****Guña rápida ¿Que puede comer el celiaco?****
La enfermedad celiaca es una intolerancia alimenticia crúnica al gluten, existente en cinco cereales (Trigo, Avena, Cebada,Centeno y Triticale) y a los productos industriales que los contengan.
Existen cel?acos con alta sensibilidad a los que afecta una miga de pan normal o de galleta. El gluten destruye el interior de su intestino y solo con unos cuidados estrictos, éste puede recuperarse en un plazo de 2 a cinco años. Consumir gluten supone iniciar de nuevo este plazo de recuperaci?n.
Las personas celiacas pueden comer todo tipo de productos naturales, salvo los referidos cereales. Pueden tomar todas las carnes, pescados, huevos, legumbres, verduras, mariscos, frutas..... en sus diferentes preparaciones (fritas, a la plancha, cocido, horneado, confitado....) siempre y cuando sea una cocina ?sana? en la que no se incluyan, además de la harina de trigo y el pan rallado, productos, condimentos o aditivos industriales (pastillas de caldo, colorantes, salsas....), ya que sólo determinadas marcas de estos productos son aptas para celiacos y esta relaci?n var?a constantemente por los cambios en su producci?n.
Para condimentar o ?salsear?: Sal, aceite, vinagre de vino o manzana y especias "naturales", leche, nata para repostería, harinas de maiz maicena o harina de arroz nomen
También pueden tomar con tranquilidad:
Leche y derivados (quesos, nata fresca, cuajada fresca), yogures naturales. (La nata para cocinar y los yogures de sabores o con frutas dependen de marcas)
Embutidos: jamón serrano, cecina, jamón cocido calidad extra y panceta fresca o salada.
Conservas de pescado/marisco (al natural, en aceite, al limon, al ajillo)
Pure de patata instantúneo
Azucar y miel
Aceites, mantequilla tradicional (80% grasa)
Infusiones, gaseosas y refrescos de naranja, limón y cola. N?ctares, mostos y zumos de frutas.
Frutos secos naturales (tostados y fritos tienen riesgos) . Excepto higos secos.
Sal, vinagre de vino, manzana o sidra, especias naturales
Aceitunas y palomitas con o sin sal, pero ?tradicionalesí. Patatas fritas de bolsa ?sin sabores?, industriales (artesanas no siempre por riesgos de contaminación en el aceite).
Helados: Todos los de hielo; barras y tarrinas de nata y/o vainilla
Margarinas: Sin fibra todas, excepto las de la empresa unilever(Ni flora, ni artua, ni tulip?n....). La casa Unilever es oscilante, unas temporadas se puede consumir, otras temporadas no.
Y premisa en el celiaco: Ante la duda, no consumir.
Dentro de los productos "ordinarios", algunos de ellos y algunas marcas que se pueden consumir:
- Crema de Cacao Nutella (Nocilla no)
- Cacao en polvo para desayunos Nesquit (Cola-cao no)
- Chocolates para hacer a la taza... Caoflor, Ram
- Bombones: la casa, huevos y chocolates Kinder (cl?sicos de chocolate, Kinder Joy no), lacasitos.
- Petit-suisse de cuchara: Danone fresa-platano, natural azucarado, fresa (solo chocolate no)
- Yogures de beber: Actimel natural, fresa o multifrutas, kaiku, pascual, PMI. ( Danup NO)
- Natillas y flanes : Clesa, Pascual
- Tomate frito, natural... Orlando, Helios, Cidados.
- Mayonesas: Heinz , Helios (en bolsita), koipesol, Kraft, Ybarra
- Ketchups: Cidados, Heinz, louit, orlando, Ybarra
- Salchichas, hamburguesas, embutidos.... el pozo y Casademont
- Longanizas, chorizos.. Tello, Casademont
- Patús. Casa Tarradellas
- Tortas de Arroz. Las que están en todos los supermercados en la zona de dietútica. Simples, sin añadidos (ni miel,ni chocolate, ni manzana..)
- Pan de arroz. De la casa SOS, en Alcampo y algunos supermercados. Tostadas cuadradas que sirven para bocadillos
- Mermeladas: Helios.
Recordad que el tema marcas aptas, tenemos variaciones a lo largo del año. Aquí dejo algunas de nuestras marcas "más o menos" estables.


