luchi un paso a paso para ti esponja de levadura:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1980
- Registrado:06 Dic 2006 01:00
- Ubicación:guipuzcoa TH31
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:43677
- Registrado:04 Jul 2006 01:00
- Ubicación:th31 / KH1170
- Contactar:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:566
- Registrado:26 Jul 2005 01:00


Gracias reme por tu paso a paso pero siempre habemos torpes
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:457
- Registrado:14 Feb 2006 01:00
- Ubicación:Viladecans city


Vale, y luego cuando nos ha subido la espumita..... esto se añade a la masa para hacer el roscón?????????? Hay que quitar después cantidad de harina (lo digo por la que hemos puesto en la masa de arranque) o los ingredientes ya vienen tal y c**o hay que ponerlos?
Madre mía es que no he hecho nunca nada con masa madre y tengo esta duda. Me la podeis solucionará


Gracias a tod@s!



-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
Susana lo que ha puesto Reme no tiene nada que ver con la masa madre, es una esponja.
La esponja se hace deshaciendo la levadura en líquido (agua o leche) agregando o no harina y azucar y solo conlleva unos minutos (máximo 20)
La masa madre es un tipo de levadura natural, que se hace mezclando harina y agua en la misma proporci?n y que conlleva un proceso de varios dias (normalmente entre 3 y 5) durante los que se va alimentando agregandole mas harina y mas agua
La esponja se hace deshaciendo la levadura en líquido (agua o leche) agregando o no harina y azucar y solo conlleva unos minutos (máximo 20)
La masa madre es un tipo de levadura natural, que se hace mezclando harina y agua en la misma proporci?n y que conlleva un proceso de varios dias (normalmente entre 3 y 5) durante los que se va alimentando agregandole mas harina y mas agua
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:457
- Registrado:14 Feb 2006 01:00
- Ubicación:Viladecans city
Vale, ya me estés aclarando más cosillas Josefina.
Una pregunta he visto por el foro que hay gente que usa este mítodo para el roscón de reyes, y mi pregunta es, si cuando hacemos este proceso de 15 o 20 minutos, después lo tenemos que añadir a la masa del roscón, pero al principio (cuando estamos hechando todos los ingredientes) o al final al acabar de amasar?
Muchas gracias guapa!
Una pregunta he visto por el foro que hay gente que usa este mítodo para el roscón de reyes, y mi pregunta es, si cuando hacemos este proceso de 15 o 20 minutos, después lo tenemos que añadir a la masa del roscón, pero al principio (cuando estamos hechando todos los ingredientes) o al final al acabar de amasar?
Muchas gracias guapa!
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
Una vez terminada la esponja se le agrega al la harina con todos los demás ingredientes se amasa todo y se deja reposar según receta.susana1974 escribió:Vale, ya me estés aclarando más cosillas Josefina.
Una pregunta he visto por el foro que hay gente que usa este mítodo para el roscón de reyes, y mi pregunta es, si cuando hacemos este proceso de 15 o 20 minutos, después lo tenemos que añadir a la masa del roscón, pero al principio (cuando estamos hechando todos los ingredientes) o al final al acabar de amasar?
Muchas gracias guapa!
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:457
- Registrado:14 Feb 2006 01:00
- Ubicación:Viladecans city
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados