tema "Roner de andar por casa"), ayer viendo un catalogo de material de oficina que regala una mini freidora/fondue con el pedido se me ocurrio una cosa:
usar una freidora, o incluso un pizza-pan de esos que venden ahora por todos lados. Lo unico seria comprobar el corte por debajo del termostato o reostato (creo que se llama asi al dispositivo que controla la temperatura). Si esta calibrado de forma mas o menos continua desde 40 o 50 grados valdria. Ponemos agua en vez de aceite y como la resistencia esta abajo o alrededor, y el volumen es pequeño no haria falta agitador (o le buscamos algo a pilas). Se puede probar temperaturas a ojo con termometro y marcar el regulador.
El problema seria encontrar un modelo que empiece tan bajo, creo que la mayoria tienen el corte por encima de los 100 grados.
Yo tengo una de esas de acero que lleva tres años en el trastero. A ver si la desempolvo y miro. Lo que pasa es que es de las de resistencia descubierta y no se que pasaria al sumergirlas en agua...
En fin si alguien se anima a investigar este tema pues podemos tener un "Roner de andar por casa".
Pues eso.
Saludos,
Cocoman
- Cocoman
- Pinche de cocina
- Mensajes:62
- Registrado:Mié 06 Abr 2005 02:00
En busca del roner perdido
Por curiosidad he buscado la freidora que os dije (es una Elta), y he visto que algunas traen marcas desde 80 grados, con una zona sin marcar. Si no corta justo bajo los 80 podrian valer:
Ejemplos:
http://cgi.ebay.es/FREIDORA-Y-FONDUE-79 ... dZViewItem
http://cgi.ebay.es/FREIDORA-PLATEADA-2- ... dZViewItem
A ver si me paso por el CI o Boulanger y toqueteo un poco las que vea, a ver cuando suena el corte y ver si vale.
Pues eso.
Cocoman
Ejemplos:
http://cgi.ebay.es/FREIDORA-Y-FONDUE-79 ... dZViewItem
http://cgi.ebay.es/FREIDORA-PLATEADA-2- ... dZViewItem
A ver si me paso por el CI o Boulanger y toqueteo un poco las que vea, a ver cuando suena el corte y ver si vale.
Pues eso.
Cocoman
Última edición por Cocoman el Mar 10 Ene 2006 18:17, editado 1 vez en total.
- Kenty
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:739
- Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
- Ubicación:Gienense en Helsinki
- Contactar:
jejej sobre le tema del roner de nadar por casa estubimos discutiendo hace tiempo, mi idea era usar unos hilos calefactores que tenemos por el lab y que salen bastante baratos, la cosa es simple, es un hilo ( no recuerdo el largo, puede que 1,5m o así) que va conectado a un termostato, y aun termopar para medir la tº, en este creo que la temperatura minima eran unos 50 grados, pero puede servir, la cosa es enredarlo en una recipiente de cobre o aluminio (para que sea buen conductor termico) colocar el tremopar bien par que de una medida realista y calibrar con un termometro que temperatura tenemos que poner en el termostato para que el agua este a la temperatura deseada.
Yo creo que viene a ser lo mismo que propones tu, solo que estos hilos si bajan mas la temperatura,y son mas estable que los de las freidoras y eso, el precio no lo se con exactitud... pero vamos que sale mas barato que un roner seguro! jeje.
Kenty
Yo creo que viene a ser lo mismo que propones tu, solo que estos hilos si bajan mas la temperatura,y son mas estable que los de las freidoras y eso, el precio no lo se con exactitud... pero vamos que sale mas barato que un roner seguro! jeje.
Kenty
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro