dedicada a maig:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
nuvol
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3238
Registrado:02 Oct 2004 01:00
Ubicación:Benissanet (Terres de l'Ebre)
dedicada a maig

Mensaje por nuvol » 18 Oct 2004 10:48

Andava yo buscando una receta que perdi :( y en su lugar encontre esta, no he podido eviatar pensar en ti , maig. Asi que te la dedico

Corr?a el año 1.654 d.c. cuando L?bidus, bello mancebo y pastor de la Iberia interior encontrébase entonando madrigales mientras vigilaba su rebaño encaramado a las que por entonces denominab?nse "Pe?as de Aranda", y que a ra?z de la actividad musical desplegada por el joven pastor, acordaron los lugare?os rebautizarla c**o la "Roca del Pe?azo" en velada alusi?n a la calidad armúnica del mancebo.

Hall?base en pleno ?xtasis l?rico cuando aguzole la gazuza sin tener a mano otra vianda que un c?ntaro de fresca agua del Arlanza, noble caudal que discurr?a por aquellas f?rtiles tierras, una taleguilla de sal, un par de tiernas cebollas y un porr?n de vino agriado, am?n de una hogaza de pan.

Contempl? con tristeza tan humildes manjares a la par que escuch? un gemido desgarrado proveniente de su estémago, receloso de recibir aquellos hu?spedes tantas veces digeridos, reclamando de tal guisa una variaci?n en su mon?tona dieta.

Escuchaba el mustio mancebo el lamento de sus tripas cuando acertú a fijar su vista en un corderillo lechal de entre cuatro y cinco kilos que habíase separado del rebaño y embelesado observaba al joven romancero.

En un ataque de locura, y en pleno Si bemol, agarrotole la cabeza con su cayado mandando al pequeño "Norit" al limbo lanar.

En un plis plas, despell?jolo, y sin cuartearlo, roci?lo con sal al gusto. Lleno el fondo de su fuente de barro con las cebollas troceadas en grandes pedazos sobre las que depositú el cordero. A?adi? un vaso y medio de agua a la fuente e introdujolo en su horno Mulinex.

T?volo a 150 grados durante 1'30 horas aproximadamente, cuidando que no se evaporara del todo el agua. Transcurrido este tiempo le dio la vuelta y rociolo con un vaso que contenía 3 partes de agua y una de vinagre.

Subi? el horno a 200 grados y así lo mantuvo 1 hora (aprox.) más.

Cuando observ? que ya estaba parcialmente dorado, volvi? a darle la vuelta y subi? el horno a 250 grados para recibir el último dorado en más o menos 30 minutos, con constante vigilancia, pero evitando abrir el horno todo lo que se pudiera, sólo para añadir un poco de agua si era menester, pero nunca por encima del cordero.

Invitú a sus amigos a aquel manjar que era digno de los Dioses, pero c**o siempre, hubo alguna voz disonante que apostill?: "bueno si, pero escaso".

La ignorancia es muy atrevida.


:beso: con todo mi cariño :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados