recetas malague?as (todas las pondr? en este post):

Toda la Gastronomía a tu alcance
el_malague?o
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:835
Registrado:18 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por el_malague?o » 18 May 2006 21:10

Menestra a la ronde?a


Ingredientes
1 kg. de alcachofas, 1 kg. de habas, 1 kg. de guisantes, 1 cebolla, 1 tomate, 1/2 kg. de morcilla de Ronda, harina, caldo, sal.
Temporada
Oto?o-invierno
Tiempo: Medio
Coste: Medio
Dificultad: Media
Descripci?n
La menestra es un plato muy extendido por toda España, especialmente en las zonas que son ricas en verduras. Puede ir acompañada de jamón, longaniza, chistorra y, en el caso de la ronde?a, de morcilla, que es la que identifica la procedencia del plato.
La palabra ?menestra? tiene un origen curioso. Nace del latún pasando al italiano ?minestra?, que significa ?servir a la mesa?. Aunque suele llevar c**o complemento algún embutido o carne, puede hacerse únicamente con verduras, en especial la denominada "menestra de vigilia", muy consumida en épocas de abstinencia religiosa.
Nuestra receta sólo incluye, además de la morcilla, alcachofas, habas y guisantes, por lo que no es demasiado espl?ndida. La variedad de verduras puede llegar hasta la docena: puntas de espárragos blancos o trigueros, cebolletas, patatas, zanahorias, coliflor, judías verdes, etc. Es importante que se cuezan por separado, ya que la textura de cada una de ellas es diferente, requiriendo un tiempo de cocción distinto.
Preparación
- Se limpian las alcachofas y se cortan en cuatro trozos. Se frotan con limón, se pasan por agua, se blanquean con harina y se hierven en agua y sal. Se hace lo mismo con las habas y los guisantes.
- Una vez cocidas las tres verduras, se escurren y se reservan.
- Se fríen una cebolla fileteada y un cucharén de tomate frito, se le incorporan las alcachofas, las habas y los guisantes y se rehoga.
- Se cubre el conjunto con el caldo y se añade la morcilla, cortada en rodajas. Se deja cocer diez minutos más y se sirve.

el_malague?o
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:835
Registrado:18 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por el_malague?o » 18 May 2006 21:14

Alcachofas rellenas


Ingredientes
2 kg. de alcachofas, 100 gr. de beicon, 100 gr. de jamón, 1 huevo, 1 cebolla, 2 ajos, pan rallado, mantequilla, perejil, hierbabuena, aceite, sal.
Temporada
De octubre a mayo
Tiempo: Medio
Coste: Medio
Dificultad: Media

Preparación
- Una vez limpias las alcachofas, se les corta el tallo y se les retiran las hojas exteriores, dejando sólo las tiernas. Se les cortan las puntas, de forma que se reduzcan a algo más de su mitad. Se les hace un hueco en el centro o corazón para después poder rellenarlas.
- Se ponen a hervir en agua con sal durante un buen rato. A continuación, se sacan y se dejan escurrir.
- Se prepara una mezcla de cebolla, ajo, beicon, jamón (todo ello en trozos muy pequeños), así c**o pan rallado, hierbabuena y perejil. Se incorpora un huevo batido y sal y se remueve todo muy bien.
- Se rellenan las alcachofas con esta mezcla y se pone un poco de mantequilla encima de cada una de ellas.
- Se colocan en una fuente, cuyo fondo se ha untado con aceite, y se introducen en el horno.

Consejo
Se pueden servir acompañadas de alguna salsa apropiada.

boqueroncita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7402
Registrado:19 Nov 2005 01:00
Ubicación:TORREMOLINOS(MALAGA) TH-31

Mensaje por boqueroncita » 18 May 2006 21:34

Esta receta es tipica de Málaga y la solian hacer los pescadores, es una receta muy rica y muy facil de hacer con unos ingredientes muy faciles de encontrar, espero que os guste


CABALLAS A LA MORAGA:


INGREDIENTES:

un kilo de caballas o sardinas si no hay caballas
dos tomates maduros y grandecitos
un pimiento verde grande o dos mediano
una cebolla grande o dos medianas
laurel
vino blanco
pimenton dulce(pimiento molido)
pimienta negra en grano
aceite , sal Y ajo

PREPARACION:
En una cacerola se pone un fondo de aceite, los ajos pelados y laminados, el tomate cortado a rodajas gruesas cuando se tiene el tomate puesto en la cacerola se parte el pimiento a rodajas y se pone por encima del tomate despues la cebolla cortada a rodajas y se pone por encima del pimiento y a continuacion el pescado se riega con un buen chorreon de vino blanco, se le añade la sal, el pimiento molido, los granos de pimienta y el laurel y se pone a cocer a fuego medio si vemos que se va quedando seco le añadimos un poco de agua y cuando la verdura esta tierna y el pescado hechos servimos

el_malague?o
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:835
Registrado:18 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por el_malague?o » 20 May 2006 08:45

Berenjenas con bechamel


Ingredientes
1 kg. de berenjenas, 2 huevos, 100 gr. de mantequilla, 1/2 l. de leche, nuez moscada, harina, queso rallado, sal y pimienta.
Temporada
Todo el año
Tiempo: Bajo
Coste: Bajo
Dificultad: Baja
Descripci?n
Este plato es malague?o sólo en lo que ata?e a las berenjenas, ya que la bechamel es una aportaci?n netamente francesa. c**o es sabido, la bechamel o besamel es una salsa elaborada a base de leche, harina, grasa y huevos. Debe resultar espesa y con ella pueden hacerse croquetas, entre otros muchos preparados exquisitos.
La invenci?n de esta salsa se debe al marqués de Bechameil. No es raro que los tútulos nobiliarios se incorporen a la gastronomía. El caso más conocido es el del conde de Sandwich, empedernido jugador, quien por no levantarse de la mesa de juego e ir al comedor, hacía que le sirvieran los emparedados que ahora llevan su ilustre apellido.
La berenjena aparece en muchos platos malague?os. En un diccionario de cocina mejicana se asegura que "es arriesgado usarlas excesivamente en los alimentos y será conveniente que se sepa que el vinagre corrige sus propiedades".
Preparación
- Se pelan las berenjenas, se dividen en cuatro partes perpendicularesy se espolvorean con sal y pimienta.
- Se prepara la bechamel de la manera habitual, con mantequilla a la que se añade un poco de nuez moscada, sal, pimienta, harina y leche. Una vez apartada del fuego, se le añade un poco más de mantequilla así c**o dos yemas de huevos y se remueve bien el conjunto.
- Se enharinan los trozos de berenjena y se fríen. Posteriormente, se cubren con la bechamel y se ponen al horno en una fuente adecuada.

el_malague?o
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:835
Registrado:18 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por el_malague?o » 20 May 2006 08:46

Calabacines rellenos


Ingredientes
1 kg. de calabacines, 300 gr. de carne picada, 100 gr. de jamón, 100 gr. de tocino, 1 huevo, 300 gr. de tomates, 1 cebolla, 3 ajos, perejil, pan rallado, sal.
Temporada
Todo el año
Tiempo: Medio
Coste: Bajo
Dificultad: Baja

Preparación
- Se seleccionan calabacines grandes, se les cortan las puntas y se pelan con esmero.
- Se vacían con una cucharita, teniendo cuidado de no romperlos.
- Se prepara el relleno con carne picada, jamón, tocino fresco cortado a cuadritos, ajo, perejil muy picado, pan rallado y sal. Para unir los componentes se emplea un huevo batido.
- Se revuelve la mezcla y se va introduciendo en los calabacines apretando muy bien, pero con cuidado de que no se rompan.
- Cuando están rellenos y raspados por fuera (para que cojan bien la harina), se pasan por ella y se les da una vuelta en aceite hasta que están dorados.
- Se ponen en una cacerola con trozos de cebolla, laurel y tomate, aceite, agua y vino blanco y se dejan cocer hasta que están tiernos.
- Se cortan en rodajas cuando ya están fríos.
- Se prepara tomate y cebolla que, junto con el resto de la preparación anterior, se usa para hacer la salsa que acompaña a este plato.

el_malague?o
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:835
Registrado:18 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por el_malague?o » 20 May 2006 08:47

Cebollas rellenas


Ingredientes
4 cebollas, 1/4 kg. de carne picada, 1/4 l. de leche, 1 limón, 1 huevo, ajo, perejil, canela, sal y pimienta.
Temporada
Todo el año
Tiempo: Medio
Coste: Bajo
Dificultad: Baja
Descripci?n
En la cocina malagueña, la cebolla tiene una frecuente presencia, sobre todo, c**o acompañamiento, troceada y frita. Nuestra receta es una más de las posibilidades que presenta, al rellenarlas de carne o de otros alimentos.
En otras regiones, la receta de cebollas rellenas tiene peculiaridades distintas: en Cataluña le ponen arroz cocido; los italianos, arroz con queso parmesano y los parisinos, champiñones.
Se dice que la cebolla es conocida desde hace cinco mil años, aunque hasta la Edad Media no adquiri? difusi?n en Europa. Hay cebollas grandes, que se utilizan para transformarlas en aros y freírlos, modo muy extendido en los establecimientos americanos de comida rápida; y cebollitas enanas, que se emplean para adornar determinados platos. Los franceses inventaron la sopa de cebolla, que lleva queso y que se tomaba a la salida de los teatros, aunque esta costumbre, c**o muchas otras, ha desaparecido. Tampoco está mal la tarta de cebolla.
Preparación
- En una fuente se hace una masa con la carne picada, sal, perejil, pimienta, ajo, una pizca de canela, un poco de leche, limón y una yema.
-Se escogen cebollas de un tamaño similar, se cortan por arriba y se les quitan las capas del centro, hasta dejarles un grosor de medio centúmetro.
- Se introduce una porci?n de la masa preparada en los huecos de las cebollas, se barnizan las superficies con clara batida, se pasan por harina y se doran en aceite coloc?ndolas boca abajo.
- En el aceite sobrante, se fr?e un poco de cebolla picada, a la que se agregan dos cucharadas de harina y tres de vino.
- Se coloca este preparado en una cacerola, junto con las cebollas y se añade agua hasta cubrirlas. Se deja cocer y cuando las cebollas están tiernas, se hornean un poco y se sirven.

el_malague?o
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:835
Registrado:18 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por el_malague?o » 20 May 2006 08:48

Espinacas con pasas y almendras


Ingredientes
2 kg. de espinacas, 2 ajos, 200 gr. de almendras, 100 gr. de pasas, aceite de oliva, sal y pimienta.
Temporada
Oto?o-invierno
Tiempo: Bajo
Coste: Bajo
Dificultad: Baja

Preparación
- Se cuecen las espinacas en un recipiente, de modo que el agua las cubra por completo. Previamente, se habrán lavado con esmero y escurrido cuidadosamente.
- Una vez cocidas, (operaci?n que no superar? el cuarto de hora), se escurren, se trocean y se reservan.
- En una sartén o una cacerola plana se doran los ajos empleando aceite de oliva.
- En este mismo aceite se doran tambiénunas almendras peladas y troceadas.
- A continuación, se añaden las espinacas troceadas y las pasas sin pepitas.
- Se agrega sal y pimienta blanca y se rehogan a fuego lento.

Consejo
Se pueden servir acompañadas de panes fritos.

el_malague?o
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:835
Registrado:18 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por el_malague?o » 21 May 2006 08:46

Huevos a lo bestia


Ingredientes
4 huevos, 1/2 kg. de pan cateto, 100 gr. de manteca, 1 cabeza de ajos, 1 kg. de lomo de cerdo, 1/4 kg. de morcilla, 1/4 kg. de chorizo, 200 gr. de aceitunas.
Temporada
Oto?o-invierno
Tiempo: Medio
Coste: Medio
Dificultad: Medio

Preparación
- Para preparar las migas, se corta el pan (debe ser al menos de dos días antes) en tiras y éstas en trozos pequeños. Hay quien estima que es conveniente desmenuzar el pan con las manos.
- Se humedecen los trozos de pan, se cubren con un paño y se dejan reposar algún tiempo.
- En una sartén honda se pone a derretir manteca en la que se doran unos ajos. Se remueve continuamente con una cuchara de madera hasta que los trozos de pan tomen tonalidades doradas, procurando que no queden secos para el momento de servir.
- Se colocan en un recipiente de barro formando un lecho con las migas.
- Encima de ellas se disponen trozos de lomo de cerdo, un trozo de morcilla, otro de chorizo y, c**o colofin, uno o dos huevos fritos.

Consejo
No faltar?n unas cuantas aceitunas, de esas que llaman "machacás" y que se preparan en horzas con agua, tomillo y laurel. También se pueden acompañar de un trozo de tocino entreverado.

el_malague?o
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:835
Registrado:18 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por el_malague?o » 21 May 2006 08:48

Huevos fritos con papas y chorizo


Ingredientes
8 huevos, 1 kg. de patatas, 4 chorizos, aceite, sal.
Temporada
Todo el año
Tiempo: Bajo
Coste: Bajo
Dificultad: Baja

Preparación
- En una sartén con abundante aceite de oliva se fríen las papas cortadas en tiras y se retiran cuando están doradas.
- En el mismo aceite se echan unos trozos de chorizo cortados en rodajas de tres o cuatro centímetros y se apartan.
- Por último, se fríen los huevos, que deben estar a temperatura ambiente, para lo cual es conveniente sacarlos del frigor?fico al menos una hora antes. Se deben cascar en una taza dejéndolos resbalar sobre el centro de la sartén y procurando que floten en el aceite.
- Se sirve todo junto, dejando que cada comensal sazone los huevos a su gusto.

el_malague?o
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:835
Registrado:18 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por el_malague?o » 21 May 2006 08:49

Huevos revueltos con gambas y espárragos


Ingredientes
1 manojo de espárragos, 200 gr. de gambas, 8 huevos, perejil, pan, aceite, sal.
Temporada
Oto?o-invierno
Tiempo: Bajo
Coste: Bajo
Dificultad: Baja

Preparación
- Se lavan los espárragos, se cortan en trozos pequeños desechando las partes duras y se sofríen a fuego medio.
- Cuando están algo tiernos, se añaden las gambas peladas. Se sazona el conjunto y se remueve durante unos minutos.
- A continuación, se agregan los huevos batidos y se sigue removiendo la mezcla hasta que cuajen los huevos.
- Se espolvorea con perejil picado y al servirlo, se acompaña de unos trozos pequeños de pan frito.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados