sabor y olor del k?fir:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
papishia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:430
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Contactar:

Mensaje por papishia » 09 May 2004 22:42

No, no... :) Si yo precisamente decía que lo tenían que tener en mal estado o mal cuidado, porque yo tambiénlo he tenido con muy buen olor y sabor :D
Ahora no tengo, porque se me ha muerto :( Lo tiene mi madre y c**o nos vemos mucho, pues me llevo de allí :D:D

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 09 May 2004 23:31

El sabor y el olor es de yogur natural, algo más ácido...... a mí me crece cantidad y casi cada tres días tengo que partirlo..... tengo congelado varios paquetitos porque me han dicho que se puede conservar así.
c**o a mi hija no le gusta tan ácido, lo que hago es batir en la Thermo 200g de fresas con 50g de azúcar, lo uno con el yogur ( con la espátula) y preparo un litro de yogur con fresas que queda delicioso!!!!
Cuando preparo el kefir, lo dejo durante 24 horas con la leche y siempre "destapado" si se pasa muchas horas más, empieza a descomponerse y coge mal olor... :wink:
Desde que lo tengo, hace casi tres meses, voy renovando la esponja ( así le digo yo), pero nunca me ha cambiado de color ni de olor... :wink:

papishia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:430
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Contactar:

Mensaje por papishia » 10 May 2004 01:30

Realmente se debe dejar crecer tapado... pero cada uno c**o prefiera. Si a ti te va bien... :o De todos modos, hay que tener en cuenta que el k?fir es un organismo que fermenta, o sea, que es un proceso anaerobio. Esto quiere decir que se efectua en condiciones ?ptimas en un medio sin ox?geno, por eso es recomendable que crezca en el tarro cerrado.
Lo de las horas depende. No tiene que ver que pasen más horas con que se descomponga. Ahí no se descompone nada, lo que ocurre es que la leche se fermenta más y por eso el olor y el sabor son más agrios, pero no significa que no está en buen estado incluso de 48 horas ;)

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 10 May 2004 09:44

papishia escribió:Realmente se debe dejar crecer tapado... pero cada uno c**o prefiera. Si a ti te va bien... :o De todos modos, hay que tener en cuenta que el k?fir es un organismo que fermenta, o sea, que es un proceso anaerobio. Esto quiere decir que se efectua en condiciones ?ptimas en un medio sin ox?geno, por eso es recomendable que crezca en el tarro cerrado.
Lo de las horas depende. No tiene que ver que pasen más horas con que se descomponga. Ahí no se descompone nada, lo que ocurre es que la leche se fermenta más y por eso el olor y el sabor son más agrios, pero no significa que no está en buen estado incluso de 48 horas ;)

Cuando a mí me lo regalaron me dijeron que debía estar destapado y así lo he hecho desde hace tres meses y va "Super"..... y lo de las horas lo digo porque a una amiga que lo dejé dos días, lo tuvo que tirar porque la cocina tenía un olor horroroso y la esponja tomó un color indeterminado..... :D :D :D nada agradable c**o para seguir su proceso... y luego beberlo :wink:

astracan
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:09 May 2004 01:00

Mensaje por astracan » 10 May 2004 23:09

Buenoooo! Qué foro más activo!
Os comento. Segu? los consejos que me dieron sobre añadir más leche y el resultado no puede ser mejor. Ha salido buenísimo, muchísimo más espeso y parece igual que yogur de sabor. Yo lo tomo sin nada más, me gusta así, un pelín agrio.
Vamos, que s?, que el problema es que no ponía suficiente leche.
Ayer puse un litro de leche semidesnatada y está buenísimo, y ya digo, muchísimo más cremoso.
M?s dudas.
Si el k?fir regenera la flora intestinal, imagino que para una limpieza de colon será estupendo. Alguien tiene algún dato sobre ésto?
Se podrá tomar solo k?fir, exclusivamente k?fir, durante una semana o dos c**o parte de una dieta desintoxicante?
quiero decir, será suficiente alimento, o seráa preciso algo más para una alimentaci?n completa?
Si en realidad es leche fermentada y totalmente digestible, si no pierde proteinas ni vitaminas, es suficiente c**o alimento?
estaráa dispuesta a probar, además de para limpiar el colon, c**o parte de una dieta de limpieza del organismo total, pero no quisiera quedarme sin los aportes esenciales para el organismo.
Alguna referencia mídica o algún dato que pueda ayudarme?
Muchísimas gracias.

papishia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:430
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Contactar:

Mensaje por papishia » 11 May 2004 00:00

Hey!! :D:D:D Me alegro de que puedas disfrutar a gusto del k?fir ;)
Sobre lo otro... me estoy informando ;)
Un abrazo

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 11 May 2004 11:13

astracan escribió:Buenoooo! Qué foro más activo!
Os comento. Segu? los consejos que me dieron sobre añadir más leche y el resultado no puede ser mejor. Ha salido buenísimo, muchísimo más espeso y parece igual que yogur de sabor. Yo lo tomo sin nada más, me gusta así, un pelín agrio.
Vamos, que s?, que el problema es que no ponía suficiente leche.
Ayer puse un litro de leche semidesnatada y está buenísimo, y ya digo, muchísimo más cremoso.
M?s dudas.
Si el k?fir regenera la flora intestinal, imagino que para una limpieza de colon será estupendo. Alguien tiene algún dato sobre ésto?
Se podrá tomar solo k?fir, exclusivamente k?fir, durante una semana o dos c**o parte de una dieta desintoxicante?
quiero decir, será suficiente alimento, o seráa preciso algo más para una alimentaci?n completa?
Si en realidad es leche fermentada y totalmente digestible, si no pierde proteinas ni vitaminas, es suficiente c**o alimento?
estaráa dispuesta a probar, además de para limpiar el colon, c**o parte de una dieta de limpieza del organismo total, pero no quisiera quedarme sin los aportes esenciales para el organismo.
Alguna referencia mídica o algún dato que pueda ayudarme?
Muchísimas gracias.
Mira aquí.... te puede ayudar a despejar algunas dudas..... :wink: http://www.xente.mundo-r.com/joseluis/kefir.htm

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados