CACEROLINNG, el arte de la chapuza en la cocina.:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
diablillo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:379
Registrado:17 Jul 2008 01:00

Mensaje por diablillo » 03 Oct 2008 06:54

NOENTROBCAP escribió:Pues si no lo digo reviento: ?sab?is qué os digo? Que todo esto al final se va a quedar en agua de borrajas y todas vamos a volver a nuestros cacharritos ya programados y con sus temperaturas fijas, que es lo que nos va bien. Y los experimentos, con gaseosa. Aparte de que no creo que sea conveniente jugar con las temperaturas: yo por ejemplo tengo dos ollas de cocción lenta (crockpots) y sí que existen unas normas de seguridad sanitaria sobre las temperaturas. Los fabricantes de crockpots están obligados a hacerlos de forma que alcancen una temperatura mínima para que se destruyan los g?rmenes, así que yo no tengo ninguna gana de estar todo el tiempo con el term?metro comprobando los grados.
Pues anda, que tenemos todas estos cacharritos para ahorrarnos trabajo y vamos ahora a ponernos a meter y sacar circulitos de metal de los culitos de las ollas. c**o lo digo: y si no tiempo al tiempo.

Besitos, chicas!

:beso: :beso: :beso:
Verás, la idea no es liarse ahora a hacer mil discos de temperatura, la idea es que cada cual se replantee esto ? Mi olla tiene la temperatura que necesito o me gusta ? Si la tiene perfecto ! simplemente no hay que olvidar esto por en el el futuro lo necesitas. Si no la tiene, esto te ahorra el tener que comprar otra olla que sí tenga esa temperatura.

? Las molestias ? Las mínimas, ya que solo necesitas hacerlo una vez para hacer el disco. Una vez hecho, ya te limitas a ponerlo cuando lo necesites, igual que pulsar el botón, pero en disco.

sobre las normas, Ya dije que podemos variar la temperatura a nuestro gusto, dentro de ciertos l?mites de la olla y de lógica. ? Para que demonios se puede querer una olla a menos de 95? ? c**o no sea para levar las masas de pan...... que luego se cuece, porque para nada mas serviría. :wink: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

diablillo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:379
Registrado:17 Jul 2008 01:00

Mensaje por diablillo » 03 Oct 2008 06:55

catacaldos escribió:Diablillo tus inventos me parecen geniales!!!!!!! Muchisimas gracias por todo lo que nos estés enseñando. Sabes de que manera se pueden hacer bizcochos en la olla sin que se pase el tiempo pitando? Investigalo por favor, yo te lo agradecer? y seguro que más gente tembien. :plas: :plas: :plas: :beso:
? Que olla en concreto ? :wink:

diablillo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:379
Registrado:17 Jul 2008 01:00

Mensaje por diablillo » 03 Oct 2008 06:58

Mafalda escribió::o :o :o :o :o :o
Algo así me temía. No merece la pena pagar más. En esencia todas son iguales. Con unos truquillos y saber lo que quieres hacer y cómo...........Así que me alegro de mi elección (FC).........es ??? la mas bonita!!!!!! y en relaci?n calidad-precio-prestaciones-atenci?n al cliente, sencillamente perfecta. En realidad, todas son herederas, con mas chorradas o menos, de las ollas de arroz asi?ticas que las tienen hasta en los hogares mas humildes por dos duros. Eso s?, parece que nosotros les sacamos mas provecho.

????Enhorabuena por los experimentos!!!!
:beso: :beso:
Exacto. todas salen del mismo sitio. Y es vergonzozo ver a los precios que llegan a vender una simple imitaci?n en esta espa?a nuestra...... :duda:

diablillo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:379
Registrado:17 Jul 2008 01:00

Mensaje por diablillo » 03 Oct 2008 07:00

RmC escribió:
diablillo escribió:
RmC escribió: Nan.. criatura... pero si eso ya se hace con la GM... supongo que con la que tu tienes será igual... cocinando en mantenimiento... que ahora mismo no recuerdo cual es su temperatura... :duda:

Y sin bases añadidas... :wink:

Y no será porque no hemos hablado de eso en esta parte del foro... :duda: :lol: :duda:

postlite183751-cocinar.html+mantenimiento


A ver si puedo acabar de leerme todo el hilo... que veo que este... y otros... prometen... :)

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ?? otias pedr?n !!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

JUsto, justo lo que comentú yo a cocinillas a los 2 o 3 dias de tener la olla, hice una prueba y va que prometía ( de hecho lo comentú en el otro hilo c**o 5? temperatura ) pero entre que yo andaba liao con otras cosas y ella hizo una prueba y me dijo que no la convenc?a, lo he ido dejando.

Gracias RmC mañana sin falta me leo ese hilo. :wink: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Por cierto, el mantenimiento ronda los 70? de media ( 60-80? según fabricante ) la prueba que he hecho hoy era a 95? , no tan lentita. Pero ? ojo ! personalmente prefiero que la comida está 5 horas haciendose a que está 4'5 horas estrope?ndose en la olla y te la cocine luego en media hora.

MUY buena iniciativa la tuya ! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Las carnes... cocinadas en mantenimiento... son una autúntica delicia... y no solo lo digo yo si no todo el que las ha probado en casa... :wink: Además... puedes poner el trozo más duro que te metan en la carnicer?a... que saldrá tierno tierno... Eso si... díndole las horas que necesite de cocción... Pero... ?y qué más da...? si no hay problema en dejar la olla sola... :wink:

?Te puedo pedir un favor a cambio :duda: ...?

Dosificateeee... no escribas tanto... pliiiii... o no podrá ponerme nunca al día... :lol: :lol: :lol:
Ufffff.... Es que si me preguntan, solo por educación se debe de responder........ :wink:

diablillo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:379
Registrado:17 Jul 2008 01:00

Mensaje por diablillo » 03 Oct 2008 07:09

deyrdre_nuevo escribió:diablillo Acabas de dar el golpe final a las ollas caras :lol: :lol: :lol:
Te puedo hacer la pregunta de una tacaña adicta a las oll así Que tal factible ves la modificaci?n de una similar a estas, pero que funcione a 110V, a 220V? Se, que en teor?a no es mucho trabajo - un par de condensadores resoldados, pero c**o se lleva la teor?a con la practica en este caso?
Si ves el modo de arreglarlo sin "derramamiento de sangre" :wink: - esto abrir?a posibilidades de compra por eBay o Amazon las ollas de Panasonic, Sanyo o Zojirushi a 70 - 130 euros, c**o los venden en Canad? y US...
Saludos y muchas gracias por todas las soluciones, que expones por aqui.
:up:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Jamás en mi vida me han preguntado algo tan facil !!!! :lol: :lol: :lol: :lol:

Favor por favor ? ok ? Yo te facilito todo lo que puedas necesitar para hacer que cualquier maquina del resto del mundo funcione en espa?a y tu a cambio, me ayudas a ayudar a la gente del foro para que tengan fácil comprar buenas ollas a precios superbaratos.

Lo puedes hacer simplemente no teniendo pereza en poner aqui enlaces a sitios que conozcas donde las vendan baratas. :wink:

Y ahora ya te respondo. Es mucho mas simple que eso que dices, hacer que funcione aqui una olla americana. Pones un simple trnsformador de 220 a 110 en el enchufe y la olla conectada al trnsformador. igual que un programador.

Mira un ejemplo que he buscado, aunque este no te sirve por poca potencia. Pero asi ves exactamente lo que es.

http://cgi.ebay.es/ADAPTADOR-TRANSFORMA ... dZViewItem

Los puedes comprar en cualquier tienda especializada de electrúnica, y aunque no te hagan los descuentos de los profesionales, siempre te saldrá mas barato que en super y tiendas de electrodomesticos. :wink: :beso:

diablillo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:379
Registrado:17 Jul 2008 01:00

Mensaje por diablillo » 03 Oct 2008 07:18

canelona escribió::nodigona:

Pues yo....pues yo... :nodigona: te pediría que mires de "inventar" una palita que gire dentro de la cubeta...y así echo la actifry a tomar viento fresco... :lol: :lol:
? Una olla de actifry ? no merece la pena......

Pero sí comprar un horno de aire caliente, mucho mas barato y mismo principio de cocinar que la actifry y adaptarle esa palita. :lol: :lol: :lol: :lol:

marsupilami
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2870
Registrado:28 Nov 2007 01:00
Ubicación:Marbella

Mensaje por marsupilami » 03 Oct 2008 08:50

Of? tú lo que perd? ayer :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Este post engancha de una manera......

Entonces ponemos el disco y siempre en manual, no? para controlar el tiempo :duda: y cómo sabemos cuánto tiempo tenemos que dejar algo haci?ndose??

A ver si hacemos pruebas y vamos sacando conclusiones comestibles :lol: :lol:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

tamen
Novata/o
Mensajes:18
Registrado:30 Ago 2008 01:00

Mensaje por tamen » 03 Oct 2008 10:23

Sobre las temperaturas, yo lo que queria que me dijeras es la cifra. Es que hablas de tmeperaturas pero yo no vi :nodigona: , y me excuso si lo pusiste la cifra de las temperaturas.

Si cocina a 120?C o a 130?. y cuando es suave si es c**o la de mantenimiento.

Cuando estaba buscando olla vanadis me envio los libros de einstrucciones del modelo B y dlemodelo 2008 y en el B pone que la temperatura de mantenimiento oes de 60 y 80 ?C. Es cierto que es la única reerencia a cifras que hace.
He estado viendo cosas y hay recetas hechas por Vanadis, bueno experimentos de cocina hecha con el mehu de mantenimiento del modelo B, esta hecho en forma lenta. Son cosas con liquido y sin quitarle l apesa así que me inmagino que sinpesas quizas puedan hacer los bizcochos.
que uncionan Por eso si pones sifras podiamos saber si nos sirve tambien los menus mantenimientos, y así todavia se ahorra más ya qu eno hay que comrar los platos enlos chinos :lol: :lol: :lol:

Bueno aunque a mi eso no me importa mucho porque tengo el menus plancha de mi cocimix.

?Puees darnos cifr así

Y ya veo que no tienes remedio y te cuesta reconocer ciertas "cosillas" :wink:

deyrdre_nuevo
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:152
Registrado:02 May 2008 01:00
Ubicación:Almeria

Mensaje por deyrdre_nuevo » 03 Oct 2008 12:14

diablillo escribió: Jamás en mi vida me han preguntado algo tan facil !!!!
No, hijo, no, la pregunta tiene trampa :wink: . Es evidente, que un transformador arregla el cambio de 110 a 220, PERO hablamos de 1000W - lo que conlleva a un transformador enorme, que costar?a lo mismo que la olla o mas :o . No es factible para el caso en cuestion. PERO bien sabido es, que el contenido de la olla se alimenta por corriente continua, y las modernas llevan el transformador de alterna a continua digital. De all?, que cambióndole un par elementos se consigue la adaptaci?n a la red europea sin mas complicaciones, c**o han hecho con Rumbas americanos. Lo que falta es saber que exactamente hay que quitar y lo que hay que poner en su sitio (si no se trata de hacer todo un transformador "chapucero", claro :lol: )
diablillo escribió: Favor por favor ? ok ? Yo te facilito todo lo que puedas necesitar para hacer que cualquier maquina del resto del mundo funcione en espa?a y tu a cambio, me ayudas a ayudar a la gente del foro para que tengan fácil comprar buenas ollas a precios superbaratos.

Lo puedes hacer simplemente no teniendo pereza en poner aqui enlaces a sitios que conozcas donde las vendan baratas. :wink:
Si no es ningún secreto :lol: . Ya he puesto varios en el foro, el problema es, que mientras no hay una manera de adaptacion buena, bonita y barata - no tiene sentido complicarse. Mira, estos son algunos:
http://www.amazon.com/gp/product/B000GPZJDM - el "Tope" de las arroseras de Panasonic - cocina a presi?n, al vapor, hornea, se programa y todo el ets.
http://cgi.ebay.es/Sanyo-ECJ-HC55S-5-Cu ... dZViewItem El flagman de Sanyo - viene con dos cubetas, para arroz y para la carne "a fuego lento"
[/quote] http://cgi.ebay.es/Zojirushi-NP-HBC18-R ... dZViewItem - El famos "Elefante" japones - algo mas caro, pero es de inducci?n y ultimo modelo, igual en un rato baja de precio...
En fin, es poner el modelo en eBay o Amazon internacional, y salen muchos, solo he puesto los modelos mas "Guay"
Ah y sin olvidar mi tormento :) :
http://global.gmarket.co.kr/challenge/n ... ass_kind=T - este si sirve sin cambiarle nada, PERO LOS PESADOS DE LOS COREANOS NO LO QUIEREN MANDAR A EUROPA!
Saludos

:beso: :beso: :beso:

crem
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:203
Registrado:13 Oct 2007 01:00

CACEROLINNG, el arte de la chapuza en la cocina.

Mensaje por crem » 03 Oct 2008 12:43

Hola diablillo, ya me has aclarado y resuelto varias dudas que tenía con la panificadora de Carrefour, ahora me gustaría saber si podría aplicar las soluciones que aportas en este post a mi cook fast para sacarle mayor rendimiento, me imagino que no, pues no se hace referenc?a aélla en todo el hilo. :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Gracáas a ti, sí voy a comprobar la temperatura en cada programa con el term?metro de horno, tal y c**o indicas más arriba, y así la "conocer?" mejor. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Espero y agradezco tu respuesta, ya ves que no tengo ni idea de no :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados