Deberes de nuestra Tierra 1::

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
Inverness
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1375
Registrado:Lun 01 Jun 2009 23:47
Ubicación:Murcia
Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por Inverness » Vie 19 Mar 2010 14:20

Aqui van los primeros deberes nuestra Tierra. Conociéndome iba a empezar con los postres :nodigona: , pero viendo la fecha que es, he decidido que sea de Semana Santa.He recordado que una persona que conocí, hacía croquetas de bacalao, una bandeja enorme o más :lol: :lol: , y las dejaba alli para que la familia cenara durante toda la semana, y esa persona poder irse tranquilamente a ver las procesiones. Yo intentaré acordarme de los ingredientes y hacéroslas, puesto que es un plato típico de aqui en Semana Santa. Y se me ocurre alguno más...

Y por supuesto si alguien quiere hacer más de un plato, pues aquí encantados!!!!

Los deberes son del 19 de marzo al 4 de abril. Y si os parece bien el ganador lo eligiremos entre todos.

Ánimo!!!!!!! :up: :up: :up:

Avatar de Usuario
baldo31
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:546
Registrado:Mié 16 Dic 2009 10:14

Re: Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por baldo31 » Vie 19 Mar 2010 14:50

A ver, que yo soy muyyyyy torpona y no me entero: entonces, son platos típicos de nuestra tierra en época de Semana Santa? ¿Da igual que sean primeros, postres o lo que sea, con tal de que sea típico de la Semana Santa de nuestra comunidad? Que lo mismo me animo y os pongo algún platuco.

Avatar de Usuario
Inverness
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1375
Registrado:Lun 01 Jun 2009 23:47
Ubicación:Murcia

Re: Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por Inverness » Vie 19 Mar 2010 21:31

baldo31 escribió:A ver, que yo soy muyyyyy torpona y no me entero: entonces, son platos típicos de nuestra tierra en época de Semana Santa? ¿Da igual que sean primeros, postres o lo que sea, con tal de que sea típico de la Semana Santa de nuestra comunidad? Que lo mismo me animo y os pongo algún platuco.

Claro que si, lo que querais,da igual que sea primero que postre que lo que sea. Algo que hagais en semana santa.
Animate que tenemos mucho tiempo para pensarlo y hacerlo! Yo ya ando pensando en lo ingredientes... :lol: :lol: :lol:

Gracias por preguntar :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
womangirl
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1129
Registrado:Jue 25 Sep 2008 02:00
Ubicación:Villamuriel de Cerrato(madrileña)

Re: Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por womangirl » Vie 19 Mar 2010 22:53

Bueno ,aunque este plato es típico de Semana Santa en todos los sitios,pués como yo siempre lo hago en Viernes Santo,lo pongo,aunque la receta no tiene nada especial.

Lo principal es disponer de un buen bacalao.
Yo lo hago de la siguiente manera
En una sarten,ahora lo hago en la olla Erika ,pongo aceite,doro un poco el bacalao enharinado y lo voy reservando.
En el mismo aceite sofrio pimiento ,cebolla y ajo,cuando está doradito retiro el exceso de aceite,añado el bacalao y la salsa de tomate (salsa de tomate casera,por supuesto) y pongo menú pescado y en un "pispas" lo tengo hecho, ,se le puede añadir unas patatas fritas,o puestas en la olla con chorrito de aceite en menú horno,en rodajas gordas.
Buen provecho
Imagen

Avatar de Usuario
Inverness
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1375
Registrado:Lun 01 Jun 2009 23:47
Ubicación:Murcia

Re: Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por Inverness » Sab 20 Mar 2010 00:00

Gracias womangirl! :plas: :plas: :plas: :beso:

Avatar de Usuario
madre3niños
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5756
Registrado:Dom 27 Dic 2009 17:14
Ubicación:en mi cocina

Re: Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por madre3niños » Sab 20 Mar 2010 00:30

woman :meapunto: la cereta te la copio 8)

pues en mi pueblo no puede faltar en semana santa el bacalao rebozao y las torrijas :lol: :lol:

asi que me pomdre manos a la obra 8)

Avatar de Usuario
womangirl
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1129
Registrado:Jue 25 Sep 2008 02:00
Ubicación:Villamuriel de Cerrato(madrileña)

Re: Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por womangirl » Dom 21 Mar 2010 14:17

madre3niños escribió:woman :meapunto: la cereta te la copio 8)

pues en mi pueblo no puede faltar en semana santa el bacalao rebozao y las torrijas :lol: :lol:

asi que me pomdre manos a la obra 8)
En Madrid si son típicas las torrijas,pero aquí en Palencia son más típicas las horejuelas de carnaval,que ya he visto que tú también tienes una receta,más o menos como las hago yo.

Avatar de Usuario
drapet
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3252
Registrado:Mié 20 Sep 2006 02:00
Ubicación:Elche

Re: Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por drapet » Dom 21 Mar 2010 17:04

holaaaaaaaaa
la verdad es que aqui todos el año comemos igual :lol:
mi madre hizo un año torrijas e hizo tantas que ya no ha vuelto a hacer del empacho :lol: :lol:

no se, pensaré a ver si hay algo especial :nodigona:

Avatar de Usuario
islacris
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:10934
Registrado:Dom 22 Abr 2007 02:00
Contactar:

Re: Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por islacris » Dom 21 Mar 2010 18:39

Este dulce es de mi tierra y se suele preparar sobre todo en Semana Santa, como todo dulce tradicional en cada casa se hace de una forma, aunque básicamente son los mismos ingredientes. Este lo preparé el año pasado y lo rescato, este año no sé si lo prepararé, ya que es muy calórico y prácticamente solo me gusta a mi en casa.

Coca de Isla Cristina

Imagen

Imagen

Ingrediente masa base:

75 de aceite frito con 1 cucharada de anís verde
75 de vino blanco
275 g de harina
1 cucharada de ajonjolí
1 huevo
una pizca de sal

Ingredientes batido:

4 huevos
125 ml de aceite girasol
125 g de azúcar
Ralladura de ½ limón
1 cuch. de canela


1 lata de cabello de angel
200 g de almendras molidas
Almendras enteras o laminadas

Preparación masa:
Calentar un poco el aceite y ponerlo dentro de la cubeta de la panificadora añadir los demás ingredientes y ponerlo en el programa de amasado.
Mirar a través de la ventanilla si necesita más harina. Debe de quedar una masa manejable, nada pegajosa. Retirar no hace falta que repsose la masa.
Forramos un molde desmontable con papel de horno y forrar con la masa, no hace falta estirarla con el rodillo, ya que se maneja muy bien con las mano y se puede ir pegando la masa a trocitos. Pinchar la superficie de la masa con un tenedor y espolvorear con azúcar.

Preparación batido:
Separar la claras de las yemas. Poner las claras en un bol, añadir el azúcar la ralladura de limón, la canela, batir con la batidora e ir añadiendo el aceite.
Batir las yemas y añadirlas al batido anterior, mezclar bien.

Montaje de la coca:
Poner una capa de cabello de angel, la mitad de la lata.
Espolvorear con la mitad de las almendras.
Repartir la mitad del batido.
Poner una capa de cabello de angel, la mitad de la lata.
Espolvorear con la mitad de las almendras.
Repartir la mitad del batido.
Poner otra capa de cabello de angel, almendras molidas y batido, espolvorear de abundante azúcar y almendras enteras o laminadas para decorar.
Hornear a 170º arriba ya abajo sin aire, sobre 60 min. aprox. hasta que este dorado y salga limpia una aguja.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Inverness
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1375
Registrado:Lun 01 Jun 2009 23:47
Ubicación:Murcia

Re: Deberes de nuestra Tierra 1:

Mensaje por Inverness » Dom 21 Mar 2010 18:44

:o :o :o delicioso!!!!!!!!!!!!!!! gracias islacris!!!! :o :o :o :o vaya post vamos a tener!!!!! :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Feedfetcher