pues en principio tendrias que hacer un circulo el doble de grande que el bizcocho que vayas a cubrir para que asi no forme pliegues...esto es facil de decir pero luego no tan facil de aplicar

teneis que intentar que quede lo suficientemente grande como para que os sobre mucho por los laterales, asi al pasar la mano por todo el contorno del bizcocho se os quedara adherido al pegamento (dulce de leche, buttercream,memelada...) de debajo y los pliegues solo saldrian si fuera pequeño, imaginaros como un tapete.Ademas lo bueno que tiene la masa de nubes es que es bastante estirable.Pero no os preocupeis, si al final queda alguna arruguita ( y al menos yo que no soy pofesional me quedaban bastantes al principio) todo tiene arreglo....
Tema bizcocho, cualquiera que se haga con mantequilla, tiene que quedar mas bien compacto no puede quedar ligero porque se supone que tiene que aguantar el peso de medio kilo aprox.de masa (si haceis toda la bola, pero para que os hagais una idea).
os paso la receta del MADEIRA SPONGE CAKE al que le podeis hacer lo que querais, echarle naranja, licor, chocolate etc y queda estupendo.No hace falta que repose, lo que hace falta es que este bien frio, o sea si lo haceis ahora, que se enfrie totalmente, en unas horas listo.pero podeis hacer lo que querais, ya os digo, yo me pondria con unas madalenas o un bizcocho enun molde pequeño, por si teneis que repetir, o hacer uno mas grande y partirlo........
RECETA:
Para un molde de 20 cms. ( si utilizais una lata de un litro o u envase de medio tendrias que ir haciendolo a la mitad y a la mitad de la mitad vale?
4 huevos
200 g de azúcar
200 g de mantequilla
300 g de harina
1/2 sobre de levadura
la ralladura de una naranja o 25gramos de choco en polvo amargo
Tamizar por un lado la harina con la levadura.El resto de ingredientes tienen que estar a temp.ambiente, sobre todo la mantequilla.Trabajar esta con el azucar ( para las que teneis th hasta que blanqueen y crezcan).Una vez trabajada bien la masa de mantequilla, ir añadiendo los huevos de uno en uno, aunque parezca que se corta no ospreocupeis que no le pasa nada.Luego el tamizado de harina y levadura y el sabor que le vayais a poner.Yo siempre añado una cucharita de sal aunque la receta no lo diga, porque no queda tan sosa
Encamisais el molde o sea= engrasais con mantequilla, poneis papel de cocinar, engrasais y enharinais y le echais la masa.Nivelad con una cuchara porque cuando horneas tiende a hacer chepa, asique dejais mas masa en los lados (esto funciona para moldes
grandes para latas o moldes pequeños no pasa nada os quedara alto tipo panetone)Horneais en horno precalentado a 180º unos 40minutos, aunque a la media hora si pinchais y ya esta hecho lo sacais porque cada horno es un mundo.Consejo: si lo vais a hacer en un molde alto ( tipo lata de conservas teneis que bajar la temperatura y subir el tiempo , o sea seria a 170 o 165º y unos 45 minutos a una hora, para que no se queme y suba por igual.
Se conserva estupendamente, se puede congelar ( como casi todos los bizcochos) y es lo suficiente duro como para que si lo teneis que esculpir no se venga abajo, admite muchas variaciones de sabor y lo utilizan los americanos para esto de las tartas.
Esto es solo una aproximacion, si os sentis mejor con otra receta hacerla, no experimentes a la hora del bizcocho que suficiente hacemos ya con el fondant.Besos