RECETAS MONTIGNAC (probando, probando...):

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
LUDA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9302
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid
RECETAS MONTIGNAC (probando, probando...)

Mensaje por LUDA » 19 May 2006 00:01

Voy a ir colocando aqui las recetas ya clasificadas, para que las revisen las expertas, porque igual me he liado.... :nodigona: , si alguien observa algún error del tipo que sea que me avise para corregirlo antes de ponerlas en el post que quedaré c**o fijo.
Es posible que haya algún error en la persona que aportú la receta, de algunas no se quien fu?...esas cosas... :nodigona: , tambiénhabrá que revisar los ingredientes, por si se ha colado alguna que no sea apta :o

En fin...de momento aqui os pongo las de AVES y las de CARNES

Enga...a currar! :lol:

LUDA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9302
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por LUDA » 19 May 2006 00:02

AVES

MAGRET DE PATO EN CACEROLA (RECETARIO MONTIGNAC "200 RECETAS MEDITERRANEAS") (Irutxu)

Para 5 personas
Preparación 25 min.
Cocci?n 1h 10 min.

Ingredientes
4 magrets (pechugas de pato confitado)
3 cebollas grandes en juliana
4 dientes de ajo
1 vaso de vino tinto
1 manojo de hierbas aromáticas
200gr de champiñones pequeños en lata (yo no tenia asi q use setas)
150 gr de cebollas pequeñitas peladas (supongo q se refiere a las chalotte... añadí mas cebolla pq de esto tampoco tenía )
sal, pimienta, pimentón picante, nuez moscada.

Elaboración

Con un cuchillo bien afilado, sacar la mayor parte de la capa de grasa de los magrets, no dejar más de un mil?metro.
Fundir la grasa de los magrets en una cacerola a fuego suave. Tirar lo que no se ha fundido y conservar el equivalente a 3 cucharadas de grasa.
Nota mía: para sacar el máximo de grasa a los magrets, les haremos unos cortes en la piel en forma de rejilla. Ese aceite se puede usar para pochar otras verduras.
En esa grasa, dorar los platos de magret durante dos o tres minutos, sólo deben cocerse muy superficialmente. Salpimentar, sacar luego la carne y reservar.
Rehogar las cebollas en la cacerola, luego añadir el ajo.
Verter el vino tinto e incorporar el manojo de hierbas. Sazonar: sal, pimienta, pimentón picante, nuez moscada.
Cocer destapado para reducirlo
Pasar 100gr de champiñones por el triturador. Ponerlos en la cacerola con el resto de los champiñones y las cebollitas.
Calentar a gran hervor destapado de 20 min. a 30 min. para reducirlo
Cuando la salsa está suficientemente espesa, sacar el manojo de hiervas y rectificar la condimentaci?n.
De 10 a 15 minutos antes de servir, poner los trozos de magret en la cacerola y dejar cocer a fuego lento tapado
Este plato puede prepararse con antelaci?n
En cuanto la salsa está de nuevo a temperatura ambiente se podrá añadir a la carne y recalentar a fuego suave.


PECHUGAS DE POLLO AL LIM?N: (irutxu)

para 4 personas
preparación: 15'
cocción: 45'

Ingredientes:
4 pechugas de pollo
5 dientes de ajo
3 limones verdes
4 cucharadas de aceite de oliva
sal, pimienta, pimentón picante

Acompa?amientos aconsejados:
judías
br?col

En una ensaladera hacer una vinagreta con el zumo de los limones, el aceite de oliva, el ajo machacado, sal y pimienta. Mezclar bien.
Espolvorear las pechugas de pollo con pimentón picante y sumergirlas en el adobo.
Poner en el refrigerador durante unas horas removi?ndolas peri?dicamente.
Escurrir las pechugas de pollo y llevarlas al horno en una fuente. Hornear durante 30 min. a 190º.
Durante este tiempo poner la vinagreta en una cacerola, llevarla a ebullici?n, reducirlas hasta tener una salsa espesa.
Servir las pechugas cubiertas con la salsa

POLLO EN ENSALADA (Irutxu)

para 4 personas
preparacion 20 min
coccion 20 min

Ingredientes
1 lechuga pequeña
4 ramas de apio
4 pechugas de pollo
4 huevos duros
24 aceitunsa verdes deshuesadas
24 aceitunas negras deshuesadas
pimenton dulce de España, sal, pimeinta, vinagreta y/o mayonesa
aceite de girasol

Cocel el pollo a fuego muy suave en el aceite de girasol. Salpimentar, añadir el pimenton. Dejar enfriar y cortar en trozos de medio centrimetro de espesor
Cotar las mejores hojas de la lechuga en tiras.
Cortar las ramas de apio en trocitos
Cortar los huevos duros en aros y espolvorearlos con pimenton.
Disponer los platos individuales colocando lechuga, pollo, apio, huevos duros y aceitunas.
Servir proponiendo la eleccion entre vinagreta y mayonesa.


PECHUGAS DE POLLO RELLENAS DE JAMON, TORTILLA, CALABACON Y QUESO (Irutxu)

Ingredientes para 4 personas (a pechuga por persona)

2 huevos

8 lonchas de jamón un poco bueno (m refiero a q está bien curadito, algunos jamones están un poco crudos y dejan platos demasiado salados)
1 trocito de calabacín cortado en tiras finas, y estrechitas. c**o unos bastoncitos.
un trocito de queso graso (mozzarella, cheddar... ) tb cortado en bastoncitos.

--para la salsa--
1 cebolla grande
1-2 dientes de ajo
2 tomates pequeños
un chorro de nata liquida
1 cucharada de mascarpone
1 chorretún de vino blanco
queso parmesano
1 chorrito caldo de verdura, si no tenéis a mano con un chorro de agua tb queda bien

sal
aceite
tomillo

Elaboración

Abrimos las pechugas c**o un librito, con mucho cuidado. Golpeamos un poco para q se aplanen (utilizo la hoja del machete para esto)

Hacemos una tortilla francesa con dos huevos. Conviene hacerla en una sartén ancha, así queda finita y da para las 4 pechugas.

Salteamos con sal el calabacín. reservamos

Cortamos tb el queso en tiras. Reservamos

Con las pechugas abiertas, echamos un poco de tomillo, encima las lonchas de jamón., después un trozo de tortilla, seguidamente los bastoncitos de calabacín fritos y el queso. Enrollamos la pechuga y con un hilo de asados, atamos las pechugas. Sazonamos y doramos en una sartén, primero a fuego alto para q cojan color y después a fuego bajo para q vayan cociendo por dentro. Una vez hechas, quitamos los hilos y reservamos.

Cortamos la cebolla en juliana, los ajos en laminas y el tomate en cubitos.

En una sartén con aceite, vertemos los ajos, y al de poco vertemos la cebolla. Sazonamos. Dejamos q poche. Cuando este bastante blanda, vertemos el tomate en dados. Dejamos q se haga.
Una vez hechas las verduras, vertemos la nata, el queso mascarpone, el vino, el agua, parmesano al gusto y dejamos q reduzca un poco a fuego bajo. Corregimos la sal.

En un vaso de batir vertemos el contenido de la sartén y pasamos con la batidora.

Vertemos la salsa en una cazuela (si es posible de barro) y vamos colocando las pechugas. Ponemos a fuego q cojan calor, dejamos unos minutos hasta q se caliente todo el conjunto, espolvoreamos con queso parmesano (podéis llevarlo a gratinador ) y ya está listo para servir.

POLLO AL ROMERO (irutxu)

Ingredientes (2-3 personas)

2 muslos y 2 alas de pollo
1 cebolla grande
3-4 tomates grandes y maduros (los de variedad Pera quedan muy bien incluso si añadimos Cherry, queda vistoso )
4 dientes de ajo
1 pimiento morr?n en tiras
aceitunas negras
romero
pimienta negra molida
aceite
sal

Elaboración

Pochar en una cazuela de barro ? o una que se pueda meter en el horno - con un poco de sal, el ajo y la cebolla, ambos cortados en juliana y reservar
Por otro lado cortar el pimiento en tiras y saltearlo o confitarlo

Salpimentar el despiece de pollo y freírlo en una sartén hasta que queden hechos casi del todo
Una vez hechos añadirlos a la cazuela en la que previamente hemos pochado , junto con el pimiento salteado/confitado y los tomates cortados y salados, cortados en cuadrados grandes

Cuidar de que todo este impregnado de aceite, sino echar un poquito más. Los tomates tienen que tener algo de grasa.

Dejar unos minutos a fuego lento e incorporar las aceitunas y el romero al gusto.

Precalentar el horno a 180 ?C apr?x. e introducir la cazuela hasta q los tomates están hechos.

Es un segundo plato con bastante verdura, si os gusta añadirle mas, yo suelo poner muuuuuuchooo tomate q me encanta horneado Generalmente, me lo pongo c**o plato único o con una ensaladita (por la cantidad de verdura q le echo )


POLLO EN SALSA DE TOMATE Y JAM?N -TH (barbados)

INGREDIENTES:
1 kg de pechuga de pollo ehca taquitos
1 cebolla grande
1 tomate grandecito
Un poco de perejil
100 g de jamon serrano
50 g de aceite
50 g de vino blanco
Dos pastillas de caldo, o 1 y sal.
Pimienta, pimenton o azafran y laurel

PREPARACIÓN
1ª. Echar el jamon y picarlo en velocidad 5-7-9
2ª echar el aceite, la cebolla, el perejil y el tomate y trocearlo unos segundos en velocidad 3.1/2 y programar 10 min.temperatura Varoma y velocidad 2.
3ª poner la mariposa y añadir los ingredientes restantes y ponerlo 10 minutos a temperatura 100 y velocidad 1


POLLO AL LIM?N (Comida china) (Evaruas)

Ingredientes :
500g de pollo
3 Cs de aceite de oliva
1 cebolla picada
2 dientes de ajo
1/2 cc de jengibre picado
el zumo y la corteza de 2 limones
2 Cs de salsa de soja
1 pizca de canela
1 pizca de jengibre en polvo
sal, pimienta

Receta :
Trocear el pollo.
En una sartén, calentar el aceite y dorar la cebolla, el ajo y el jengibre unos 3 ? 4 minutos.
Añadir el pollo y dejar que se dore durante unos 4 minutos, movi?ndolo regularmente.
Echar el zumo de limón, la salsa de soja y 15 cl. de agua.
Añadir la canela, el jengibre en polvo y las cortezas de los limones.
Salpimentar y dejarlo a fuego lento durante 45 minutos

POLLO ASADO CON QUESO A LAS HIERBAS (Irutxu)

Ingredientes:

Muslos y contramuslos de pollo con piel (uno muslo y contramuslo por persona)
Puerros cortados en rodajas (yo en estos momentos no tenia, lo congelo hecho trocitos)
Cebolla cortada en juliana
Queso mascarpone (aproximadamente 1 ? de cucharada por cada muslo pero al gusto)
Ralladura de limon
Hierbas de provenza (si son frescas mucho mejor )
Aceite
Pimienta negra molida
Sal


Elaboración:

Pochamos las verduras en una satún con aceite y sal.
Precalentamos el horno a 200 ?C.
Mientras tanto, separamos un poco la piel de cada pieza de pollo.
Mezclamos en mascarpone con la ralladura de limón (bastante ralladura, 1 o 1 ? cucharada de ralladura por cada 4 muslos aproximadamente ... depende del tamaño de los muslos) y las hierbas de provenza.

Cuando las verduras están hechas, colocamos en una fuente refractaria.
Introducimos la mezcla de queso debajo de la piel del pollo, presionamos un poco, salpimentamos y colocamos encima de las verduras. Así con cada pieza.

Mojamos con un poco de aceite de oliva e introducimos al horno durante 35-40 min. Tendr?is un pollito asado con un aroma diferente

SALTEADO DE POLLO CON VERDURAS, JENGIBRE Y ANACARDOS (Irutxu)

Ingredientes 2-3 personas:

2 pechugas de pollo cortadas en tiras (sin piel)
1 pimiento rojo morr?n cortado en tiras
1 pimiento verde italiano cortado en tiras
1 cebolla grande cortada en juliana
2-3 ajos cortados en laminas
150 gr de judías verdes aprox. (ya cocidas y escurridas)
jengibre fresco (al gusto)
2-3 o más, cucharadas de salsa de soja (mejor Tamari q normalmente no tiene azúcar)
2 cucharadas de aceite de s?samo (o sino, girasol)
aceite de oliva
sal
anacardos

Elaboración:

En una sartén con aceite ponemos a hacer a fuego medio, la cebolla, el jengibre y el ajo, sin parar de remover. Cuando están casi hechos del todo, salteamos el pollo a fuego mas vivo. Cuando tome color blanco, volvemos a fuego medio e incorporamos el pimiento sin dejar de remover. Cuando están hechos incorporamos las judías, la salsa de soja, y el aceite de s?samo (o girasol). Comprobamos el punto de sal, si es necesario añadimos, damos unas vueltas rápidas y retiramos del fuego. Emplatamos e incorporamos los anacardos. Servir caliente.
Se acompaña con fideos de soja (100% soja verde, sin mezclas) ,...

PECHUGA DE POLLO RELLENA DE ESPINACAS, FRUTOS SECOS Y QUESO CON SALSA DE YOGUR Y MENTA (Irutxu)

Ingredientes para 2 personas:

2 pechuga por persona
100 gr. de espinacas cocidas y escurridas
frutos secos
queso graso (sin sabor fuerte, brie por ejemplo) cortado en lonchitas
sal, aceite y pimienta negra molida

- Para la salsa -
1 yogur
menta fresca bien picada
ralladura de limón (poquita)
nata
sal al gusto

Elaboración:

Abrimos las pechugas c**o un librito, salamos un poco por dentro, ponemos el queso encima, después la mitad de las espinacas y unos pocos frutos secos. Enrollamos la pechuga y la atamos con hilo de asar, o sino tenemos, con palillos.
Salpimentamos y los fre?mos en aceite caliente, primero a fuego alto para q dore y después bajamos el fuego y tapamos para q vaya haciendo por dentro.

Para la salsa hacemos lo siguiente:
En un colador ponemos una servilleta de papel y encima vertemos el yogur. Lo dejamos unos 5 min, removemos un poco, para q suelte el suero.
Vertemos el yogur en un vaso de batir, con un chorro de nata (cantidad al gusto), la menta, la ralladura y si queremos un poco de sal. Batimos y refrigeramos.

Para emplatar servimos las pechugas con un poco de salsa y el resto en la salsera.

POLLO CON CREMA DE HONGOS ( Kenty)

(la receta original es ?pollo con crema de hongos y guarnicion de pastel de patata, pero la guarnicion no nos vale para Fase I. He quitado las partes a las q hacen referencia para no crear confusiones.
Receta completa aquí: modules.php?name=Recipes&op=rate&id=607&score=5 )

Ingredientes 4 personas:
1 vaso y medio de ?canasta cream?
2 cebollas
250gr de champiñones
50 gr de boletus secos
Y brick pequeño de nata (250 ml)
Sal, pimienta, aceite de oliva

Elaboración:
vamos a preparar el pollo, lo primero es filetear las pechugas, (los filetes de medio cm. de grosor aproximadamente)
Preparamos una sartén con aceite de oliva (no mucho solo para evitar que el pollo se pegue) salpimentamos los filetes y los fre?mos hasta que están dorados, retiramos los filetes y añadimos en la misma sartén un buen chorro de aceite de oliva, añadimos la cebolla picada lo mas fino posible, añadimos sal y la pochamos hasta que este doradita, en ese momento añadimos los champiñones cortados en laminas y los boletus hidratados (hay que ponerlos en agua c**o una hora antes de empezar la receta) rehogamos todo y cuando este hechas las setas añadimos el vino, dejamos reducir y por ultimo añadimos la nata, corregimos de sal y dejamos que se trabe la salsa, para finalizar incorporamos los filetes de pollo y dejamos todo unos minutos a fuego muy lento.

Truquillos
*EL vino canasta cream se puede encontrar en grandes superficies, y le da el punto a la receta, pero se puede cambiar por moscatel, solo que en este caso es mejor añadir solo 1 vaso para que no quede demasiado dulce el palto.

*Si podéis encontrar setas de temporada se pueden cambiar tranquilamente por los champiñones, las que le pegan mucho a este plato son los rebozuelo, senderuelas, sitake? lo que si os recomiendo en cualquier caso es usar boletus secos por que tiene un aroma insustituible.

*Para darle mas aroma al plato podemos usar el agua de hidratar los boletus, la añadimos despues de reducir el vino y volvemos a dejar reducir antes de añadir la nata.

STROGONOFF DE POLLO EN MICRO (noemita)

Pechuga de pollo
sal
pimenton de la vera
un par de cucharadas de crema acida o en su defecto nata espesa
champiñones laminados
una cucharadita pequeña rasa de mostaza de dijon

cortar la pechuga en daditos y salar, mezclar la mostaza la crema agria y el pimenton, batirlo bien, las cantidades depende de c**o os guste a vosotros. Este mejunje se lo ponemos al pollo y los champis, removemos bien todo para que se empape bien de esta salsa y lo metemos al micro al 75% de la potencia durante 2 min, lo sacamos removemos y lo volvemos a poner otros 2 min. Depender? un poco de cada micro. Esta buenisimo.

POLLO CON CACAHUETES (Noemita)

Imagen

Para dos personas:

pechuga y media de pollo (o contramuslos sin piel)
media nuez de jengibre fresco
una cebolleta grande
un puerro
100gr de cacahuetes
dos dientes de ajo
salsa de soja
goma guar para espesar
sal
sake (en su defecto vino blanco)
pimienta de sichuan (sino pimienta negra)
dos cayenas
aceite
zumo de limon
200ml de caldo (mejor de pollo)
media cucharadita de fructosa o un chorrin de edulcorante.

cortar la pechuga en dados, salarla y ponerla en un taper, mojarla con dos cucharadas de soja y dos de sake , dejar reposar todo junto al menos una hora.

cortar en tiras le jengibre pelado, la cebolleta y el puerro, reservar, poner aceite de maiz, sesamo o girasol en el wok a calentar, mientras machacamos en el mortero una cucharada de pimienta en grano y dos cayenas sin las semillas, lo ponemos en un colador metalico y lo metemos un minuto en el aceite caliente para dar sabor, retiramos y reservamos, echamos en el aceite los cacahuetes, los doramos y los sacamos a un plato con un par de papeles absorventes para quitarles el exceso de grasa, reservamos, en ese mismo aceite freimos bien el pollo que teniamos macerando (sin la salsa, claro, esta la desechamos), cuando el pollo esté, lo sacamos tambien y reservamos. Si ha quedado mucha aceite le quitamos un poco , con el que queda rehogamos las verduras un poco, añadimos el pollo y las pimientas reservadas. En un bol ponemos el caldo , una cucharada o dos de salsa de soja, media cucharadita de fructosa y el zumo de medio limon , mezclamos y agregamos una cucharadita de goma guar a modo de lluvia, disolvemos bien y se lo añadimos al pollo, dejamos que cueza unos minutos y cuando empieze a espesar añadimos los cacahuetes, damos unas vueltas y emplatamos.
si se quiere hacer de plato unico acompañar con tallarines (para los que no estan a dieta :wink: ).

PECHUGAS DE POLLO CON SALSA DE HIERBAS Y YOGUR (mese)

pechugas de pollo, nata, limón, perejil, yogur, orégano, sal de apio, ajo en polvo, tomillo
Ingredientes:
2 pechugas de pollo sin piel ni huesos
4 cucharadas de nata líquida
3 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas de perejil picado
1 yogur natural
1/2 cucharadita de cáscara de limón rallada
1/2 cucharadita de orégano
1/4 cucharadita de sal de apio
1/4 cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de tomillo
Sal
Pimienta
Preparación
Precalentar el horno a 190º.
Engrasar una fuente para el horno y colocar encima las pechugas.
Mezclar el resto de los ingredientes, rociar las pechugas y hornear 25 minutos.
Apagar el horno y dejar hacer 10 minutos más.
Quiz? haya que cubrir con papel de aluminio si se dora demasiado deprisa.
Acompa?ar con verduritas


MUSLOS DE PAVO ASADOS CON AJO (muy sencillo) (Irutxu)

Imagen

Ingredientes:

1 Muslo de pavo por cada comensal
4-5 ajos gordotes por cada muslo ( ajo al gusto )
aceite
sal
pimienta negra
vino blanco

* Guarnici?n
Berenjena
Cebolla
Tomate
Calabacán

Elaboración

Limpiamos los muslos de las pluma q puedan traer. Podemos acortarlos por la parte del hueso si queremos (de un machetazo)
Majamos los ajos en el mortero y añadimos aceite. Cuando tengamos una mezcla un poco espesa procedemos a embadurnar los muslos
Precalentamos el horno a 200ºC.
Regamos el fondo de una fuente refractaria con un poco de aceite, colocamos los muslos, los regamos con un poco de vino blanco y horneamos unos 45 min.

Guarnici?n:
Ponemos la berenjena cortada en dados y sazonado a escurrir durante una media hora
Cortamos la cebolla el juliana o en brunoisse, c**o queramos y la pochamos con sal en una sartén.
Cortamos el calabacín y el tomate en dados

En una sartén salteamos la berenjena junto con el calabacín.
Cuando la cebolla está hecha, incorporamos la berenjena y el calabacín y dejamos unos dos minutos a fuego bajo.
Incorporamos el tomate en dados y dejamos cocer. Corregimos la sal. Reservamos

Emplatamos el muslo de pollo con la guarnici?n.

POLLO SUPERROSA (superrosa)
Esta es una receta inventada por mi que sale riquisima, a mi familia y amigos les encanta y encima es aceptable para la montidieta.
Espero que os guste

Ingredientes:
1 pollo grande
6 lonchas de beic?n
1/2Kg. de champiñones
1/2 litro de leche
1 cebolla grande
4 dientes de ajo
aceite de oliva
pimienta
nuez moscada
sal

Instrucciones:
Troceamos el pollo y ponemos un buen chorreón de aceite en la sarten, cuando este caliente ponemos los ajos sin pelar y previamente golpeados, les damos unas vueltas y añadimos el pollo.

Cuando este este dorado, le sacamos y añadimos el beic?n troceadito y la cebolla, cuando esta este transparente añadimos los champiñones troceados y las especias y la sal.

Ponemos todo, a ser posible en cazuela de barro y si no en cualquier cazuela y cubrimos con la leche, dejamos cocer a fuego lento por unos 35m.

Yo lo sirvo casi siempre con guarnici?n de patatas panaderas, pero para monti esta muy bien con unas judias verdes rehogaditas con jamón

También lo podeis hacer cambiando la leche por nata, pero resulta algo más pesado


COCIDO DE MUSLOS DE PAVO (MJEspada)

para 6 peronas

Ingredientes:
5 muslos de pavo(sin la pata)
3 cebollas grandes
4 ó 5 nabos pequeños
250 gr. de judías verdes
40 cl. de caldo de pollo instantúneo
aceite de oliva
manojo de hierbas aromáticas
sal, pimienta

Rehogar en una cacerola a fuego sueve durante unos minutos las cebollas en juliana.
Cortar los nabos en dados y trocear las judías verdes. Agregarlos a la cacerola y mezclarlos con las cebollas continuando la cocción durante unos minutos.
Colocar los trozos de pavo unos al lado de los otros sobre las verduras. Salpimentar y añadir el manojo de hierbas.
Verter el caldo caliente. Aumentar el fuego hasta la ebullici?n. Tapar y dejar cocer a fuego lento durante una hora.
Y ya esté!


ESCALOPAS DE PAVO (MjEspada)

para 4 personas
preparacion 10 min
coccion 20 min

Ingredientes
4 escalopas de pavo
10 cl de vino blanco seco
1 yogur
1 cucharada de mostaza
aceite de oliva
1 cucharada de perejil fresco picado
pimienta

Acompa?amientos aconsejados: espinacas, judias verdes

En una sarten, dorar las escalopas a fuego medio con aceite de oliva, salpimentar y reservar al calor en la bandeja de servir
Desgrasasr la sarten con el vino blanco. Dejar hervir un poco, añadir luego el yogur mezclado con la mostaza. Dejar calentar unos minutos a fuego suave.
Curbir las escalopas con la salsa y espolvorear con perejil.

MUSLOS DE PAVO ASADOS CON AJO (muy sencillo) (Irutxu)

Ingredientes:

1 Muslo de pavo por cada comensal
4-5 ajos gordotes por cada muslo ( ajo al gusto )
aceite
sal
pimienta negra
vino blanco

* Guarnici?n
Berenjena
Cebolla
Tomate
Calabacán

Elaboración

Limpiamos los muslos de las pluma q puedan traer. Podemos acortarlos por la parte del hueso si queremos (de un machetazo)
Majamos los ajos en el mortero y añadimos aceite. Cuando tengamos una mezcla un poco espesa procedemos a embadurnar los muslos
Precalentamos el horno a 200ºC.
Regamos el fondo de una fuente refractaria con un poco de aceite, colocamos los muslos, los regamos con un poco de vino blanco y horneamos unos 45 min.

Guarnici?n:
Ponemos la berenjena cortada en dados y sazonado a escurrir durante una media hora
Cortamos la cebolla el juliana o en brunoisse, c**o queramos y la pochamos con sal en una sartén.
Cortamos el calabacín y el tomate en dados

En una sartén salteamos la berenjena junto con el calabacín.
Cuando la cebolla está hecha, incorporamos la berenjena y el calabacín y dejamos unos dos minutos a fuego bajo.
Incorporamos el tomate en dados y dejamos cocer. Corregimos la sal. Reservamos

Emplatamos el muslo con la guarnici?n.


CROQUETAS DE POLLO Y JAMON (esc?ptica)

-Una coliflor mediana
-Un muslo (y sobremuslo) y un caparazón de pollo
-Un envase de taquitos de jamón
-Cebolla al gusto
-Nata
-Mantequilla
-Huevo
-Salvado

Cocer muy bien el pollo (puedes aprovechar y hacer un buen caldo), sacar la carne y desmigarla.

Cocer la coliflor (sin que se pase, para que no quede demasiado blanda)y escurrirla muy bien. Añadirle un chorrito de nata y un poco de mantequilla y triturarlo todo con la batidora hasta que quede c**o una pasta más o menos homogénea.

Trocear la cebolla (mientras más le pongas más buenas salen para mi gusto), dorarla y añadirle el pollo desmigado y los taquitos de jamón. Rehogar todo junto. Sacar de la sartén y añadir a la pasta de coliflor. Probar de sal (teniendo en cuenta que al freír el jamón soltar? algo de sal). Meter esta mezcla en la nevera hasta que se enfrie bien (se espesar? un poco)

Ir dando a la masa forma de croquetas, pasarlas por el huevo batido y el suced?neo de pan rayado y freir en aceite muy caliente (para que no se abran).

Probad variaciones, de jamón y queso, de pring?, de puchero, de champiñones, de huevo cocido con bacon...


MUSLOS DE POLLO A LA RUSA.

INGREDIENTES:
6 muslos de pollo deshuesados
60 gr de queso enmental
60 gramos de jamon serrano picadito
unas nueces ( 12)
1 cucharada de perejil picado
2 huevos
12 cucharadas de aceite
1 cucharada de agua
sal y pimienta.

PREPARACION.
picar el jamon y 6 nueces junto con el perejil y rellenar los muslos cerrando luego con palillos
batir juntos los huevos 1 cucharada y media de aceite agua sal y pimienta
picar las 6 nueces restantes
rebozar los muslos rellenos primero por los huevos batidos después por las nueces ralladas
calentar el resto del aceite y freir los muslos durante 10 minutos mas o menos
servir inmediatamente acompañado por una ensalada verde

POLLO CON CREMA DE HONGOS de Kenty

(la receta original es ?pollo con crema de hongos y guarnicion de pastel de patata, pero la guarnicion no nos vale para Fase I. He quitado las partes a las q hacen referencia para no crear confusiones.
Receta completa aquí: modules.php?name=Recipes&op=rate&id=607&score=5 )

Ingredientes 4 personas:
1 vaso y medio de ?canasta cream?
2 cebollas
250gr de champiñones
50 gr de boletus secos
Y brick pequeño de nata (250 ml)
Sal, pimienta, aceite de oliva

Elaboración:
vamos a preparar el pollo, lo primero es filetear las pechugas, (los filetes de medio cm. de grosor aproximadamente)
Preparamos una sartén con aceite de oliva (no mucho solo para evitar que el pollo se pegue) salpimentamos los filetes y los fre?mos hasta que están dorados, retiramos los filetes y añadimos en la misma sartén un buen chorro de aceite de oliva, añadimos la cebolla picada lo mas fino posible, añadimos sal y la pochamos hasta que este doradita, en ese momento añadimos los champiñones cortados en laminas y los boletus hidratados (hay que ponerlos en agua c**o una hora antes de empezar la receta) rehogamos todo y cuando este hechas las setas añadimos el vino, dejamos reducir y por ultimo añadimos la nata, corregimos de sal y dejamos que se trabe la salsa, para finalizar incorporamos los filetes de pollo y dejamos todo unos minutos a fuego muy lento.

Truquillos
*EL vino canasta cream se puede encontrar en grandes superficies, y le da el punto a la receta, pero se puede cambiar por moscatel, solo que en este caso es mejor añadir solo 1 vaso para que no quede demasiado dulce el palto.

*Si podéis encontrar setas de temporada se pueden cambiar tranquilamente por los champiñones, las que le pegan mucho a este plato son los rebozuelo, senderuelas, sitake? lo que si os recomiendo en cualquier caso es usar boletus secos por que tiene un aroma insustituible.

*Para darle mas aroma al plato podemos usar el agua de hidratar los boletus, la añadimos despues de reducir el vino y volvemos a dejar reducir antes de añadir la nata.

PECHUGA DE POLLO RELLENA DE PIMIENTOS, FOIGRAS Y HUEVOS COCIDO (Enderthorne)

Ingredientes:
8 filetes de pechuga de pollo
1 lata de foie gras
1 lata de pimientos del piquillo
4 huevos cocidos
1 huevo batido
pan rallado
sal y pimienta

Instrucciones:
Los huevos cocido se pelan y se cortan en rodajas. Lo pimientos se cortan en tiras finas.
Encima de los filetes de pechuga se colocan las tiras de pimientos, las rodajas de huevo y un poco de foie gras y se enrollan con cuidado.

Los filetes enrollados se salpimientan y se introducen en el huevo batido y se rebozan con pan rallado y se fríen hasta que están bien dorados.

POLLO CON SALSA DE SOJA

8 muslos de pollo
2 tazas de harina de garbanzos
1 taza de salsa de soja
1 cucharadita de jengibre fresco rallado
1 chile (opcional)

1. Deshuesar los muslos y pincharlos con un palillo o atarlos para darles buena forma. Pasar por harina y freír en abundante aceite. Una vez dorados, retirar y escurrir sobre papel absorbente.

2. Colocar la salsa de soja en un wok o sartén caliente. Incorporar el pollo y el jengibre. Cocinar hasta que el líquido se reduzca. Obtener una salsa con cuerpo y brillante. Puede incorporarse chile picado sin las semillas.

MUSLOS DE POLLO RELLENOS

4 cuartos de pollo del muslo deshuesados.
100 g de beicon.
100 g de jamón dulce.
1 huevo.
2 higaditos de pollo.
1 cucharadita de mantequilla o aceite mejor
1 trocito de cebolla.
SALSA:
1/2 cubilete de aceite. 2 cubiletes de nata liquida
1/2 pastilla de caldo de pollo. 1/2 cubilete de jerez seco
1/2 cebolla. 2 cubiletes de agua.
1 diente de ajo.
50 gr. de almendra tostada.

Trocear el jamón y reservar. Sin lavar el vaso poner todos los ingredientes, programar 5 minutos, 100º de temperatura, velocidad 4. Al finalizar el tiempo, añadir el jamón y remover un poco para mezclar.
Rellenar el pollo, y atarlo.
Poner todo en la thermomix, excepto los liquidos. Programar 5 minutos, 100º de temperatura, velocidad 4 1/2. Al terminar el tiempo, añadiremos los liquidos y mezclaremos todo unos segundos.
Pondremos los muslos en una bandeja de horno, y le echaremos la salsa por encima y pondremos en el horno a 200º unos 35 minutos, comprobar la cocción. Acompa?ar con unas ciruelas pasas.

PASTEL DE PECHUGAS CON QUESO

INGREDIENTES:
? 100 g de jamón serrano en lonchas finas
? 200 g de jamón york
? 400 g de pechuga de pollo cortada en lonchas finas
? 200 g de queso emental
? hierbas al gusto y pimienta

PREPARACI?N:
Espolvorear las pechugas con las hierbas y la pimienta y pasar por la plancha muy caliente para que se doren.
Picar el queso en la Thermomix c**o de costumbre. Reservar.
Forrar un molde tipo plum cake con las lonchas de jamón y rellenar por capas de pechuga, queso, jamón york, pechuga, queso... . Tapar con jamón serrano.
Mientras se prepara esto poner agua en el vaso y calentar a temperatura Varoma. Cuando hierva el agua poner el molde en el recipiente Varoma, taparlo bien con papel Albal y poner a cocer 20 minutos.
Cuando está frío desmoldar y servir cortado a lonchas acompañado de lechuga, tomates cereza , etc.

PECHUGAS DE PAVO CON PI?ONES

INGREDIENTES:
500gr. de pechugas de pavo
75 gr. de beicon
1/2 cubilete de aceite de oliva para sofreir
1/2 cubilete de aceite de oliva para la salsa
1 puerro la parte blanca
1 diente de ajo
50 gr. de avellanas tostadas
50 gr. de pi?ones
1 cubilete de jerez oloroso
2 cubiletes de agua
sal y pimienta a gusto.

PREPARACIÓN
Trocear la pechuga en dados de 1 centimetro.Hacer lo mismo con el beicon. Poner el aceite para sofreir en el vaso y programar 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Poner la pechuga y el beicon en el vaso, sazonar , programar 4 minutos, temperatura varoma , velocidad 1.Sacar y reservar. Poner en el vaso el aceite para la salsa, el puerro, el ajo y las avellanas y programar 5 minutos, a 100º, velocidad 4. Poner en el recipiente varoma los dados de pechuga el beicon y los pi?ones, antes de colocar el recipiente varoma, añadir el agua en el vaso. Programar 20 minutos, temperatura varoma velocidad 4. Pasados 5 minutos de cocción ,añadir el vino oloroso y terminar la cocción.

PECHUGAS DE POLLO EN SALSA

INGREDIENTES

-600 g de pechuga
-40 g de mantequilla
-30 g de aceite
-!/2 cebolla
-50 g de bacon
-30 g de harina de garbanzo
-250 g de vino blanco
-150 g de agua
-2 yemas de huevo
-1rama de perejil
-jugo de 1/2 limón
-sal y pimienta


PREPARACI?N:
Trocear las pechugas en dados, enharinarlas y ponerlas en el cestillo con sal y pimienta.
Echar en en el vaso la cebolla, la mitad de la mantequilla, el aceite y el bacon. Programar 3 minutos a 100 grados y velocidad 4. Añadir el vino, el agua, un poco de sal. Colocar el cestillo encima y programar 40 minutos a 100 grados y velocidad 3.
Una vez acabada la cocción, sacar el cestillo y poner el pollo en una bandeja de servir.
Añadir al jugo de cocción una cucharada de harina, las yemas, el resto de la mantequilla, el jugo de limón y el perejil. Programar 3 minutos a 80 grados y velocidad 3.
Verter la salsa obtenida sobre la carne. Adornar con perejil y rodajas de limón. Servir bien caliente.

PECHUGAS DE POLLO CON CEBOLLA

INGREDIENTES
700 g de cebolla
70 g de mantequilla
30 g de aceite
2 pastillas de caldo de carne
200 g de vino tinto
50 g de agua
pimienta

PREPARACIÓN
Trocee la cebolla (en dos veces) durante 6 segundos en velocidad 3 1/2 . Saque y reserve.
Poner la mariposa y echar en el vaso toda la cebolla troceada junto con la mantequilla y el aceite, programe 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 1
Cuando empiece a hervir ponga sobre la tapadera el recipiente Varoma con las pechugas de pollo.
Cuando termine a?ada el resto de los ingredientes, programe de 5 a 7 minutos a temperatura varoma

PECHUGAS DE POLLO EN SALSA DE c**o CON CURRY

INGREDIENTES
Pechugas de pollo
Cebolla
Puerros
Mantequilla
1 manzana
2 cucharaditas de curry
Canela
Leche de c**o
c**o rallado y almendritas ralladas (opcional)

PREPARACIÓN
Se prepara el típico sofrito con cebolla y puerros, en la mantequilla.
Luego se añade la manzana, el curry y la canela.
Se programa a velocidad 1 temperatura 80 ?C, 5 minutos.
A continuación, se agrega leche de c**o y 5 minutos más y lo trituras todo.
En la sartén sofríes el pollo a tiritas y cuando estés a punto de comerlo tiras la salsa por encima.
Queda muy bueno espolvorearlo con c**o rallado y almendritas ralladas.

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS

INGREDIENTES

4 filetes de pechuga de pollo (finitos y grandes para enrollar)
8 ciruelas pasas deshuesadas
8 nueces
4 lonchas de queso Havarti (puede ser el queso que os guste)
1 manzana pelada y cortada en gajitos
4 lonchas de lacón (finitas).
sal y pimienta

PREPARACIÓN
Extender cada filete, salpimentarlo y por encima ponerle la loncha de queso, jamón, unos gajitos de manzana, 2 ciruelas pasas y 2 nueces partidas. Hacer un rollito con cada filete y apretarlo bien, envolverlo en papel Albal.
Colocarlos en el centro del recipiente Varoma y poner a los lados patatas, batatas o la guarnici?n que quiera. Colocar en sentido vertical para que no cubran los orificios y salga el vapor.
Ponga en el vaso los ingredientes de las cebollas , siguiendo los pasos de la receta, programe 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Cuando hierva ponga sobre la tapadera el recipiente Varoma.
Cuando termine el tiempo, compruebe que está bien hecho, de no ser así programe unos minutos más. Deje enfriar las pechugas antes de cortarlas.
Estas pechugas se pueden comer frías o calientes, según la ocasión.
Se acompañan de las cebollas y la guarnici?n que se haya puesto en el Varoma.

PECHUGA DE PAVO RELLENA

INGREDIENTES

1 pechuga de pavo abierta c**o un libro (para enrollarla)
100 g de ciruelas sin hueso troceadas.
100 g de nueces troceadas.
1 manzana reineta en lonchitas.
3/4 de litro de agua
sal y pimienta.


PREPARACIÓN
Ponga la pechuga sobre un rectángulo de papel Albal de doble capa. Exti?ndala, espolvoree con sal y pimienta y empiece a rellenarla con las manzanas y el resto de los frutos troceaditos. Deje un borde amplio sin relleno para poder envolverlo. Haga el rollo apretando bien y ci?rrelo con el papel Albal bien apretado.
Col?quelo en el recipiente Varoma. (vea NOTA)
Ponga en el vaso el agua y programe 35 minutos a temperatura Varoma en velocidad 2. Cuando el agua hierva, ponga encima de la tapa el recipiente Varoma. Cuando termine el tiempo compruebe que está bien hecho, de no ser así, programe unos minutos más.
Para servirlo, quite el papel, parta la pechuga en rodajas y p?ngale la salsa de cebolla u otra a su gusto. (Pur? de manzana, etc.)
NOTA: Antes de colocar la pechuga dentro del recipiente, ponga en el fondo del mismo unas brochetas de madera cruzadas con el fin de que los orificios queden libres y permitan la correcta salida del vapor.

POLLO AL CURRY

INGREDIENTES
1/2 kg De pechugas de pollo en dados
50 g De aceite
1/2 cebolla y 2 dientes de ajo
1 lata de champiñones grande
3/4 de vaso de caldo (natural a ser preferible, sino podemos hacerlo con parte de una pastilla)
Harina de garbanzo
curry,
sal,
pimienta
colorante alimenticio.

PREPARACIÓN
Ponemos el aceite, la cebolla en trozos y los ajos, 3 minutos 100 ? Velocidad 4. Ponemos la mariposa y añadimos los champiñones, 4 minutos 100º, velocidad 1. A?adimos el pollo enharinado, 1 cucharada de curry, 1 cucharada de colorante, sal y pimienta, 3 minutos 100 ? Velocidad 1. Vertemos el caldo y cocemos 10 minutos 100º, velocidad 1.
Yo luego lo pasó a una fuentecita, le ech? rapidamente mozzarela rallada y lo tap? para que fundiera.


POLLO CON CERVEZA

INGREDIENTES
1 Kg de pollo troceado
1/2 cebolla.
2 cabezas de ajo.
1 tomate natural.
1/2 pimiento (rojo o verde).
1 bote de cerveza.
50 g de aceite.
2 pastillas de caldo o sal.

PREPARACIÓN
Hacer un sofrito con el aceite, cebolla, ajos, pimiento y el tomate durante 7 minutos a 100 ?C y en velocidad 5.
A continuación, poner las mariposas en las cuchillas y rehogar el pollo 3 minutos a 100 ?C y en velocidad 1.
Añadir la cerveza, pastillas de caldo o sal y programar durante 20 minutos, temperatura 100 ?C y velocidad 1.
Si la salsa la quiere más espesa, programar 4 minutos en temperatura "Varoma" y en velocidad 1.

POLLO O LOMO CON TOMATE

INGREDIENTES:
1/2kg de carne troceada
1 cebolla pequeña
1 lata tomate triturado grande
100grs de aceite
2 pastillas de caldo


PREPARACI?N:
Se coloca la mariposa y se añade el aceite la carne, se programa 12 minutos Varoma velocidad 1
A continuación se añade la cebolla 3 minutos Varoma velocidad 1.
Se añade el tomate y las pastillas de caldo y se programa 30 minutos
Varoma velocidad 1.


POLLO RELLENO DE FRUTOS SECOS AL VAPOR

INGREDIENTES:

1 pollo deshuesado de 1 Kg y 200 g aprox.
Para el relleno:
100 g de orejones,
100 g de ciruelas pasas sin hueso,
1 manzana Golden pelada y troceada,
100 g de nueces,
1 clara de huevo,
sal y pimienta.


PREPARACI?N:
1. Lave bien el pollo por dentro y por fuera. Sequelo bien y salpimi?ntelo por dentro y por fuera. Cierre la parte del cuello con unos palillos y reserve.
2. Ponga en el vaso Thermomix los orejones y las ciruelas y trocee durante 7 segundos en volocidad 3 1/2. Añada el resto de los ingredientes y trocee 3 segundos en velocidad 3 1/2.
3. Salpimiente y rellene el pollo con esta farsa arpetúndolo bien. Cierre el pollo con palillos y envuelva en film transparente, procurando que quede bien apretado. D?jelo reposar en el frigor?fico al menos durante 1 hora.
4.- Pasado este tiempo, quite el film y coloque el pollo en el recipiente Varoma (si lo desea puede poner alrededor rodajas de manzanas, sin corazón, para guarnici?n). Res?rvelo.
5. Ponga en el vaso los ingredientes de la lista A de la salsa "Para nota" (ver receta adjunta), programe 30 minutos temperatura Varoma, velocidad 1 y cuando empiece a salir vapor coloque el recipiente Varoma con el pollo sobre la tapadera. Compruebe que el pollo está bien hecho, de no ser así programe unos minutos más.
6. Cuando termine, deje enfriar el pollo y tr?nchelo en rodajas finas (se hace muy bien con el cuchillo el?ctrico) S?rvalo con la salsa bien caliente.

POLLO EN PEPITORIA

INGREDIENTES

2 pollos pequeños troceados o uno grande
100 g (1 cubilete) de aceite de freír
100 g de almendras
300 g de cebolla
3 dientes de ajo
2 higaditos de pollo (opcional)
250 (2 ? cubiletes) de vino blanco
Unas hebras de azafr?n
3 huevos duros
? cubilete de hojas de perejil
2 pastillas de ave
150 g (1ª cubiletes) de agua
Pimienta


PREPARACIÓN
Fr?a el pollo en una sartén y vaya pasóndolo a una cazuela.
Vierta las almendras en el vaso y r?llelas a velocidades 5-7-9 progresivo. Reserve.
Ponga el aceite en el vaso, a?ada la cebolla, el ajo y los higaditos y programe 6 segundos velocidad 6, sólo para trocear la cebolla. A continuación programe 5 minutos 100º, velocidad 2. Incorpore el vino, las almendras, el agua, el azafr?n, las pastillas de caldo y la pimienta. Programe 10' 100º, Vel. 2. Si desea la salsa fina, triture 15 segundos a velocidad 6. Cuando pare, a?ada los huevos y el perejil y troc?elo todo 4 segundos a Vel. 3 1/2.
Rectifique la saz?n y vierta la salsa sobre el pollo. Deje hervir hasta que está tierno. Añada más agua si fuese necesario.
En Thermomix, ponga 800 g de pollo en trozos pequeños. Ponga la mariposa en las cuchillas y cu?zalo a velocidad 1 hasta que está tierno.


PECHUGAS A LA CREMA

INGREDIENTES

500 g pollo en filetes
1 pastilla de caldo de pollo
1cucharada de mantequilla
3/4 cubo de vino blanco
1/ cubilete de ciruelas pasas /orejones
1 cucharada de aceite
1 chorrito de limón
1/2 cubo de harina de garbanzo
1 cubo de nata o leche ideal
1 cubo de agua y oporto para macerar
Pimienta


PREPARACIÓN
Macerar las pechugas y las ciruelas pasas/orejones con el agua y el oporto. Se colocan los filetes y las ciruelas/orejones condimentados en el cestillo.
En el vaso se ponen la mantequilla, el aceite, la harina y la pastilla. Introducimos el cestillo con las pechugas, cerramos y programamos vel 1. 100 ? 15 minutos.
Sacar las pechugas y ponerlas en una fuente con la salsa.
Última edición por LUDA el 25 May 2006 18:08, editado 2 veces en total.

LUDA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9302
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por LUDA » 19 May 2006 00:02

CARNES

CARNE AL VINO (Dibs)

Carne de res
Hongos
Cebollas pequeñas
Judías verdes (ejotes)
calabacín (opcional) (Calabacitas).
Tomates pelados (jitomates)
vino tinto
ajo

La carne y le calabacín, se cortan en pedazos grandes. Lo demás se puede poner completo en un refractario de cristal (de preferencia con tapa), poniendo de bajo los vegetales, pues tardan más tiempo que la carne en cocerse exceptuando el calabacín. Se roc?a con vino tinto abundantemente a que se cubra, o casi se cubra; se le agrega un poco de romero, sal y se pone al horno a unos 200 grados por aprox. hora y media.

Si en lugar de carne ponen pollo en piezas y vino blanco en lugar de tinto, sale tambi?m, muy bien!!

Con cordero se pueden poner los dos, estaráa bien que probaran con uno y con otro. Pero a mí me gusta más con vino tinto.

Si su refractario no tiene tapa, con papel de aluminio (de estaño) se puede cubrir.
A mí me gusta hacerlas especialmente cuando tengo invitados y no quiero estar todo el tiempo en la cocina. Hago todo lo demás con anticipaci?n, meto el plato principal al horno y ya esté, a platicar!!

ESCALOPA DE TERNERA A LA CREMA DE PARMA (irutxu)

para 4 personas
preparación:15'
cocción:35'

Ingredientes:
4 buenas escalopas
6 tajadas de jamón
1 cebolla
15 cl de nata líquida
1 cucharada de aceite de oliva
aceite de girasol

Acompa?amientos aconsejados:
judías verdes
guisantes
puré de garbanzos

En una sartén antiadherente cocer a fuego sueva las tajadas de jamón (1 a 2 min. por cada lado).
Secarlas después en el horno,130?, hasta que están completamente r?gidas y quebradizas. Cortarlas en trozos y reducirlas a polvo en un triturador. Reservar
Filetear las cebollas y rehogarlas en el aceite de oliva. Agregar luego el polvo de jamón y la nata líquida. Salpimentar y añadir picante.
En otra sartén cocer las escalopas (salpimentadas) en aceite de girasol. Para servir colocar en platos individuales y cubrir con la crema del jamón

ASADO DE CERDO CON FAR?NDULA DE ESPECIAS (Irutxu)
para 4 personas

Ingredientes:
1,8 kg de lomo de cerdo
4 dientes de ajo
3 cucharadas de aceite de girasol
20 cl de nata líquida de cocinar
comino,coriandro,cardamomo, pimienta de cayena, nuez moscada, canela y c?rcuma
sal, pimienta

Acompa?amientos aconsejados:
coles de bruselas
br?col
judías verdes


Hacer 4 incisiones en el asado de ecrdo para introducir los dientes de ajo.
En un bol preparar un adobo con el aceite, sal, pimienta y una cucharada en la que se habrán mezclado a partes iguales las 7 especias.
Embadurnar el asado con este adobo para que penetre bien.
Poner el horno a 220? durante 1h y 15 min. vertiendo el resto del adobo en la fuente de cocción con 1/2 vaso de agua.
Antes de servir desgrasar la fuente de cocción con la nata

ALBONDIGAS SORPRESA (Irutxu)

Ingredientes para 12 alb?ndigas:

? kg de carne picada de ternera
1 huevo
1 diente de ajo
1 chorrito de leche
perejil
sal
almendra molida o queso parmesano (opcional)

12 huevos de codorniz

Salsa.. sobre la marcha:

Cebolla
Tomate
Un poco de caldo de verduras
1 chorrito vino blanco
nata liquida
mascarpone
parmesano
sal
aceite

Elaboración:

Vertemos el huevo batido en la carne, el perejil, el diente de ajo bien picado, el chorrito de leche y la sal. Mezclamos todo bien (si queda muy baboso, es decir, no se absorbe todo el huevo o parece q sobra.. vertemos pan rallado o parmesano, para q seque un poco) y dejamos macerando toda una noche.

Cocemos los huevos de codorniz. Quitamos las cáscaras y reservamos

Con la mano cogemos un trozo de carne, estiramos bien en la palma de la mano, q no quede muy gordo, y ponemos en medio de la palma el huevo de codorniz. Vamos tapando con el resto de la carne hasta hacer una bola. Prensamos bien la carne. Así, una a una hasta acabar con todas. Cuidado con moverlas mucho en la sartén pues se pueden abrir.
Espolvoreamos con parmesano o almendra molida y en una sartén con el aceite caliente, las vamos friendo.

Salsa:
Pochamos la cebolla, después añadimos el tomate a la sartén. sazonamos. Cuando este hecho echamos un chorrito de vino blanco y caldo de verduras y dejamos reducir.
Colocamos la mezcla en un vaso de batir, vertemos nata, queso mascarpone (1 cucharada), un poco de parmesano y batimos. Corregimos la sal si es necesario. Si nos queda muy caldoso lo reduciremos en la sartén.

Colocamos las alb?ndigas en una cazuela y salseamos. Dejamos unos minutos calentúndolas a fuego bajo y servimos caliente.



ALB?NDIGAS SOPRESA (MjEspada)

Ingredientes (12 alb?ndigas aprox.)

500 gr de carne de ternera picada
1 huevo pequeño
? ajo picado muy chiquito
perejil
sal
leche
harina de garbanzos (si es q tenemos, yo lo he hecho sin nada y haci?ndolos con mucho cuidado quedan bien )
aceite para freir
Sorpresa: esta vez cubitos de queso Cheddar

--Para la salsa --
Cebolla
Pimiento
Sal
Nata liquida
Un poco de caldo de verduras
Pimienta negra molida

Elaboración:

Ponemos la carne en un bol y vertemos el huevo batido, el ajo muy picado, el perejil, sal y un poquito de leche. Si tenemos harina de garbanzos podríamos echarle un poquito, para q seque un poco al huevo.
Esta maceración dura toda una noche.

Al día siguiente boleamos las alb?ndigas y dentro metemos un cubito de queso, lo tapamos bien, le damos forma redondita, y así hasta acabar con toda la carne.
Cuando terminemos, fre?mos las bolitas en una sartén (a algunas se nos escapara el queso pero no pasa nada) y reservamos

Salsa: en una sartén pochamos cebolla, cuando este blanda incluimos el pimiento, sazonamos y dejamos q se vaya haciendo a fuego bajo.
Cuando termine de hacerse introducimos las verduras en un vaso de batir, junto con un chorro de nata liquida y caldo de verduras y batimos y, vamos añadiendo nata y/o caldo hasta lograr la consistencia deseada. Corregimos la sal y echamos pimienta negra molida.

En una cazuela, vertemos la salsa y las alb?ndigas, y las ponemos a fuego bajo para q vayan calentando.

Por supuesto, servir caliente.

Carnes

COSTILLAR DE CORDERO A LA PROVENZAL (jEspada)

para 4 personas
preparacion 25 min
coccion 45 min

Ingredientes

1 costillas de cordero de 1 kg (8 hermosas costillas)
10 cl de vino blanco
15 cl de nata liquida
1 cucharada de cognac
5 dientes de ajo pelados
aceite de oliva
hierbas de Provenza
400 rg de champiñones
sal, pimienta, pimenton picante
1 cucharadita de perejil picado

Cortar 2 dientes de ajo en 4 laminas cada uno. Hacer unos profundos cortes en el costillar de cordero (entre cada costilla) e introducir en ellos las laminas de ajo
Untar la bandeja de coccion con aceite de oliva. Verter en una taza 4 cucharadas de aceite de oliva, salpimentar y añadir el pimenton.
Colocar el costillar de cordero en la bandeja y untar con pincel. ESpolvorear con hierbas de Provenza y poner a horno muy caliente, termostato 8 (250ºC). Cocer de 20-25 min
Durante este tiempo, limpiar los champiñones y quitarles los tallos. Cortarlos a lo largo en láminas gruesas.
Rehogar los champiñones a fuego muy suave en una sarten con aceite de oliva. Salpimentar. Al cabo de unso minutos, tirar el jugo de la coccion y el agua q han soltado.
Machacar los 3 dientes de ajo restantes y mezclarlos con el perejil. Añadirlos a los champiñones agregando aceite de oliva. Continuar la coccion a feugo suave durante unos minutos removiendo bien.
Sacar el costillar de cordeto del horno y cortarlo en su bandeja de coccion. Reservar las costillas al calor. Desgrasar la bandeja de coccion con el vino blanco y el co?ac previamente calentados. Agregar la nata liquida y verter en una salsera caliente.
Servir el costillar en una fuente caliente rodeado de champ?ones.


COSTILLAS DE CERDO CON ALCAPARRAS (MjEspada)

para 4 personsa
preparacion 10 min
coccion 25 min

Ingredientes
4 costillas de cerdo grandes u pequeñas
80 gr de nata liquida
3 cucharadas de moztaza fuerte
1 cucharada de alcaparras
1 cucharada de aceite de girasol (no se si será capaz... al aceite de oliva lo tengo en un trono ... )

Acompa?amientos aconsejados: pure de apio, judias verdes

En un bol, mezclar la nata liquida, la mostaza y las alcaparras, con lo q se obtendra una salsa.
Calentar el aceite en una sarten. Freir en ella las costillas 7-8 minutos por cada lado.Salpimentar.
Añadir la salsa sobre las costillas. Tapar la sartén y dejar coscer a fuego muy suave durante unos diez minutos.
Servir en platos calientes.

Edito: La he probado comentarios en este post
modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=25686

ROLLITOS DE ESCALOPA CON JAMON (MjEspada)

Para 4 personas
Preparación 20 min
Coccion 20 min

Ingredientes

8 escalopas bastante finas
8 lonchas de jamon del pais
3 cucharadas de concentrado de tomate
100 gr de cebolletas en juliana
3 dientes de ajo cortados finos
50 cl de co?ac
tomillo
grasa de oca (o aceite de girasol, aceite de oliva, sal y pimienta)

Acompa?amientos aconsejados: berenjenas erogadas con aceite de oliva
Calabacines gratinados
Guisantes

Espolvorear de tomillo cada escalopa por una cara. Extender sobre ella la loncha de jamón tras haberle quitado la corteza y la grasa. Enrollar la escalopa y atarla con cordel para asado
En una cacerola q contenga una cucharada de grasa de oca (o de aceite de girasol), rehogar los rollitos de escalopa hasta q están dorados
Paralelamente, rehogar a fuego suave en una sartén las cebolletas y el ajo en juliana en un poco de aceite de oliva
En un bol, hacer puré de tomate añadiendo 10 centilitros de agua y una cucharada de aceite de oliva al concentrado de tomate. Salpimentar.
Poner en una cacerola el puré de tomates, las cebolletas y el ajo
Remover y reanudar la cocción a fuego suave durante 2-3 minutos (puede guardarse al calor durante un buen cuarto de hora)

CHULETAS DE CORDERO GRATINADAS CON OLD AMSTERDAM (noemimora)

Ingredientes para 4 personas:

800 gr. de chuletas de cordero lechal o ternasco
2 yemas de huevo
100 gr. de Old ?msterdam rallado (lo siento, es una marca) lo hay de otras, es un tipo de queso que se llama Gouda A?ejo (buenísimo)
2 cucharaditas de hojas de tomillo
? diente de ajo picado
2 cucharadas de nata líquida
1 cucharada de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Para la guarnici?n: ensalada de verdes variados (lechuga, hoja de roble, escarola, r?cola, etc... ) o una bolsa de esas de Florette que ya viene todo limpito y cortadito

Preparación:

Precalentar el horno a 200º.
Limpiar los huesos de las costillas con un hueso de cocina (si lo quereis ). Salpimentar más presentable, a mi me gusta rechuparlos dorarlas al fuegolas chuletas y fuerte durante 3 minutos por cada lado (depende del tamaño de la chuleta) en una cazuela o sartén.
Cuando están doraditas depositarlas en una bandeja que pueda ir al horno.

Mezclar en la minipimer, las yemas de huevo, el queso rallado, el tomillo, el ajo picado y la nata hasta que quede bien mezclado.

Repartir la mezcal sobre las chuletas de cordero.

Meterla en el horno al grill hasta que están gratinadas (unos 10 minutos). Servir bien calientes con el jugo de las chuletas.

Acompa?ar de la ensalada de verdes varios, con toda la imaginación que queramos, tomates, cebollita, huevo duro, etc...

LOMO RELLENO DE BERENJENAS Y QUESO CON TOQUE AHUMADO (Irutxu)

Ingredientes:

Un trozo de cinta de lomo al natural y sin filetear
Berenjenas (unas rodajas para el relleno y el resto para guarnici?n)
Cebolla
Queso graso tipo Harvarty
Bacán o jamón de york ahumado
Vino blanco
Sal
Pimienta
Aceite

* Guarnici?n
berenjena
cebolla

Elaboración:

En la cinta de lomo realizamos unos cortes sin llegar al final del todo. Los cortes han de ser de ? cm aproximadamente.

Cortamos tantas rodajas de berenjena c**o grietas hayamos hecho en la cinta de lomo. El resto de las berenjenas las cortamos en daditos. sazonamos y dejamos escurrir durante una media hora para q se vaya el amargor. Una vez pasado este tiempo salteamos la berenjena en una sartén con aceite. Reservamos.

Cortamos la cebolla en juliana y la pochamos en una sartén. Incorporamos las berenjenas, corregimos la sal y dejamos unos minutos para q se impregnen los sabores.

Fre?mos las rodajas de berenjena y dejamos escurrir el aceite
Fre?mos el bacán o el york

En cada grieta, incorporaremos berenjena, bacán o york frito y queso. Atamos con hilo de asar, salpimentamos la pieza e introducimos en una fuente refractaria.
Precalentamos el horno a 200ºC.
Regamos la pieza en aceite y un buen chorro de vino blanco, e introducimos en el horno durante el tiempo necesario (1/2 Kg. de lomo necesita aprox. 45-50 min. aunque dependiendo del horno)
Durante la cocción lo regaremos en varias ocasiones con el jugo q desprende.

Una vez horneada la pieza, dejamos q se enfríe , quitamos los hilos y procedemos a cortar.
Para cortarlo, debemos hacerlo en diagonal partiendo de una esquina (de lo contrario de nos demoronar?)

Una vez hecho todo, procedemos a emplatar el lomo regado de jugo de coccion con guarnicion de verduras

Medallones de solomillo con rulo de cabra (de Iliana )

Ingredientes
4 medallones de solomillo de ternera
4 rodajas de rulo de cabra
2 cebollas
sal, pimienta y aceite

Dorar los medallones por ambos lados, lo justo para que la carne por dentro está rosa y por fuera bien doradita, salpimentar por cada lado antes de darles la vuelta.
Pelar y cortar las cebollas por la mitad, hacerlas a la plancha.
Colocar en una fuente que pueda ir al horno.... las mitades de las cebollas, encima de cada una, un medall?n y cubrir con la rodaja de rulo de cabra.... llevar al gratinador por unos segundos. Servir con ensalada variada

COSTILLAS AL WHISKY para ChefO (Irutxu)

Imagen
Ingedientes:

1 costillar de 1 kg aprox.
ajo o cebolla
sal
aceite
pimienta negra molida
whisky

Elaboración:

Si la hago con cebolla:

Corto la cebolla en brunoisse pero a cuadros grandecitos y la vierto en el fondo de la cubeta con un chorro de aceite y una pizca de sal. Lo remuevo todo con una cuchara de madera.
Preparo el costillar con sal, pimienta y aceite (poquito, digamos q le ?doy crema? con el aceite, asi no queda el fondo encharcado en aceite)

Programa 91 tiempo 1h 45 min
A la hora de programa vierto un chorreton de whisky

Si lo hago con ajo:

preparo en el mortero, ajo majado, con aceite pimienta negra y sal. Embadurno el costillar y sigo con el mismo procedimiento q el de cebolla pero sin verter nada al fondo. Simplemente el costillar embadurnado con el majado y ya esta.


CHULETILLAS DE CORDERO A LA ORIENTAL (WOK) (irutxu)

Imagen

Ingredientes

Chuletillas de cordero
Cebolla cortada en juliana
Brotes de soja
Champi?ones cortados en cuartos o en laminas
Jengibre fresco rallado
Un poquito de caldo de carne (medio vaso)
Salsa Tamari o de soja
Curry
Sal
Aceite
Cebollino picado

Elaboracion

Sazonar las chuletillas, embadurnarlas de curry al gusto y tambiénde jengibre rallado.

En el wok con un poco de aceite, dorar las chuletillas hasta que están casi hechas. Reservamos en un plato aparte
A?adimos un poco de aceite al wok, calentamos e introducimos la cebolla unos minutos sin dejar de remover, después añadimos los brotes de soja, dejamos unos minutos y añadimos los champiñones moviendo continuamente. Echamos un poquito de sal y dejamos unos minutos sin dejar de remover.
Mezclamos en el caldo de carne, un chorreton de salsa Tamari o Soja y lo vertemos en el wok. Dejamos reducir unos minutos hasta que casi no haya agua. Hay que remover de vez en cuando.
Servir caliente.



SALTIMBOCA CON SALSA DE NATA Y CHAMPI?ONES (aiko)

Ingredientes:

- Filetes (según número de personas a comer)
- Jam?n serrano (natural, del país)
- Nata
- Champi?ones fileteados (los justos para cubrir los filetes)

Se salpimientan los champiñones y se saltean, se añade la nata.
Se hacen los filetes a la plancha. Se ponen en el plato y se les cubre con una loncha de jamón y la salsa.
Listo.

Para acompañar: PISTO

Ingredientes:

Calabacines
Cebolla
Pimientos Verdes
Sal y aceite.
Tomate triturado (opcional)
Huevo batido (opcional)

Las cantidades: según os guste más un ingrediente que otro, que no gusta el pimiento se quita o se pone poquito, etc.
Se rehogan hasta que se ablanden los calabacines cortados en bastoncillos la cebolla picada y los pimientos. Una vez cocinado se puede tomarlo tal cual, o añadirle el tomate (dejar cocer un poco más) o el huevo batido (revolver hasta que cuaje), ?o ambos! el tomate y el huevo.


TERNERA CON ALMENDRAS (Antea)

Ingredientes para 6 personas

100 gr. de almendras molidas

Para el sofrito:
-80 gr de aceite
- 100 gr. de pimiento verde
-300 gr. de cebolla
- 1 diente de ajo

1 kg. de filetes de ternera sin nervios y cortados en tiras pequeñas
100 gr. de salsa de soja
100 gr. de vino blanco
400 gr. de agua para el final
Pimienta y sal

1. Ralle las almendras 6 segundos en velocidad 5. Retire y reserve.
2. Vierta en el vaso todos los ingredientes del sofrito. Trocee 5 segundos en velocidad 4 y despues programe 10 minutos, temperatura Varoma velocidad 1.
3. Cuando termine a?ada las tiras de carne y reh?guelas 3 minutos en 100º giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4. cuando acabe el tiempo, agregue la soja, el vino, el agua, las almendras reservadas y la pimienta. Programe 15 minutos, 100º, velocidad cuchara.

Yo en vez de 1 kilo, suelo hacer medio kilo de carne, así que reduzco todos los ingredientes a la mitad, y los tiempos los reduzco un poco, los 10 minutos del segundo paso, los reduzco a 7, y los 15 minutos del ultimo paso, a 10.

c**o me queda mucha salsa, les echo unos fideos de soja, que absorben muy bien el líquido y cogen el sabor, y queda muy bueno. Sobra decir que cuanto más tiernos sean los filetes, más bueno estará, y de un día para otro tambiénestá muy bueno.

marina30
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:334
Registrado:07 Mar 2006 01:00

Mensaje por marina30 » 19 May 2006 10:14

Hola Luda, una preguntilla, he visto q en las recetas pone mantequilla, avecrem.... Se puede tomará estan montypermitid así y cdo pone sucedaneo de pan rallado q es harina de garbanzo?
Molto grache por el trabajo que te has dado :beso:

loreh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3755
Registrado:01 Mar 2005 01:00

Mensaje por loreh » 19 May 2006 10:17

la de pollo en salsa de tomate y jamón está repe :dientes:

LUDA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9302
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por LUDA » 19 May 2006 12:05

marina30 escribió:Hola Luda, una preguntilla, he visto q en las recetas pone mantequilla, avecrem.... Se puede tomará estan montypermitid así y cdo pone sucedaneo de pan rallado q es harina de garbanzo?
Molto grache por el trabajo que te has dado :beso:
La mantequilla se puede usar, todo depende de con qué la mezcles.
No se puede mezclar con el pan integral del desayuno, pero si la puedes usar en una comida lipido-protúica, por ejemplo..., en cualquier caso, siempre se pueden sustituir las cantidades de mantequilla por la misma cantidad de aceite de oliva o girasol, que son mas sanos.

Avecrem...es una forma de decir "concentrado" de carne, de pollo, o de lo que sea, seguro que los de esa marca tienen montikkas, pero alguna habrá que no las tenga, y si no...pues un concentado casero, o sal y alguna especia. Es cuestión de sustituir por algo parecido o eliminarlo si tienes dudas.

El suced?neo de pan rallado...puedes usar varias cosas: harina de garbanzos, pan de lino rallado....(la receta del pan de lino está en el recetario, y la volverá a poner pronto en el nuevo)...

:beso: :beso:

marina30
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:334
Registrado:07 Mar 2006 01:00

Mensaje por marina30 » 19 May 2006 12:50

PERO MIRA QUE ERES APA?? :beso: :beso:
POR CIERTO SI ALQUIEN SABE DE ALGUN CONCENTRADO DE CARNE SIN MONTYKK PODRIA PONERLO, OK?
MAS :beso: :beso: :beso:

LUDA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9302
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por LUDA » 19 May 2006 21:37

Venga, venga! más fallos, que tengo que poner toooooooodas las que faltan y se acumular? el trabajo! :dientes:

Aurin
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1039
Registrado:28 Ene 2006 01:00

Mensaje por Aurin » 19 May 2006 22:20

:)
Entiendo que esto, al final, quedaré c**o un post fijo no?? :nodigona: :nodigona:
:)

Didlina
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:478
Registrado:24 Feb 2006 01:00

Mensaje por Didlina » 19 May 2006 22:26

Madre mía Luda... esto es un trabajo "de chinos" (con perdón).
Eres la más mejor!!!!!!!!

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados