Foto de jarabe de glucosa de Alcampo:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
regaliz
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2877
Registrado:02 Jun 2004 01:00
Ubicación:Sant Cugat del Vall

Mensaje por regaliz » 09 Jul 2008 17:51

La lecitina de soja es emulsionante.

Si tu disuelves aceite en agua y lo remueves, quedaré mezclado, pero al cabo de un rato el aceite sube arriba. S? a este aceite y agua le echamos un emulsionate conseguimos que el aceite quede disuelto en el agua y no de vaya arriba con el paso del tiempo.

Ese es el papel de la lecitina de soja en los helados, conseguir que las grasas del helado, (nata, grasa de los frutos secosetc, etc...) queden disueltas en los líquidos, (leche, agua, etc, etc...) y no se separen con el paso del tiempo.

La lecitina de soja aumenta tambiénla viscosidad de la mezcla, por lo que no conviene añadir mucho.
Mejora el cuerpo y la textura del helado, porque fecilita el que se meta -aire dentro del helado haciendolo más cremoso.

En el helado hace el mismo papel que las yemas de huevo ya que las yemas de huevo tienen lecitina, sí haces un helado con muchas yemas de huevo, no hace falte que eches lecitina de soja, sí el helado lleva pocas yemas o no lleva ninguna pues sí hace falta, yo suelo echar c**o una cucharadita de café para una cantidad de helado c**o de 500-750 gr.l

Ten encuenta que la lecitina de soja es una grasa, por lo que solo se disolveré en caliente a partir de 40º, y c**o son c**o unas bolitas, sólo trituras con el azúcar pues favoreces su disoluci?n.
La lecitina es un producto natural y totalmente seguro.

Te pongo la receta base de:

Un helado de crema.
-1 litro de leche
250 gr. de azúcar
-50 gr. de glucosa
-100 ml. de nata
-60 gr. de leche en polvo
-180 gr. de yemas de huevo
-eun poco de estabilzante (pectina, agar agar)...( yo nunca pongo)
-el aroma deseado

Un helado de leche
-900 ml. de leche
-100 ml. de nata
-170 gr. de azúcar
-40 gr. de glucosa
-lecitina de soja
-40 gr. de azúcar invertido







L :beso:

regaliz
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2877
Registrado:02 Jun 2004 01:00
Ubicación:Sant Cugat del Vall

Mensaje por regaliz » 09 Jul 2008 17:55

:wink: :wink:
Flori, yo tirar?a la leche en polvo entera bien lejos

En panaderia la lecitina de soja se emplea porque dicen que reduce el amasado y facilita la mezcla de los demás ingredientes y refuerza el gluten.
Pero se ha de echar muy poco, c**o 5 gramos por quilo de harina.

flori
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2863
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por flori » 09 Jul 2008 18:45

regaliz escribió::wink: :wink:
Flori, yo tirar?a la leche en polvo entera bien lejos

En panaderia la lecitina de soja se emplea porque dicen que reduce el amasado y facilita la mezcla de los demás ingredientes y refuerza el gluten.
Pero se ha de echar muy poco, c**o 5 gramos por quilo de harina.
muchas gracias, guapetona! :beso:

lolitoba
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11834
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:alicante

Mensaje por lolitoba » 09 Jul 2008 18:51

muchas gracias

lolitoba
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11834
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:alicante

Mensaje por lolitoba » 09 Jul 2008 18:52

muchas gracias

lolitoba
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11834
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:alicante

Mensaje por lolitoba » 09 Jul 2008 18:52

muchas gracias

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado