BEREJENAS A LA MORISCA 5? RECETA MEDIEVAL:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Truchita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:890
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por Truchita » 21 Oct 2004 00:15

Maig fantasticos relatos y recetas, ?pertenecen al libro "LIBRO DE GUISADOS Y MANJARES" de RUPERTO DE NOLA?
Es un libro que hace tiempo llevo buscando y al final lo consegui es una edicion facsimil de la edicion de 1529 traducida al castellano porque c**o bien sabras el original es en catalan; estoy esperando a que me llegue por correo. Yo creo que lo de "a la morisca" puede ser por el contenido en especias tan usadas en los paises mulsumanes y de oriente es lo que le da esa sabor y olor tan caracteristico a este tipo de comidas.

maig
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1546
Registrado:25 Sep 2004 01:00
Ubicación:Barcelona

Medievalistas...

Mensaje por maig » 21 Oct 2004 09:21

Gracias a todas ?¿Medievalistas !! :)

Teris... el tocino entreverado, c**o bien dice Mila, es la panceta... pero cómo en tu caso, eres o vives en Lleida ... cansalada viada.

Truchita... me alegra muchísimo que tambiénseas una medievalista convencida. Por supuesto... el libro es en castellano tal c**o dices y en catal?n : " Llibre del Coq " de Rupert de Nola edici?n de 1520.

Tengo las dos ediciones . Una: " Libro de Cozina " Ruperto de Nola y la anteriormente mencionada en catal?n.

A continuación pongo la receta tal cual la escribió Maese Rupert de Nola...no puedo resistir la tentaci?n, perdonadme pero es que... es un encanto.
Quiz?s para algunos, resulte un tanto difícil de comprender por estar escrita en catal?n antiguo... pero la cadencia del relato se aprecia y... resulta deliciosa. Una advertencia en mi receta hago un mix entre dos recetas... " calabaza a la morisca " y " berenjenas espesas " es el plato que presento para invitados, porque el de berenjenas no lleva tocino y resulta un tanto sosa. Así que hago un mix entre las dos cuando la cocino y , aunque un tanto especial... el resutado es muy sabroso.
A continuación " Calabaza a la Morisca " de Rupert de Nola :


Les carabasses pendr?s a fer-les has belles e blanques e apr?s fes no sien largues e amples. E talla-les ax? com un dau redons. E per lo semblant pren la ceba e talla-la axi mateix com les carabasses, e per una carabasse metr?s dues cebes. E com sien tallades, met -les ab bon brou de moltú que sia bullent. E com sien cuytes, met-hi let de cabres o de ovelles. E si no?n tens, met- hi let de ametles e fes que coga b? la let ab les carabasses. E quant sia cuyta la let, torneja-les b? e met-hi formatge que sia rallat. E met-hi de totes salses fines e tamb? cominet, alcarav?a e axi mateix un parell de ous per cada escudella. E torneja-u b? tot ensemps e fes scudellas de damunt, sucre e canyella.

?? Qué belleza de cocinero !! y de ... escritor :beso: ya sí... no lo puedo remediar, este cocinero ?s... mi debilidad.

?? Q? no daréa ... por conversar con Maese Rupert !!


un beso


maig :wink:

Teris
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1254
Registrado:21 Ago 2004 01:00
Ubicación:Lleida (TH31)

Re: Medievalistas...

Mensaje por Teris » 21 Oct 2004 09:46

maig escribió:Les carabasses pendr?s a fer-les has belles e blanques e apr?s fes no sien largues e amples. E talla-les ax? com un dau redons. E per lo semblant pren la ceba e talla-la axi mateix com les carabasses, e per una carabasse metr?s dues cebes. E com sien tallades, met -les ab bon brou de moltú que sia bullent. E com sien cuytes, met-hi let de cabres o de ovelles. E si no?n tens, met- hi let de ametles e fes que coga b? la let ab les carabasses. E quant sia cuyta la let, torneja-les b? e met-hi formatge que sia rallat. E met-hi de totes salses fines e tamb? cominet, alcarav?a e axi mateix un parell de ous per cada escudella. E torneja-u b? tot ensemps e fes scudellas de damunt, sucre e canyella.
Por un momento me ha parecido que lo escribia mi abuela !!!PARECE FRAGAT?!!!!!

A la leche mi abuelita le llamaba leit y eso de "met" es totalmente fragatú

MENUDOS RECUERDOS... QUE NOSTALGIA!!!

maig
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1546
Registrado:25 Sep 2004 01:00
Ubicación:Barcelona

Fragat?...

Mensaje por maig » 21 Oct 2004 10:24

??Gracias teris !! me encanta lo que dices... no lo sabía...al parecer aún se conservan algunas palabras de la antig?edad... ?? Qué bonito !! :plas:

un beso


maig :wink:

Marquinez
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1785
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Alava

Mensaje por Marquinez » 21 Oct 2004 10:44

Un buen plato 8) , de verduritas :lol:
hay que ver c**o se cuidaban :lol: ,luego diréan que esto era para abrir boca :lol:
Muchas gracias por la receta :wink:
Estupenda :plas: :beso: :plas:

maig
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1546
Registrado:25 Sep 2004 01:00
Ubicación:Barcelona

Comiditas medievales...

Mensaje por maig » 21 Oct 2004 11:13

No sólo se cuidaban Rosa :lol: ?? Menuda acidez de estémogo coger?amos nosotros con sus panzadas... porque este plato eran boberias para empezar... luego venian los asados al espetún he dicho Asados... en plural :lol: :lol: :lol: y más tarde los Postres... una infinidad de ellos .

Bueno hay que decir que todas estas recetas y en particular los asados sólo se veian a diario en las mesas feudales ... que la gente de la calle comía poco y mal :cry: para que nos vamos a enga?ar. Rupert de Nola ...guisaba estos platos para el rey Fernando I de N?poles y sus invitados ... cuando eran pocos o sea en fam?lia eran unas 200 personas... cuando lo leí me quedé alucinada. Me pareció extraordinario que las comidas diarias contaran con 200 personas fijas. Bueno... hay que contar la fam?lia real más la corte en pleno y amistades invitadas a diario.... ufff.... pobre maese Rupert... los gritos que debía dar en la cocina a sus... pinches- cocineras - guisadoras etc etc...y aún así... tener tiempo para inventar nuevas recetas que complacieran a su señor.... qué cruz... pobre Rupert...


un beso


maig :wink:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 21 Oct 2004 15:31

Es cierto, pero no te olvides que los postres, por ejemplo, eran mucho más naturales que ahora, que las carnes no eran criadas sino de caza y todo eso hace que de todas formas fuera más sano que lo que comemos ahora :wink:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 21 Oct 2004 15:33

Es cierto, pero no te olvides que los postres, por ejemplo, eran mucho más naturales que ahora, que las carnes no eran criadas sino de caza y todo eso hace que de todas formas fuera más sano que lo que comemos ahora :wink:

maig
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1546
Registrado:25 Sep 2004 01:00
Ubicación:Barcelona

Comida natural...

Mensaje por maig » 21 Oct 2004 16:42

:lol: :lol: :lol: ?? CIERTO SUSU !! comian más natural pero... si quieras que te diga... prefiero la comida actual mucho menos pesada... buena si que era pero... tenian cada apoplej?a con tanta grasa y comida fuerte de cacer?a que para qué... mejor comer sano y más light. Si queremos comer Natural aún podemos encontrar alguna f?rmula... ya sí que los productos no s?n criados igual pero..... enfin. Tampoco lo podian conservar c**o nosotros y más de uno debía andar con dolor de tripa :nodigona:

Hay que conformarse con lo que hay ? verdad ? :) aún se puede disfrutar de una buena y sana comida.


un beso


maig

:wink:

Invitado
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Invitado » 21 Oct 2004 16:49

Muy Interesante...y la narraci?n Espectacular!!! :plas: :plas: :plas:

Ya la copie, Mil Gracias :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados