Croquetas SIN TH (1er desastre):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
eu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7690
Registrado:31 Ago 2004 01:00
Croquetas SIN TH (1er desastre)

Mensaje por eu » 09 Oct 2004 08:47

Os tengo que contar el primer desastre con la TH. He seguido al pie de la letra la receta de Cristina Galiano y casi me cargo el TH. ?de dónde ha sacado lo de la espatula que gira y se para? no se paraba la espatula de ninguna de la maneras, os aseguro que med? todo correctamente, la harina, la leche ... y aquello no dejaba de girar y pasaban los minutos ... un desastre, de hecho la espatula ha quedado con unas muesquitas a ambos lados, supongo que de las cuchillas.

En fin, os voy a poner mi receta "cl?sica", muy sencilla que es c**o finalmente he hecho las croquetas:

El pollo y los dos huevos duros picados a 3 1/2 en TH (esto si quedo bien)

Luego en una jarrita de pyrex que tiene marcas de medidas hecho una rodaja de mantequilla y la caliento al micro, cuando esta casi derretida (unos segundos) relleno hasta la marca de 1/4 de taza de aceite.

Entretanto he puesto una sarten grande al fuego con algo más de medio litro de leche.

En el aceite mezclado con la mantequilla, hecho harina de forma que hago una crema que llega aproximadamente hasta la marca de 3/4 de taza.

La leche empieza a calentarse en la sarten y yo con la cuchara de madera voy moviendo mi harina, aceite y mantequilla, tengo una crema espesita marr?n.

Cuando la leche empieza a humear voy hechando la crema al tiempo que muevo con la cuchara de madera.

Sal pimienta y nuez moscada y en menos de un minuto ya está espesando, cuando está espesita incorporo el relleno de las croquetas (en este caso pollo y huevo duro) y sigo removiendo hasta que se separa de las paredes.

Muy fácil, sin espatulas giradoras y sin TH. :D

No obstante volverá a intentarlo en el TH, pero no con esa receta, logicamente, y por supuesto sin meter la espatula. :pelea:

LLUNA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2585
Registrado:17 Ago 2004 01:00
Ubicación:L'ALFAS DEL PI (ALICANTE)

Mensaje por LLUNA » 09 Oct 2004 08:56

YO PROB? HACE 2 SEMANAS, NUNCA LAS HABIA HECHO, Y ME SALIERON PERFECTAS, SIGUIENDO AL PIE DE LA LETRA LAS INSTRUCCIONES DEL LIBRO NA.

LO QUE ME PASí, ES QUE COMPR? UNA MANGA, CON UN BOCAL DEMASIADO PEQUE?O, ASÍ QUE LAS TUVE QUE HACER A MANO.

HABIA DEJADO LA MASA EN LA NEVERA TODA LA NOCHE, LA MASA ESTABA SUPERMANEJABLE, ASÍ QUE COG? MONTONCITOS EN LA MANO, Y LES DI FORMA DE CROQUETA, PAN RALLADO, HUEVO Y AL CONGELADOR EN CAJITAS DE TUPPER.

EL MI?RCOLES QUE NO ME DABA TIEMPO DE HACER COMIDA, SAQUÉ UNA CAJITA Y EN 10 MINUTOS COMIDA HECHA.

AN?MATE Y PRUEBA OTRA VEZ :beso:

alita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4084
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo

Mensaje por alita » 09 Oct 2004 13:11

:o :o :o pues que raro , yo las hago y m equedan perfectas

LLUNA no has probado a coger una bolsa de las que se usan para ocngelar , y le cortas el pico de un lado y ya está , yo es ocmo las hago , y luego la bolsa a la basura y quedan perfectas y no te manchas nada de nada muakkkkkkk

Rosmer
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:855
Registrado:06 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba, pero soy de Barcelona

yo las hago...

Mensaje por Rosmer » 09 Oct 2004 18:00

Yo hago las croquetas de Cristina Galiano y me salen estupendas, pero te comprendo perfectamente, algunas veces, no sabes el porque pasan estas cosas. Sin ir mas lejos, yo tengo un serio problema, el montón de veces que he intentado hacer madalenas, siempre con recetas diferentes, ME HAN SALIDO FATAL, y nunca he podido averiguar el motivo, será el horno??, serán los moldes??, será?? será???, y lo curioso del caso, es que los bizcochos me salen muy bien, ya me he dado por vencida, porque encima de mi frustraci?n, tengo que aguantar el cachondeito de "mi maridito" al verlas echas una penita, y el descojo... mi amiga Fedrilla, que cada vez que se lo cuento.

Un beso y no te des por vencida tan pronto "eu", ya que yo, por lo menos, con las madalenas, lo he intentado 100 veces.

moni
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:189
Registrado:02 Oct 2004 01:00
Ubicación:Granada.

Mensaje por moni » 10 Oct 2004 19:33

Por fa :nodigona: :nodigona: , sí que es un abuso al que os tengo sometidas, pero resulta que tengo miles de dudas; cómo localizo en el libro esta receta, por que nombre me refiero, croquetas de pollo? de huevo y pollo?
y otra me gustaría saber si es cierto el bulo este que hay de que la bechamel en el termo sabe a crudillo :nodigona:
Gracias otra vez

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 11 Oct 2004 04:59

Moni, supongo que te refieres a las croquetas de Cristina Galiano ¿No?. Ahora te pongo la receta, porque no viene en ningún libro de Thermomix, sino en los de la autora (Tiene una web: www.cristinagaliano.com en la que hay cosas muy interesantes)
En cuanto a lo de sabor a crudo, supongo que si no se siguen correctamente los pasos, en especial el de rehogar correctamente la harina, es posible. Pero si se hacen las cosas tal y c**o te vienen, bien en el "Nuevo Amanecer" o bien la receta de la Sr? Galiano, salen de maravilla y sin manchar nada.
Yo sigo las instrucciones para "un pequeño reguimiento" y te dan para varias veces.

CROQUETAS

(De Cristina Galiano)
Aunque la pasta de croquetas se puede elaborar tambiéncon leche descremada, éstas salen mucho más cremosas y consistentes si se preparan con leche entera. También se puede confeccionar sólo con aceite de oliva, pero la pasta queda más fina haci?ndola con una mezcla de aceite y de mantequilla c**o indico en la receta. Aunque me gusta cocinar siempre con la mínima cantidad de grasa, y mis alumnos y los lectores de mis libros ya lo saben, en la elaboración de la pasta de croquetas no se puede rebajar la cantidad de grasa indicada en cada caso, porque, si no tenemos suficiente grasa la harina se sofr?e mal y sabe a crudo.
Si la harina sabe a crudo, no es nunca problema del Thermomix,. Puede ser debido únicamente a falta de grasa, ya que muchos de vosotros por ahorrar calorías rebajéis la cantidad de grasa de la receta, o a un tiempo insuficiente de sofrito de la harina.
Si queréis adelgazar..., olvidaros de comer muchas croquetas.
En cualquiera de los dos Thermomix, cuando la harina está ya sofrita tenemos que haber conseguido una especie de papilla homogénea, señal de que teníamos suficiente grasa y de que la harina se ha sofrito bien.
Si en lugar de esta papilla la harina aparece en forma de bolitas sueltas, es que no teníamos grasa suficiente y por tanto la harina no se ha podido sofreír bien y sabr? posteriormente a crudo.
Después de sofreír la harina, bajar con la ayuda de la espátula toda la que se haya quedado pegada a la tapa o en las paredes del vaso.
Si por cualquier motivo la pasta de croquetas os sabe a harina cruda, tendréis que sofreírla la próxima vez durante algún minuto más, en la primera fase, es decir después de haber sofrito la cebolla.
Un error muy generalizado es pensar que si la pasta de croquetas sabe a crudo es porque la bechamel no ha cocido lo suficiente, y nada más lejos de la realidad.
Si se cuece la bechamel en exceso lo único que conseguimos es que la pasta se nos lic?e, es decir que de repente se vuelva clara. La harina entonces, por exceso de batido, pierde su poder espesante y ya no habrá forma de arreglar la pasta.
MIS SUGERENCIAS
La cantidad de cebolla de la receta se puede aumentar o disminuir según el gusto de cada uno.
Aunque no teng?is costumbre de hacer las croquetas con cebolla, yo os diréa que probarais a hacerlas c**o os indico. La cebolla quedaré totalmente triturada, no se encontraré ni el más mínimo trocito, y sin embargo proporciona a la pasta un sabor y una suavidad exquisitos. Si no os gusta en absoluto el sabor de la cebolla, por supuesto suprimirla.
Yo siempre añado a las croquetas, sean de lo que sean, 2 huevos duros picados. Me aumentan la cantidad de pasta y además les proporcionan tambiénuna finura especial. Si alguna persona tiene problemas con el colesterol, que suprima las yemas de los huevos duros y en su lugar ponga por ejemplo 4 claras de huevo duras, y que elabore la pasta de croquetas sólo con aceite de oliva.
Pero si disponemos del Thermomix 21, no sólo podemos hacer esta receta sino las dos que vienen a continuación. Las he comprobado personalmente y salen buenísimas, y c**o muchos de vosotros estéis acostumbrados a hacer croquetas c**o para un ?regimiento?, he aquí las recetas correspondientes.
En cualquiera de los 2 modelos de Thermomix, después de haber hecho las croquetas, para limpiarlo, se puede hacer una crema de verduras con las que tengamos en la nevera, por ejemplo una Crema de calabacín. En este caso no habrá que aclarar el vaso con agua c**o siempre os recomiendo, y toda la bechamel que estaba pegada a las paredes pasar? a la crema, con lo que conseguimos 2 objetivos, que el vaso se quede totalmente limpio, c**o si no se hubieran hecho croquetas, y disfrutar de una riquísima crema.
Si se deja reposar la pasta de croquetas bien tapada en la nevera durante una noche, o de un día para otro, se trabajan mejor.

INGREDIENTES para una cantidad normal:
50 g de mantequilla = 2 cucharadas escasas
80 g de aceite de oliva = ? de cubilete
40 o 50 g de cebollita francesa o de cebolla corriente y
un poquito de perejil y 1 ajo si van a ser de bacalao o de pescado
120 g de harina = 2 cubiletes bien llenos
550 g de leche entera = 5 cubiletes y ?
150 o 180 g de jamón serrano, gambas, pollo, atún...,
2 huevos duros
sal, pimienta blanca y nuez moscada recién molidas

INGREDIENTES para un ?regimiento? pequeño:
60 g de mantequilla = 2 cucharadas algo escasas
100 g de aceite de oliva = 1 cubilete
60 o 70 g de cebolla corriente o de cebollita francesa
250 g de harina = 4 cubiletes y ?
1000 g de leche entera = 1 litro
200 g de jamón serrano, gambas, pollo, atún..., lo que se quiera
2 huevos duros
sal, pimienta blanca y nuez moscada recién ralladas

INGREDIENTES para un ?regimiento? grande:
80 g de mantequilla = 2 cucharadas bien llenas
100 g de aceite de oliva = 1 cubilete
100 o 110 g de cebollita francesa o de cebolla corriente
310 g de harina = 6 cubiletes escasos
1250 g de leche entera = 12 cubiletes y ?
200 o 250 g de jamón, gambas, pollo, atún..., lo que se quiera
2 huevos duros
sal, pimienta blanca y nuez moscada recién molidas

PREPARACI?N:
Si las croquetas van a ser de jamón serrano cortarlo en el Thermomix llevando el mando de la velocidad hasta el tope. Si el jamón se introduce en la míquina en trozos gordos, antes de proceder a picarlo darle 3 o 4 pulsaciones con el botón turbo para reducir el tamaño de los trozos.Sacarlo reba?ando bien el vaso y reservarlo.
Si se trata de jamón de York, o de lacón, éstos se pueden cortar en velocidad 3 y ? o incluso en la velocidad míxima, pero sólo en cuestión de segundos, ir y volver.
Si se trata de un ingrediente más blando, gambas, pescado, bacalao, cortarlo en velocidad 3 y ? pero con mucho cuidado, es decir llevar el mando de la velocidad hasta ese n?mero, durante un segundo y parar la míquina para ver cómo ha sido el troceado. Si hace falta repetir esta operaci?n, porque el troceado ha sido insuficiente, hacerlo, pero es preferible tardar un poco más, sobre todo al principio hasta que os familiariceis con la míquina, que obtener un picado tipo papilla.
A continuación picar los huevos duros yendo y viniendo del 1 al 3 y ? un par de veces o hasta comprobar que están a nuestro gusto.
Una vez picados, sacarlos y reservarlos junto con el picado anterior de jamón, de pollo, de pescado o de gambas...
En el vaso del Thermomix que habremos rebañado bien con la espátula para no tener que fregarlo volcar el aceite y la mantequilla pes?ndolos, añadir la cebolla pes?ndola también, y programar velocidad 5, 100 grados de temperatura y 5 minutos o algo más dependiendo de la cantidad de cebolla que hayamos puesto.
Añadir la harina, pes?ndola directamente en la míquina cosa que es más fácil y cómodo que midi?ndola con el cubilete y sofreírla programando velocidad 4 durante 7 o 9 minutos dependiendo de la cantidad que tengamos y temperatura ahora de 90 grados en lugar de 100 c**o anteriormente, para evitar que la harina se nos pegue a las paredes del vaso.
Si estamos haciendo la primera receta de croquetas, es decir los 120 g de harina, el tiempo de sofrito de ésta será algo menor, con 5 minutos será suficiente para que la harina no sepa después a crudo.
Cuando la harina está ya sofrita, bajar todo lo que se ha quedado pegado en las paredes c**o ya he explicado y añadir la leche, la sal, la pimienta blanca y la nuez moscada.
Programar temperatura de 100 grados, velocidad 4 y un tiempo que será totalmente aleatorio c**o ahora comprobaremos pues podrá variar dependiendo de la temperatura inicial de la leche y de otros muchos factores. Por poner, vamos a programar 10 minutos pero sabiendo a priori que nos va sobrar mucho tiempo.
¿Cómo saber entonces cuando está ya terminada nuestra pasta de croquet así.A medida que la pasta va espesando el ruido de la míquina se va volviendo más sordo y si levantamos el cubilete veremos que la masa se va moviendo en su superficie cada vez más despacio. Cuando veamos que esta masa ya no salpica, porque ha empezado a espesar, retirar el cubilete de su sitio y en su lugar introducir dentro del vaso la espátula. Cuando dicha espátula se pare completamente, es decir deje de girar, la masa estará ya terminada. Añadirla entonces todo lo que teníamos picado, el jamón y los huevos duros por ejemplo. Este picado se puede mezclar en el mismo vaso del Thermomix, pero si hemos hecho una gran cantidad de pasta, la segunda o la tercera receta, resulta más cómodo mezclar la bechamel con los tropezones en el mismo recipiente donde la vayamos a enfriar. Este recipiente deber? cerrarse inmediatamente en caliente y en cuanto está a temperatura ambiente se guardaré en la nevera hasta el día siguiente. No cubrir en ningún caso con papel de aluminio a no ser el Albal Suprem que lleva un revestimiento especial interior.

FORMACI?N DE LAS CROQUETAS
Las croquetas se pueden moldear a mano, c**o siempre se ha hecho, con 2 cucharas o con la manga pastelera c**o indica el libro de Thermomix de Vorwerk. A mi, c**o más cómodo, rápido y práctico me resulta hacerlas es con un aparatito de acero inoxidable que se vende en el mercado para hacer bolitas de helado y que se llama racionador de helados.
La manera de confeccionar las croquetas seráa la siguiente.
En un plato grande y algo hondo poner el huevo batido ligeramente sazonado con sal y pimienta blanca recién molida.
En un bol grande poner pan rallado. A mí personalmente me gusta más rebozarlas en lugar de con pan rallado, con la mezcla de pan rallado, ajo y perejil que es lo que se llama ?pan provenzal? y que se confecciona de maravilla en la míquina. Salen deliciosas, sobre todo si son de pescado, de bacalao o de gambas.
Con el racionador de helados del que os he hablado ir cogiendo de una en una varias porciones de pasta de croquetas y volcarlas en el plato del huevo batido.
Cuando ya hemos echado por ejemplo 3 o 4, sin tocarlas para nada con las manos, darlas la vuelta con la ayuda de un tenedor para que queden envueltas de huevo por todas partes. Ahora, con este mismo tenedor, sacarlas del huevo escurri?ndolas bien y volcarlas en el bol donde está el pan rallado.
Cuando las 3 o 4 bolitas están ya dentro del bol, mover éste con un ligero vaiv?n para que todas estas porciones de pasta de croquetas queden bien envueltas de pan o de mezcla de pan.
Cuando están bien rebozadas por todas partes de pan, sacarlas con la mano y rodar cada porci?n entre las palmas de las manos para que esta especie de bolita coja la forma alargada de la croqueta. Nos quedan así todas del mismo tamaño, igualitas, las moldeamos en un momento y no nos manchamos prácticamente las manos.

FRITURA DE LAS CROQUETAS
Las croquetas se deben freír siempre en aceite de oliva pues éste cunde más en la sartén y las croquetas además salen completamente escurridas,
El aceite debe estar caliente y humeando ligeramente, a unos 160 grados.Si estuviera demasiado caliente las croquetas se nos tostar?an demasiado por el exterior y sin embargo estaráan frías y crudas en el interior. Si el aceite no está suficientemente caliente las croquetas se abrir?n salióndose todo su relleno al exterior. Por ello la temperatura del aceite es sumamente importante. Si a medida que las vamos friendo y las vamos sacando del aceite echamos muchas crudas de una sola vez, el aceite se nos puede enfriar e inmediatamente se nos empezar?n a abrir. Por ello, a medida que vamos sacando las fritas ir echando las crudas poco a poco para que el aceite conserve siempre la misma temperatura y no se enfríe. Si al freír las croquetas éstas se abren, no es porque la pasta está mal hecha, sino porque la temperatura del aceite no es la adecuada.
A pesar de que salen muy escurridas, sacarlas con una espumadera de alambre y colocarlas encima de papel absorbente de cocina para que éste absorba las gotas de aceite que caen de la espumadera.

CONSERVACI?N DE LAS CROQUETAS
Las croquetas se pueden conservar de varias maneras si están bien envasadas.
La pasta de croquetas tal cual sale del Thermomix, si está bien guardada en un recipiente herm?tico se conserva bien en la nevera durante 2 o 3 días.
También se puede congelar tal c**o esté, pero para congelarlas, yo prefiero antes moldearlas pues ahora se forman mejor.
Las croquetas ya moldeadas pero sin freír se tienen que congelar por el mítodo que se llama ?congelaci?n al descubierto o por contacto?. Para ello, a medida que las vamos formando las vamos colocando en una bandeja grande, unas al lado de las otras pero sin que se toquen. Meterlas en el congelador a temperatura lo más baja posible y tenerlas allí hasta que están completamente duras. Entonces envasarlas en bolsas de congelaci?n eliminando al máximo el aire de su interior y cerr?ndolas lo más herm?ticamente posible; se conservan así varios meses. Luego se pueden descongelar en la nevera y a continuación freírlas, o se pueden freír directamente, todavía congeladas, pero en este caso tardaremos algo más de tiempo puesto que al echarlas en la sartén, primero se descongelar?n y luego se freir?n.
También se pueden freír y congelar una vez fritas, algo que muchas personas ignoran. Para ello hay que freírlas bien para que no se bajen y queden espachurradas al enfriarse. Cuando ya están a temperatura ambiente, congelarlas c**o he explicado anteriormente, c**o si estuvieran sin freír, por el mítodo de contacto o al descubierto, y cuando ya están duras envasarlas en un buen recipiente herm?tico para que no se deformen. Al estar ya fritas la conservaci?n es menos larga que cuando están crudas, porque a la larga podrían enranciarse. Para comerlas, descongelarlas a temperatura ambiente en muy pocos minutos y calentarlas con mucho cuidado en el microondas a una potencia de 400 o 500 vatios, o descongelarlas y calentarlas directamente en el microondas. No pasarse de tiempo porque se romper?an y se resecar?an. Si se hace correctamente están tan buenas c**o si se acabar?n de freír.

Cristiniki
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:92
Registrado:28 Jun 2004 01:00
Ubicación:Elche (Alicante)

Mensaje por Cristiniki » 11 Oct 2004 15:49

No me podía aguantar :nodigona: hab?is tocado mis dos puntos favoritos, las croquetas y las magadalenas, tanto monta monta tanto :) . A ver... las croquetas me quedaron buenísimas (al menos antes de freir porque probé la masa, ah! las hice de bacalao con el recetario de Frodo), pero en la receta decía "hacer las bolitas y freir" pero...NO DEC?A NA DE MANGA PASTELERA :evil: , y claro yo que soy tan espabil? me puse a darles forma con las manos y me pringu? toda y aquello me salía de todas las formas (hasta de flor) pero nada de forma de "croqueta" :pelea: . Me embadurn? las manos con harina. con limón, con aceite...vaya mejunje, y la pasta se negaba a desprenderse de mis manos :cry: :cry: . Total que os pido, no OS RUEGO, escribid las recetas para in?tiles c**o yo y especificadlo al máximo porque yo voy de pifia en pifia :cry: :cry: . Es broma, llegu? a la conclusi?n de que necesitaba manga pastelera pero era domingo y no podía ir a comprar una..Que torpe soy.. :mal: Y las magdalenas tambiénson mi cruz pero eso lo dejaremos para otro :lol:
día :lol: :lol: :lol:
Me han ayudado vuestras sugerencias de dejarlas enfriar o las bolsas de cubitos...a veces no se nos ocurren las soluciones más sencillas. :D

aura2208
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:436
Registrado:01 May 2004 01:00

como yo

Mensaje por aura2208 » 11 Oct 2004 20:30

alita escribió::o :o :o pues que raro , yo las hago y m equedan perfectas

LLUNA no has probado a coger una bolsa de las que se usan para ocngelar , y le cortas el pico de un lado y ya está , yo es ocmo las hago , y luego la bolsa a la basura y quedan perfectas y no te manchas nada de nada muakkkkkkk
Si Alita, así las hice yo, pero deje la masa a reposar dentro de la bolsa. Tu la dejaste fuera y luego la metes en la bolsa? especifica un poco mas.
Please.
:beso:

moni
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:189
Registrado:02 Oct 2004 01:00
Ubicación:Granada.

Mensaje por moni » 11 Oct 2004 20:55

:plas: :plas: :plas: Kilicamen, vaya trabajazo que os dais con las novatillas c**o yo, agradecida enormemente, queda copiada toda tu información y mañana manos a la obra, toi mu emocion? porque me van a salir de muerte, por cierto, c**o yo no tengo oportunidad de otros libros salvo el de nuevo amanecer y recetas de Frodo me decidido a comprarme el libro de Galiano, me voy a hacer una super míquina de cocinar con mi "supertermo", ea :duda:
:beso:

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 11 Oct 2004 21:20

moni escribió::plas: :plas: :plas: Kilicamen, vaya trabajazo que os dais con las novatillas c**o yo, agradecida enormemente, queda copiada toda tu información y mañana manos a la obra, toi mu emocion? porque me van a salir de muerte, por cierto, c**o yo no tengo oportunidad de otros libros salvo el de nuevo amanecer y recetas de Frodo me decidido a comprarme el libro de Galiano, me voy a hacer una super míquina de cocinar con mi "supertermo", ea :duda:
:beso:
Siempre hubo alguien que un día ya algo lejano nos ayud? cuando entramos aquí. Es normal que intentemos echar un cable, si se puede ¿No? :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados