Hola, bueno yo en este particular no me atrevo a dar consejos. Tengo dos hijos, pero tengo una ayuda insuperable para cuidar de ellos: la de mis padres.
Tuve a mi hija mayor casi a los tres años de casada y fue una niña muy deseada por parte de ambos. Aquella era una época en la que nos ven?a todo rodado, porque eramos muy j?venes y recién licenciados en nuestra carrera, y aunque los dos trabajébamos en la Administraci?n P?blica queríamos llegar al grupo A, es decir, opositar al cuerpo de Técnicos Superiores. La ocasión se presentú cuando llevébamos un año casados y mi marido en aquel momento consider? que si había que hacer una inversión en estudio para alguno de los dos, la inversión era para mi. Me ayud? a preparar y subrayar temas, y así yo aprobé a la primera. Acto seguido, fuimos a por el beb?, que además resultú lo que deseaba más mi marido: una niña. Luego, cuando ella tenía ya un añito, se presentú la ocasión para él y tambiénconsigui? una plaza de su categor?a. Durante años fuimos felices, con nuestra preciosa niña, a la que veíamos siempre pequeña, y c**o había colmado con creces nuestro deseo de ser padres, pues ni siquera nos plante?bamos tener otro. Además teníamos una vida dedicada a trabajar, ascender en nuestra profesi?n, viajar siempre con ella, salir de fiesta, tambiénmuchísimas veces con ella, y en definitiva, disfrutar de lo que quiz? no habíamos podido hacer siendo más j?venes (porque entonces había que apechugar con el trabajo y la carrera y no había tiempo apenas para salir) y no nos veíamos capaces de atender correctamente a la niña y a un pequen?n, que c**o todo el mundo sabe, son tan absorbentes.
Pero un buen día, la niña salió vestida de blanco del brazo de su padre (hacía la comuni?n) y ese día, nos dimos cuenta de que nos quedébamos sin peque en casa y que nosotros tambiéncrec?amos. Así que decidimos ir a por otro. Dejamos pasar las vacaciones de verano y después de hacer otro gran viaje, fuimos a por el peque. El no se hizo esperar y para octubre ya estébamos de nuevo embarazados. La experiencia fue maravillosa, porque esta vez la ilusión, ya no era sólo de dos, sino de los tres. Luego nació el peque, y a pesar de que tiene algunas dificultades, porque tiene un montón de alergias alimentarias, lo tenemos muy cuidadito. él da mucho más trabajo del que nos ha dado su hermana, porque es muy bichito, pero su sonrisa y su alegría compensa todo nuestro esfuerzo. Ahora somos siempre por lo menos tres para cuidar de él. Ya sí que muchos pensaréis que tanta diferencia de edad podría impedir que jueguen o tengan una buena relaci?n, pero yo no lo veo de ese modo. Y lo digo desde mi propia experiencia. En casa tambiénsomos dos, yo soy la mayor y al igual que mis hijos, tambiénme llevo con mi hermano once años y medio (creo que esto va a ser pronto una tradición familiar).
Yo de momento, a pesar de sus alergias, vivo muy tranquila, porque mis padres, son los que actualmente cuidan de mi pequeñ?n (no va a la guarder?a, a diferencia de su hermana que fue con 19 meses) y tambiénme echan una "gran mano" con la mayor. Un aspecto que ayuda mucho a que todos estemos tan bien, es que practicamente vivimos juntos: mi madre vive en el piso de al lado, y no tienen más nietos que mis hijos.
Así que, ?nimo, si os apatece tener un hijo, porque son lo más maravilloso que puede ocurrir, pero se necesita mucha ayuda, para tirar de la casa, del trabajo y de lo más importante: del niño.
Besos
