Joer... Cane... que yo no pretendía narraci?n con todo tipo de detalles... perocanelona escribió:Ni fiestorrro, ni apag?n de una hora, a los diez minutos, estaba que me subia por las paredes, lo sientooooooooooooo
![]()
?Rosa, tú has cumplido?
?Vaya
Y yo tampoco pude cumplir del tú... porque tenía que salir y no me dejaron hacerlo... pero un ratillo si que estuve... calculo que unos 20 minutos más o menos
Y ahora ya más en serio...
Lo que se pretende con este tipo de inciativas... o al menos yo lo veo así... es la concienciaci?n de la gente... porque de nada sirve que te tires la hora ... si después... en el día a día... seguimos igual que siempre...
Por eso decía lo de testimonial al principio...
Si se puede hacer... perfecto... pero no vamos a solucionar nada solo con eso...
Mira... te dejo un video... y una página... solo que está en inglés... es que no encuentro mucha información sobre el tema en castellano
http://www10.earthhourus.org/
Aquí unos cuantos tips que podemos poner en práctica cada día y que ayudaréan...
http://www.eleconomista.es/economia/not ... atico.html
Hay 10 cosas concretas que todos podemos hacer para frenar el calentamiento de la Tierra, según los organizadores del Primer Encuentro sobre Energ?a Municipio y Calentamiento Global. c**o reza la campa?a de concienciaci?n lanzada a mediados de 2006 por la Comisi?n Europea, T? controlas el cambio clim?tico.
1. Cambia las bombillas
Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta más econ?mica a lo largo de su vida. Una sola de ellas puede reducir hasta 60 euros los gastos de electricidad, según la Comisi?n Europea.
2. Apaga la tele y el PC
Sólo con apagar la televisi?n, el DVD o el ordenador cuando no están en uso evitar?s que miles de kilos de CO2 salgan a la atmásfera. No dejes los aparatos el?ctricos en stand-by (espera): un televisor que permanece encendido durante tres horas al día (la media que los europeos ven la tele) y en stand-by las 21 horas restantes consumir? un 40 por ciento de la energ?a total en el modo de espera.
No dejes el cargador de tu mívil enchufado todo el tiempo, aunque no está conectado al tel?fono, porque seguir? consumiendo electricidad.
3. Conduce menos
Anda, monta en bicicleta, usa el transporte público. Ahorrar?s 30 gramos de CO2 por cada 4,5 kil?metros que no conduzcas. Por cada litro de combustible que quema el motor de un coche, se libera una media de 2,5 kilos de CO2, según la Comisi?n Europea.
Bruselas tambiénrecomienda no correr con el coche: gastar?s menos gasolina y emitir?s menos CO2. Ir a más de 120 kil?metros por hora aumenta un 30 por ciento el consumo de combustible, frente a una velocidad de 80 kil?metros por hora.
4. Revisa los neum?ticos
Si la presi?n de tus neum?ticos baja 0,5 bares, tu coche consumir? un 2,5 por ciento más de combustible y, por tanto, liberar? un 2,5 por ciento más de CO2. El ahorro de cuatro litros de gasolina evita la emisi?n de seis kilos de dióxido de carbono.
5. Recicla
Puedes ahorrar más de 730 kilos de CO2 al año al reciclar la mitad de la basura que se produce en casa.
6. Evita mucho embalaje
Escoge productos con poco envase: una botela de 1,5 litros genera menos residuos que tres de medio litro. En la compra usa bolsas reutilizables. Evita las toallitas húmedas y de papel. Puedes evitar la emisi?n de 1.100 kilos de CO2 si reduces tu basura un 10 por ciento.
7.Menos agua caliente
Es necesaria una gran cantidad de energ?a para calentar agua. Instala un regulador de caudal del agua en la ducha y evitar?s la emisi?n de más de 100 kilos de dióxido de carbono al año.
Lava con agua fría o tibia y ahorrar?s 150 kilos de CO2. Ahorras agua caliente y gastas cuatro veces menos energ?a si en vez de un baño te das una ducha. Cierra el grifo mientras te lavas los dientes. Aseg?rate de que tus grifos no gotean: el goteo de uno puede hacer perder en un mes el agua suficiente para llenar una ba?era.
8. Vigila los electrodomásticos
Tapar la cazuela mientras cocinas es un modo de ahorrar mucha energ?a. A?n mejor son las ollas a presi?n y las vaporeras, que ahorran un 70 por ciento de energ?a.
Usa la lavadora y el lavavajillas sólo cuando están llenos. Si no lo están, usa programas econ?micos. No hace falta poner una temperatura alta, hoy los detergentes son eficaces incluso cuando es baja. Recuerda que si el frigor?fico y el congelador están cerca de los fuegos o de la caldera, consumir?n mucha más energ?a. Si éstos son viejos, descong?lalos peri?dicamente. Los nuevos tienen ciclos automáticos de descongelaci?n y son casi dos veces más eficientes. No pongas en la nevera alimentos calientes o templados; ahorrar?s energ?a si dejas que se enfríen primero.
9. Ajusta el termostato
La oscilaci?n de dos grados centúgrados en invierno y en verano ahorra más de 600 kilos de dióxido de carbono por hogar en un solo año. Bajar la temperatura un grado puede reducir la factura de la calefacci?n entre un 5 y un 10 por ciento. Cuando ventiles tu casa, abre las ventanas unos minutos, no dejes escapar el calor mucho tiempo.
Si dejas una pequeña abertura todo el día, la energ?a necesaria para mantener el interior caliente durante seis meses de frío será de casi una tonelada de emisiones de CO2. A?sla bien tu casa. No abuses de los aparatos de aire acondicionado, consumen mucha energ?a y emiten unos 650 gramos de CO2. Y supone un coste en tu factura de 10 c?ntimos de euro por hora.
10. Planta un ?rbol
Un solo ?rbol absorbe una tonelada de dióxido de carbono durante toda su vida.
