PAN SIN LEVADURA???:

nikilina
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:469
Registrado:06 Mar 2006 01:00
Ubicación:por la estepa valenciana.
PAN SIN LEVADURA???

Mensaje por nikilina » 05 Feb 2008 13:31

No se si estoy pidiendo una burrada, pero teneis alguna receta de pan sin levadura?? Gracias. :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

lukia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:475
Registrado:03 Ene 2007 01:00

Re: PAN SIN LEVADURA???

Mensaje por lukia » 05 Feb 2008 15:27

nikilina escribió:No se si estoy pidiendo una burrada, pero teneis alguna receta de pan sin levadura?? Gracias. :beso: :beso:
Creo que hay tortitas o no se si te refieres a pan con levadura madre, porque si es pan y sin levadura me atrevería a decir que saldrá un mazacote bastante duro.... :dientes: :up:

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 05 Feb 2008 16:55

Yo nunca lo he hecho, pero por curiosidad he buscado en internet y he encontrado esto:

PAN SIN LEVADURA - Piadina

Ingredientes :
1 ? taza de harina aproximadamente
2 cucharadas de aceite de oliva o 2 cucharadas de mantequilla
Agua
Sal
Aceite de oliva (para servir)
Sal (para servir)



Preparación:

Mezclar la harina con el aceite y sal en un bol y agregar agua hasta formar una masa homogénea. Si se usa procesador de alimentos, procesar primero la harina con el aceite y la sal y gradualmente, con el procesador trabajando, ir agregando el agua hasta que la masa se desprenda de los costados del procesador.

Voltear a una superficie ligeramente enharinada y dejar reposar 20 minutos. Dividir la masa en 3 ? 4 partes y formar bolas de 4 a 5 cm (2 ? pulgadas). Estirar con rodillo en una superficie ligeramente enharinada. Hacer unos c?rculos de 18 a 20 cm. (9 a 10 pulgadas) con cada porci?n.

Calentar una sartén sin grasa y colocar la piadina. Hincarla con un tenedor y esperar que la parte de abajo empiece a dorarse. Voltear y esperar que se dore el otro lado. Servir las piadinas c**o bocaditos acompañadas de un plato pequeño con aceite de oliva con sal, para remojar.

Las piadinas pueden ser usadas para preparar pizzas individuales de último minuto.

Rinde: 3 a 4 piadinas dependiendo el tamaño.

http://www.panaderiaypasteleria.es/modu ... n_levadura

ah!, y tambiénme he enterado que el pan sin levadura se llama "pan ?cimo". El otro, con levadura, "pan fermentado", claro :)

Loritox
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1134
Registrado:13 Mar 2005 01:00
Ubicación:Polonia (pero soy de Madrid)

Mensaje por Loritox » 05 Feb 2008 22:04

?Acabo de descubrir este nuevo foro! :o
A lo que vamos, sobre el pan. No te puedo dar recetas, porque no hago pan en casa, pero sí s? que hay pan sin levadura, porque es el que toma mi marido, que tiene prohibida la levadura (pan normal, boller?a, cerveza, etc...). No es duro ni mazacote, porque tambiénleva, pero en vez de levadura se usa "masa madre" para ello (creo que se llama así en español). Es un poco de levadura que se mezcla con algo dulce c**o miel y se deja fermentar de manera natural. Tarda bastante en estar listo. Cuando ha levado se mezcla con la cantidad de harina que vas a usar para el pan y se deja levar. Antes de hornear se coge un pedacito de esta harina levada y se guarda para el siguiente pan. Y así se va pasando de un pan a otro. S? que hay hornos donde llevan más de un siglo sin romper este "hilo" de masa madre.
Luego está el otro tipo de pan sin levadura, llamado en efecto ?cimo, que es c**o el pan de los kebabs, finito (y tambiénmuy rico).
Una amiga mía medio alemana hizo un curso de panadería y tiene la receta del pan sin levadura. S? que era un proceso pesado, pero si quieres se lo pregunto y te la paso.

nikilina
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:469
Registrado:06 Mar 2006 01:00
Ubicación:por la estepa valenciana.

Mensaje por nikilina » 06 Feb 2008 08:40

Muchas gracias chicas, sera cuestión de probar, creo que empezare por el de masa madre y a ver que tal, ya me imagino que no llegara a ser c**o el pan de toda la vida, pero vamos.... ya os cuento. :beso: :beso:

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 06 Feb 2008 16:02

Mira este enlace para hacer masa madre:

http://www.gebirg.com/Panaderia/MASA%20 ... IQUIDA.htm

y este otro que en su día nos puso Bellablanca para hacer levadura con el líquido de las uvas pasas:

recetas-postx173214-0-0.html

espero que te sirvan.

:beso:

nikilina
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:469
Registrado:06 Mar 2006 01:00
Ubicación:por la estepa valenciana.

Mensaje por nikilina » 07 Feb 2008 09:03

Muchas gracias toda :beso:

Loritox
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1134
Registrado:13 Mar 2005 01:00
Ubicación:Polonia (pero soy de Madrid)

Mensaje por Loritox » 08 Feb 2008 21:50

He encontrado una receta de pan sin levadura y sin masa madre. Te la pongo por si te sirve:

Pan sin levadura

Ingredientes:

1 kg de harina de trigo, centeno, maíz, arroz, soja (máximo 1/3 del total), cebada o avena o bien éstos mismos mezclados, agua caliente, un poco de sal, OPCIONAL: comino (para pan de centeno), an?s (para pan de trigo) u otras semillas.


Preparación:

Se pone la harina en un cuenco grande, se añade un poco de agua caliente mezclada con un poco de sal y se amasa unos 20 minutos. Si hace falta más agua, se va añadiendo. Se deja reposar por lo menos 24 horas.

Se vuelve a amasar unos 5 minutos. En este momento se pueden añadir las semillas. Se echa mucha harina sobre la bandeja de horno y se deja reposar por lo menos una hora.

Se enciende el horno a 150º arriba y abajo y se deja hacer 1 1/2 - 2 horas.

Loritox
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1134
Registrado:13 Mar 2005 01:00
Ubicación:Polonia (pero soy de Madrid)

Mensaje por Loritox » 08 Feb 2008 21:52

Y la receta de pan con masa madre:

Para iniciar la levadura madre:
Se mezcla harina integral biológica de trigo y agua mineral en un vaso. Se revuelve bien y bastante: queda una pasta blanda. Debe mantenerse a una temperatura de 25?-30?C (por ejemplo, con una bombilla en una caja de zapatos, sin que la bombilla toque nada inflamable). Se tapa el vaso con un trapo h?medo y otro seco. Debe mantenerse una temperatura constante.
A las 24 horas se quita la mitad de la masa, se añade un poco de harina y agua y se remueve bien. Este proceso debe repetirse todos los días. Debe mantener una consistencia blandita.
Al tercer o cuarto día la masa sube ya en 12 h.
Si dejamos que la masa suba y baje dejar? un gusto ácido y el pan no saldrá muy bien.

Proporci?n: 1/4 levadura - 1 pan.

Después de amasar el pan y antes de que suba, se aparta un trozo de masa (80-100 g) y se guarda en la nevera. Aguanta hasta 4 días en la nevera (3 días en la nevera y 1 fuera). Para utilizarla, se saca de la nevera antes y se deja fermentar 12 h, añadiendo agua, sal y harina.

La masa madre no debe hacer corteza.

nikilina
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:469
Registrado:06 Mar 2006 01:00
Ubicación:por la estepa valenciana.

Mensaje por nikilina » 11 Feb 2008 08:46

Graciassss :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados