Pan de lim?n (FOTO):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 28 Oct 2004 00:59

sonya escribió::D Muchiiiiiiiiiisimasssssssssssssssssssssss graciasssss Cova por la receta. :ok: :para: :burla:
Mañana si tengo un ratito libre, me pondre manos a la obra. :beso: :beso: :wink: :dientes: :plas: :para: :beso2:
Pru?bala, que merece la pena.

Está buenísmo :D :D :D :D

daro
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4749
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Gandia (Valencia)
Contactar:

Mensaje por daro » 28 Oct 2004 09:30

De sabor muy bueno. c**o somos dos en casa y mi madre no ha vendio para nada, queda aún... pero no sé por cuánto tiempo.

Lo que no me queda del todo claro es el por qué se me bajé al final por el centro. Os juro que estaba precioso de alto (ideal de la muerte) y sin abrir el horno ni tocar temperaturas, pluf, se baja. Si no sube por el centro se que es la temperatura, pero que suba y luego se baje... :duda:

Chef_M?nica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1303
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Almeria(tierra de cine)

Mensaje por Chef_M?nica » 28 Oct 2004 09:33

Que buena pinta tiene,de sabor esta muy bueno ,para mi que parece c**o un plum cake.

:beso:

SILVIA
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1598
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Leganes (Madrid)

Mensaje por SILVIA » 28 Oct 2004 09:36

PUES A MI ME PARECE QUE TE HA QUEDADO DE MARAVILLA.

rasansan
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8315
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Pozuelo de A.(Madrid)

Mensaje por rasansan » 28 Oct 2004 09:51

Daro te ha quedado muy bien, no se que te ha podido pasar para que se baje.

Yo tambiénlo hice ayer por la tarde, le puse menos azúcar 180 g., y us? nueces normales, y el sirope le hice con 50 g. de azúcar, zumo medio limón y un poquitin de agua en un cazo lo calentú y moviendo hasta que se disolvi? el azucar y pinchando el bollo lo ech? con una cucharilla por encima (no puse todo el sirope por si acaso).

Bueno el caso es que está ???DIVINO!!!???DIVINO!!!, NOS HA ENCANTADO A TODOS.

:wink:

maktub
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:989
Registrado:11 Feb 2004 01:00

Mensaje por maktub » 28 Oct 2004 09:58

Daro te pongo un poquito de teoria sobre los bizcochos, es de Canela.
De todas formas si estaba rico un poco más o menos alto da igual.

BIZCOCHO


Definici?n:

Son aquellas masas esponjadas con huevos que pueden llevar o no grasa en su composici?n.

?Porqué Esponja un Bizcocho?

El bizcocho esponja por primera vez al emulsionar el huevo y el azúcar.

Al batir, con la varilla o en la batidora, el huevo y el azúcar se mezclan y al mismo tiempo absorben aire form?ndose infinidad de celdillas microsc?picas de huevo-azúcar y aire,
que hace aumentara huevo de volumen y esponjar.

Por eso, al mezclar la carga (harina, maicena o almid?n) debe hacerse con mucha suavidad, para evitar que se destruya el menor número de celdillas y así conservar la esponjosidad,
que aumentar? al cocer en el horno o al vapor.

El motivo, por el cual el bizcocho sube en el horno, es por que el aire contenido en las celdillas, aumenta de volumen por la acci?n del calor y tiende a salir de ellas y
provoca la subida del bizcocho.

Esta subida se consolida al cuajar el huevo, que lleva en disoluci?n el azúcar y la harina.

Causas de Poco Desarrollo (subida) del Bizcocho:

El bizcocho puede no subir y, por consiguiente, salir apelmazado por:

Un batido escaso, con lo que el huevo no esponja y al mezclarle la harina, lo que se hace es amasar formando una pasta o masa que al cocerla en el horno se endurecer?.

Una mezcla de batido y carga excesiva, con lo que se conseguir? destruir las celdillas de huevo y aire, produci?ndose entonces el amasado de huevos y harina
El tipo de harina que utilicemos siempre será floja.
? La harina, antes de ser mezclada conjuntamente con el resto de ingredientes, se tamizar? para quitar todas sus posibles impurezas y grumos.
? Los huevos estarán a temperatura ambiente, de este modo será más fácil su montado que si estuviesen fríos.
? En el caso de realizar bizcochos con sistema doble, es decir, montando las yemas y las claras por separado, montaremos siempre las yemas primero y después las claras.
? Si queremos obtener un bizcocho de chocolate, usaremos cacao en polvo y lo mezclaremos conjuntamente con la harina en el momento de ser tamizada.
? Cuando se incorpora polvo de almendra, lo mezclaremos a la harina una vez haya sido ésta tamizada. Si tamizamos el polvo de almendra con la harina, éste no pasar? por el cedazo de la harina al ser este demasiado estrecho
.




Se puede bajar por:

? Fuera del horno


Causas de Bajada del Bizcocho:
Un reposo excesivo después de elaborado, antes de cocer, ya que, con el paso del tiempo y el peso de la carga, el aire tender? a escaparse de las celdillas y, por tanto, a producirse el fen?meno de amasado.

? Dentro del horno

Si, a medio subir y sin haber cogido aún consistencia se golpea, la carga hundiré el bizcocho o si el horno se abre, la carga perderá temperatura, paraliz?ndose el proceso de aumento de volumen del aire de las celdillas y, por tanto, se producir? el fen?meno descrito en el punto anterior.

? Dentro del horno ( II )

Por una excesiva temperatura del horno .

Se dorar? exteriormente y quedaré crudo por dentro, con lo que al sacarlo del horno se bajar? y no podrá utilizarse.

jeannette
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1189
Registrado:08 Feb 2004 01:00
Ubicación:Oviedo, Asturias

Mensaje por jeannette » 28 Oct 2004 09:59

¿Espectacular!

Sólo una preguntita para las que lo habeis probado. ?El sabor a limón es muy fuerte? A mi marido no le gustan los bizcochos cuando mi madre les echa ralladura de naranja o de limón. ?Podr? hacerlo sin que me proteste y me lo tenga que comer entero yo? (cosa que no debo)

eu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7690
Registrado:31 Ago 2004 01:00

Mensaje por eu » 28 Oct 2004 10:24

Muchas gracias maxtub por lo que has contado sobre los bizcochos, ya se por qué me quedé c**o crudo el primero que hice

:beso:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 28 Oct 2004 13:10

jeannette escribió:¿Espectacular!

Sólo una preguntita para las que lo habeis probado. ?El sabor a limón es muy fuerte? A mi marido no le gustan los bizcochos cuando mi madre les echa ralladura de naranja o de limón. ?Podr? hacerlo sin que me proteste y me lo tenga que comer entero yo? (cosa que no debo)
Si que sabe a limón, pero para nada es un sabor fuerte. Y estoy segura que se lo comeré y sino, yo voy este fin de semana y te ayudo a acabarlo :dientes: :dientes:

Pero eso si, en tu caso, no pongas el almíbar luego, pues eso le da mucho más sabor :wink:

lorem1
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:644
Registrado:01 Jul 2004 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por lorem1 » 28 Oct 2004 13:27

Te ha quedado genial. :plas: :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados