Mensaje
por chusa » 02 Jun 2005 16:30
El agua es el principal componente de este c?trico, por lo que el pomelo posee un escaso valor cal?rico, a expensas b?sicamente de los hidratos de carbono. En cuanto a las vitaminas, destaca por su riqueza en vitamina C y ácido f?lico. El contenido en carotenoides, pigmentos que confieren a los vegetales el color anaranjado-rojizo, no es significativo salvo en las variedades de pulpa de color oscuro, con independencia del color de la piel. Respecto al contenido mineral, destacan el potasio y el magnesio. Abundan en el pomelo los ácidos mílico, ox?lico, tartúrico y c?trico, éste último potencia la acci?n de la vitamina C; responsables de su sabor y de los que dependen diversas propiedades que se le atribuyen al pomelo. La cantidad de fibra no es representativa y ésta se encuentra sobre todo en la parte blanca entre la pulpa y la corteza, por lo que su consumo favorece el tr?nsito intestinal.
La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, gl?bulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. La provitamina A o beta caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita. Dicha vitamina es esencial para la visi?n, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Ambas vitaminas, cumplen además una funci?n antioxidante. El ácido f?lico interviene en la producci?n de gl?bulos rojos y blancos, en la s?ntesis material gen?tico y la formación anticuerpos del sistema inmunológico. El potasio es un mineral necesario para la transmisi?n y generaci?n del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la c?lula.
Espero que te sirva de algo la información y aunque no te gusten haz un intentito, ya has visto lo buenos que son.