La semana pasada hice este bizcocho, pero c**o tenía que mantener la semana de reposo antes de comerlo, no he puesto la receta antes ya que lo quería probar

El Parkin forma parte de la gama de bizcochos o teabreads que los ingleses denominan cut-and-come-again. Lleva pocos huevos y gran proporci?n de melaza. Esto incide directamente en su textura, puesto que al cocerse la melaza se endurece y es necesario esperar unos días (m?nimo 3) hasta que los azúcares "vuelven de nuevo" y el bizcocho se ablanda y asienta los sabores.
Bueno, dejo ya el palique


Pulverizamos los copos de avena

En un cazo fundimos la mantequilla, mermelada, azúcar y melaza...


A?adimos la leche y lo mezclamos con los ingredientes secos

Lo horneamos en un molde cuadrado o rectangular


Parad?jicamente, se enfría en el molde, se envuelve en papel de aluminio y se deja en la nevera una semana. Transcurrido este tiempo, está listo para ser consumido, pero eso s?, la tradición manda servirlo siempre cortado en cubos



Os dejo la receta
Yorkshire Parkin

Introducci?n:
El Parkin es un bizcocho típico del norte de Inglaterra, concretamente del condado de Yorkshire. Se suele comer la noche del 5 de noviembre, conocida c**o Guy Fawkes Night o Bonfire Night, para celebrar el intento fallido de dinamitar el Parlamento con el rey Jaime I en su interior. El conspirador fue Guy Fawkes, que nació en York en 1570
Este bizcocho debe cocerse siempre en un molde cuadrado o rectangular.
Es imprescindible esperar una semana antes de consumirlo.
Ingredientes:
200 gr. de mantequilla
2 cucharadas de mermelada (tenía disponible la de piña, pero sirve cualquiera)
400 gr. de melaza ("miel" de caña)
150 gr. de azúcar moreno
250 cc. de leche
2 huevos
2 cucharaditas de café de bicarbonato
2 cucharaditas de te de jengibre
2 cucharaditas de te de mezcla de especias (allspice)
1 sobre de levadura Royal
300 gr. de harina
100 gr. de copos de avena molidos
Instrucciones:
Poner en un cazo la mantequilla, mermelada, melaza y azúcar. Fundirlo a fuego lento, añadir la leche y dejar enfriar.
Mezclar todos los ingredientes secos y añadirlos a la mezcla anterior, incorporar los huevos y batir bien.
Preparar un molde rectangular de 18 x 30 cm. y cocer a 180º C.
No desmoldar hasta que está frío, y llegado este momento, envolverlo en papel de aluminio y dejarlo en la nevera una semana antes de consumir.
Servir siempre cortado en cubos.
Fuente: Receta traducida del libro "Traditional cakes" -The Cottage Press-
Autor: mongeta