Algo mas
Sonaja: Idi?fono sacudido. Es un instrumento de percusi?n utilizado para acompañar el baile y algunos cantos tradicionales. El sonido se produce al chocar entre si una serie de c?rculos recortados de hojalata que están a su vez atravesados por alambres tensos y sujetos a un bastidor u horquilla de madera. Se puede encontrar en toda la Península en diversas variantes.
Carajillo: Es un idi?fono percutido. Aunque se trata más de un juguete musical infantil, se utilizan ejemplares de madera más grandes para acompañar otros instrumentos c**o percusi?n. El de la fotograf?a está hecho con una nuez y un trozo de caña fijado a esta con una cuerda retorcida a modo de muelle. Al pulsar la caña y volver a su posici?n original se produce el sonido. Com?n en el centro de la pen?nsula.
Conchas: Se trata de un idi?fono frotado. El sonido se produce al frotar una concha contra la otra por su parte convexa, chocando entre sí las estrías de estas. Muy utilizado en la zona noroeste de la pen?nsula (Galicia, Minho) c**o instrumento de percusi?n, sobre todo en zonas cercanas al litoral. Curiosamente aparece tambiéneste instrumento en regiones sin costa, c**o es el caso de la comarca de Aliste, en Zamora, donde son muy utilizadas acompañando a la voz para cantar los "charros" junto a la pandereta.
Todo esto lo saque de aqui
http://www.tamborileros.com/tradiberia/idifono1.htm
Bueno creo que alguna ideilla tendras
