QUE SE PUEDE HACER CON MUCHOS MANGOS????:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 11 Ago 2008 15:53

dinamito escribió:
saskia7 escribió:Mango en almíbar, chutney de mango, donación de mango a saskia :lol: :lol: :lol: :lol:
tienes tu la recetita del mango en almibar (para conserva) y del chutney?
La del chutney la tengo, la del mango en almíbar la haréa c**o el melocotún.
Busco las recetas y las pongo, one moment.

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 11 Ago 2008 16:22

Chutney de mango (saskia)

Ingredientes:
1,800 Kg de mangos no muy maduros
1,500 Kg de azúcar
1/2 l de vinagre de vino blanco
1 guindilla o cayena
100 g de jengibre fresco o en polvo
1 cta de sal
Instrucciones:
Se raspa el jengibre y se corta la mitad en rodajitas y la otra mitad se pica reduci?ndola a pasta o casi.
Se pone en una cacerola todo el jengibre, la guindilla desmenuzada sin las semillas, el azúcar, una cta de sal y el vinagre. Se mezcla todo y se pone el recipiente a fuego no muy alto y se deja cocer removiendo a menudo durante 20 minutos.
Mientras se pelan los mangos, se parten por la mitad, se deshuesan y se cortan en rodajitas finas y tras los 20 minutos de cocción del resto de ingredientes, se añaden los mangos y se deja cocer una media hora más hasta que el compuesto tenga la textura de una mermelada. Hay que remover a menudo para que no se pegue.
Se echa en tarros no muy grandes de cristal con tapa de rosca, según lo retiramos del fuego muy caliente. Se tapa y se pone el tarro boca abajo hasta que está completamente frío.
Se puede usar inmediatamente, pero gana con un par de meses de reposo.

Fuente: Mil Dulces

Autor: saskia7


Melocotún en almíbar (saskia)

Introducci?n:
Esta misma receta se puede hacer con mangos, cortados en gajos no muy finos.

Ingredientes:
1 Kg de melocotones muy sanos y en su punto de maduraci?n
300 g de azúcar
Instrucciones:
Se pone al fuego 1 litro de agua y el azúcar y se deja cocer 10 minutos. Se deja enfriar.
Se pelan los melocotones sumergi?ndolos 1 minuto en agua hirviendo y después se pasan por agua fría.
Se dividen a la mitad usando un cuchillo de acero inoxidable, se les quita el hueso, reservando tantos huesos c**o tarros tengamos previstos.
Se meten en tarros de cierre herm?tico limpios y secos, se rompen los huesos, se pela la almendra (escald?ndola 1 min, en agua hirviendo) y se mete una almendra en cada tarro. Se cubre la fruta con el almíbar frío. Se limpia bien el borde los tarros, se cierran y se esterilizan dentro de una olla, cubiertos enteramente por agua. Desde que rompe el hervor, se cuentan 20 minutos para tarros pequeños y 30 minutos para tarros de litro.
Si en algún momento por la evaporación, baja el nivel del agua y no cubre los tarros, añadir más agua hirviendo.
Se dejan enfriar dentro de la misma olla con agua.

Fuente: Mil Dulces

Autor: saskia7

majuri68
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:83
Registrado:08 Feb 2008 01:00
Ubicación:Andorra

Mensaje por majuri68 » 11 Ago 2008 16:36

Yo hice mermelada de mango con la receta de edel i te puedo asegurar que no queda hilosa, si los mangos estan bien maduritos.Es más, diria que tiene un sabor tan suave que sorprende.Te copio la receta tal cual esta en su web.

Ingredientes:


500 gramos de mango maduros.

150 gramos de azúcar de caña.

100 gramos de azúcar.

Dos rodajas de limón sin piel y sin pepitas.


He triturado todo a velocidad 6 15 segundos. Se puede hacer igual con una batidora. Y luego lo he puesto a 100 grados 25 minutos. Luego 5 minutos más a velocidad varoma para que suelten el agua.

Girasoles
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:358
Registrado:29 Ago 2007 01:00

Mensaje por Girasoles » 11 Ago 2008 16:38

?l azúcar de caña es el azúcar moreno??? :duda:

majuri68
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:83
Registrado:08 Feb 2008 01:00
Ubicación:Andorra

Mensaje por majuri68 » 11 Ago 2008 16:49

Girasoles escribió:?l azúcar de caña es el azúcar moreno??? :duda:
Supongo que si, yo es el que utilic?.De todas maneras creo que con azucar blanco tienen que quedar igual de buena, aunque no tan morena de color.

Girasoles
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:358
Registrado:29 Ago 2007 01:00

Mensaje por Girasoles » 11 Ago 2008 17:22

majuri68 escribió:
Girasoles escribió:?l azúcar de caña es el azúcar moreno??? :duda:
Supongo que si, yo es el que utilic?.De todas maneras creo que con azucar blanco tienen que quedar igual de buena, aunque no tan morena de color.
Gracias!!!!

dinamito
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3087
Registrado:04 Jul 2008 01:00
Ubicación:Salamanca

Mensaje por dinamito » 11 Ago 2008 17:34

Girasoles escribió:?l azúcar de caña es el azúcar moreno??? :duda:
a ver cuidado, que el azucar blanco del lidl, tb es azucar de caña (el de los paquetes marrones)

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 11 Ago 2008 18:22

El azúcar de caña puede ser moreno o refinado, sólo que c**o en España lo más normal es que el azúcar sea de remolacha y no de caña, solemos llamar azúcar de caña al moreno.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados