necesito vuestra ayuda:

Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
Cleer
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13208
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:Catalana en Oviedo
Contactar:

Mensaje por Cleer » 06 Nov 2006 21:13

Coges una tablita de unos 30 cm por 15 le pones unos clavitos en los extremos, y le pones unos hilos muy tensados si son de pescar mejor.
Igual hasta suena y todo, es que no se me ocurre nada más.
Vaya cosas piden a una niña de 7 años.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

alegria
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5458
Registrado:31 Oct 2005 01:00
Ubicación:Desde Valencia con amor

Mensaje por alegria » 06 Nov 2006 21:21

Mira por si esto te puede dar alguna idea

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Lo saque de aqui pir si se me paso alguna imagen, voy a cenar si luego puedo y encuentro algo te pondre mas

http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... es%26lr%3D



:beso: :beso:

alegria
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5458
Registrado:31 Oct 2005 01:00
Ubicación:Desde Valencia con amor

Mensaje por alegria » 06 Nov 2006 22:18

Algo mas

Sonaja: Idi?fono sacudido. Es un instrumento de percusi?n utilizado para acompañar el baile y algunos cantos tradicionales. El sonido se produce al chocar entre si una serie de c?rculos recortados de hojalata que están a su vez atravesados por alambres tensos y sujetos a un bastidor u horquilla de madera. Se puede encontrar en toda la Península en diversas variantes.


Imagen

Carajillo: Es un idi?fono percutido. Aunque se trata más de un juguete musical infantil, se utilizan ejemplares de madera más grandes para acompañar otros instrumentos c**o percusi?n. El de la fotograf?a está hecho con una nuez y un trozo de caña fijado a esta con una cuerda retorcida a modo de muelle. Al pulsar la caña y volver a su posici?n original se produce el sonido. Com?n en el centro de la pen?nsula.

Imagen

Conchas: Se trata de un idi?fono frotado. El sonido se produce al frotar una concha contra la otra por su parte convexa, chocando entre sí las estrías de estas. Muy utilizado en la zona noroeste de la pen?nsula (Galicia, Minho) c**o instrumento de percusi?n, sobre todo en zonas cercanas al litoral. Curiosamente aparece tambiéneste instrumento en regiones sin costa, c**o es el caso de la comarca de Aliste, en Zamora, donde son muy utilizadas acompañando a la voz para cantar los "charros" junto a la pandereta.

Imagen

Todo esto lo saque de aqui

http://www.tamborileros.com/tradiberia/idifono1.htm

Bueno creo que alguna ideilla tendras :wink:


:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados