A nivel de salud, te debería contestar un médico, aunque creo que la cuestión no está en elegir. Si buscas galletas saladas, no tendrás muchos problemas con la cantidad de azúcar, sí con las grasas.
El azúcar no es mala, lo perjudicial, bajo mi punto de vista, es la cantidad. Y es que cualquier producto comercial dulce contiene demasiada azúcar.
Con las grasas hay que diferenciar. Las grasas son necesarias para vivir, pero no es necesario ir mirando etiquetas para asegurarnos de que las consumimos, están en todas partes

. Pero entre las grasas hay dos tipos: las saturadas (que provienen de carnes rojas y sus derivados, y de algunos aceites vegetales) y las insaturadas (que están en la mayoría de aceites vegetales). Hay que tomar de las segundas, y evitar en lo posible las primeras. Es decir, mejor aquello elaborado con aceite de girasol que con manteca (aunque tenga las mismas calorías), por ejemplo. Mejor un pescado que un filete de ternera.
En la mayoría de etiquetas, cuando hablan de grasas, distinguen entre saturadas (malas) e insaturadas.
El azúcar tiene alternativa: los edulcorantes. Las grasas no. No se puede conseguir un entrecot de ternera sin grasas saturadas, pero se pueden comer con moderaci?n.
Espero haberme explicado y haberte respondido.
