
Para la masa:
125 gr. harina de repostería tamizada
100 gr. queso de untar
50 gr. mantequilla
1/2 cucharita de sal
Basicamente consiste en mezclarlo todo con las manos, envolver en film y dejarlo reposar una hora en la nevera.
Estirar la masa con la ayuda de un rodillo, formar un rectángulo y hacer el primer pliegue. (Es decir llevar el borde de la derecha al centro y lo mismo con el de la izquierda, como si fuera un libro)
Lo poneis a enfriar de nuevo, y haceis tres pliegues más rotando la masa para que sean en sentido distinto. (yo los hice cada media hora aproximadamente).
Para hacer los moldes es sencillísimo, solamente necesitais dos aros de distinto tamaño. O un vaso y un bol, dos formas redondas distintas.
Entonces solo teneis que estirar la masa, y hacer dos discos grandes, y 6 más pequeños. (ah! yo hice dos cestos, me sobró relleno ya que mis aros no son demasiado grandes).
Para pegarlos usé un pelín de mantequilla entre disco y disco.
Al hacer los pliegues, es una masa que hincha, así que teneis que pinchar la parte de abajo de esta especie de volován.
Precalentar el horno a 200ºC y hornear 15 minutos.
Ingredientes para el relleno:
•100 gr. queso brie
•1 yema de huevo
•30 ml. nata
•20 gr. mantequilla
•20 gr. harina
•125 ml. leche entera
•nuez moscada
Batir la yema del huevo y mezclarla con la nata.
Fundir la mantequilla en un cazo a fuego lento.
Añadir la harina y cocerla hasta que empiece a dorarse.
Agregar la leche caliente sin dejar de remover, y cocer durante 20 minutos.
Poner un poquito de nuez moscada.
Incorporar la mezcla de la yema y la nata.
Batirlo bien.
Dejar enfriar levemente.
Rellenar los volovanes con la mezcla de queso y gratinar hasta que estén dorados.
Yo para acompañar he hecho unas brochetas con salchichas y bacon al horno. Simplemente mientras se están gratinando los volovanes poneis también estas brochetas.