LA MUJER
S?MBOLO: Mu
PESO AT?MICO: 50, su valor correspondiente a la media ponderada, ya que se conocen muchos is?topos de geometr?a y tamaños muy diversos. Las dimensiones del is?topo mas preciado son de 90 x 60 x 90.
HISTORIA: El elemento fue descubierto por el quémico Ad?n, quien entusiasmado con el descubrimiento, abord? rápidamente su estudio. No obstante, poco después, convencido de la peligrosidad y difícil manejo abandon? sus investigaciones. Algo se ha avanzado desde entonces, pero aún es mucho lo que resta por saberse de este elemento.
Hasta los quince años se le encuentra en un estado quémicamente puro; de ahí en adelante y hasta los ochenta, se encuentra mezclado con gran cantidad de barnices, carbones, ceras, sustancias grasas y cremas de olor insoportable.
ESTADO NATURAL: Se encuentra en la naturaleza en grandes cantidades, pudiendo adoptar diversos colores: negras, blancas, amarillas, etc. - Propiedades f?sicas: Elemento muy inestable. Tiene un periodo de semidesintegraci?n de 28 días. Es muy fr?gil y nada maleable. Hierve con el menor pretexto y se congela sin razón alguna. Pierde su agua de deshidrataci?n (lágrimas) a la menor contrariedad. Es tan vol?til que se evapora cuando le da la gana.
PROPIEDADES QUÉMICAS: Se trata de un elemento quémicamente muy reactivo. Adicionan azufre (se sulfuran) con suma facilidad.
Se acompleja muy fácilmente, incluso con los ligandos mas extraños. Posee gran afinidad por el oro, la plata, el platino, y las piedras preciosas.
Es un reductor muy energ?tico (reducen la riqueza del var?n muy rápidamente).
En principio, y dado su sabor amargo, se le consider? un ácido. Sin embargo, en otros casos se asemeja al NaOH (bien por lo de sosa, bien por lo de c?ustica), es decir, se comporta según le convenga. Es pues, un anf?tero. Aunque la valencia mas com?n es 1 (por falta de reactivo), puede actuar con valencias muy superiores: poligamorfia. Desaloja a todos los miembros de su familia. Pertenece a las "tierras raras".
USOS: Muy ornamental. Excelente c**o afrodisiaco. - Precauciones: Dada su gran reactividad, sobre todo en caliente, debe manipularse con extremo cuidado. En manos inexpertas puede resultar explosivo. A altas concentraciones resulta especialmente peligroso
PROPIEDADES F?SICAS: Elemento muy inestable. Tiene un periodo de semidesintegraci?n de 28 días. Es muy fr?gil y nada maleable. Hierve con el menor pretexto y se congela sin razón alguna. Pierde su agua de deshidrataci?n (lágrimas) a la menor contrariedad. Es tan vol?til que se evapora cuando le da la gana.
RECONOCIMIENTOS: Cuando se expone a la luz solar adquiere una tonalidad más oscura que resulta muy vistosa.
A la llama, crepita con chillido muy caracter?stico y penetrante.
Precipita muy rápidamente frente a un millonario.
Son capaces de hacer ver lo negro, blanco.
EL HOMBRE
S?MBOLO: Ho
DESCUBRIDORA: Eva
AN?LISIS CUANTITATIVO: Valores de hasta 18 cm. (rara vez más), pelo oscuro y rizado, 15, 5 cm. de longitud (media) aunque algunos is?topos pueden alcanzar tan sólo 10 cm., aun pesando más de 200 Kg.
H?BITO: Encontrado siguiendo al elemento Mu, frecuentemente en altas concentraciones alrededor de elementos Mu cercanos a la perfecci?n (evidencia experimental: una playa).
PROPIEDADES QUÉMICAS: Todas las formas presentan afinidad a la reacci?n con el elemento Mu, aun cuando una futura posible reacci?n con el mismo esp?cimen no sea posible. Puede reaccionar con varios is?topos de Mu en un corto periodo de tiempo bajo condiciones extremadamente favorables, lo cual rara vez sucede. Normalmente reaccionara con cualquier elemento Mu disponible. El rango de velocidades de reacci?n es muy variable presentúndose casos desde relaciones abortadas/no existentes hasta efectos de pre-iteraci?n (los cuales tienden a colorear al esp?cimen de un rojo brillante y hacerle reaccionar con el elemento As (Asesor sexológico)). Los estilos de reacci?n pueden variar desde la lentitud extrema a la violencia desenfrenada.
USOS: Portes pesados, estanterías elevadas, largos paseos a la luz de la luna, cenas gratis... para Mu.
ALMACENAMIENTO: Los mejores resultados se encuentra sobre los 18 años para una alta velocidad de reacci?n, y de 25 a 35 para un estilo de reacci?n más favorable.
TESTS: Los especimenes puros rara vez revelar?n su pureza en pruebas en las que la información obtenida sea difundida al mundo exterior mediante míltiples longitudes de onda.
PRECAUCIONES: Tienden a reaccionar con extrema violencia cuando otro elemento Ho interfiere con reacci?n con cierto esp?cimen particular Mu. En otro caso son muy manejables bajo las condiciones adecuadas.
PROPIEDADES F?SICAS: Detestable cuando se mezcla con CH3-CH2OH (cualquier alcohol). Tiende a caer en un estado de muy baja energ?a inmediatamente después de una reacci?n con Mu (ronquido... ZZZ). Gana considerable masa con la edad, con la que pierde su reactividad natural. Rara vez se encuentra en estado puro tras los 15 años. Frecuentemente dañado c**o resultado directo de desafortunados encuentros con formas contaminadas de Mu.
(OT)LA DESCRIPCI?N QU?MICA DE...:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:8515
- Registrado:20 Ene 2005 01:00
- Ubicación:Sevillano en Gij?n
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados