Huesos de santo:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
La receta que hago siempre es la del libro de la secci?n femenina, aunque no mucho pues a mi familia no les gusta las cosas tan dulces. Pero luego os quiero poner otros que mas que huesos de santo son de dinosaurio (por el tama~no) pero hecho con casta~nas, a ver si me dí tiempo hacerlos para poner fotos y si no os pondré la receta.
Esta es la cl?sica la del libro de S.F.
Huesos de santo
Ingredientes:
Pasta:
500 g. de azúcar
400 g. de almendra molida
200 g. de patatas
1/4 de l. de agua
ralladura de limón
Relleno:
12 yemas
175 de azúcar
1 dl. de agua
Fondant:
200 g. de azúcar
1 dl de agua
1 cucharadita de zumo de limón
Elaboración:
cocer las patatas con la piel. Unas vez cocidas pelar estas y pasarlas por un tamiz o pasapuré. Reservar
En un cazo se pone el agua y el azúcar, se agrega la cáscara de limón y se deja hervir hasta que adquiera punto de hebra fuerte.
Ya en este punto se agrega la almendra molida y se mezcla con la espatula, después se incorpora el puré de patatas, se le da unas vueltas y se retira del fuego.
Cuando está frio se echa sobre un marmol, se amasa y se estira con un rodillo dejandolo con un grosor de menos de medio centúmetro.
Se corta en trozos de 5 cm de largo por 2 cm (o lo que tengan las ca~nas tuyas de diámetro) y se enrollan en ca~nas que tengan 2 cm de diámetro.
Se colocan en placas y se ponen en el horno para que se sequen. Una vez secos se retira la ca~na, se rellenan y se pasan por fondant
Relleno:
En un cazo se poe el azúcar y se deja hervir hasta que adquiera punto de hebra fuerte y se agregan las yemas pasadas por un tamiz. Se remueven con el batidor y cuando se cuajan se retiran y se deja enfriar.
Fondant:
En un cazo se pone al fuego el azúcar y cuando rompe a hervir se espuma bieny se dja cocer hasta que adquiera el punto de hebra fuerte. Se separa del fuego, se agrega el limón y se trabaja con la espátula hasta que se forma una pasta blanca.
Se echa sobre un mírmol y con la palma de la mano mojada en agua fria se amasa hasta que quede una masa espesa, blanca y fina.
Se pone con una cucharada de agua caliente al ba~no maríapara que se ponga liquido.
Se ba~nan los huesos de santo en el fondant y se dejan secar sobre una rejilla.
Esta es la cl?sica la del libro de S.F.
Huesos de santo
Ingredientes:
Pasta:
500 g. de azúcar
400 g. de almendra molida
200 g. de patatas
1/4 de l. de agua
ralladura de limón
Relleno:
12 yemas
175 de azúcar
1 dl. de agua
Fondant:
200 g. de azúcar
1 dl de agua
1 cucharadita de zumo de limón
Elaboración:
cocer las patatas con la piel. Unas vez cocidas pelar estas y pasarlas por un tamiz o pasapuré. Reservar
En un cazo se pone el agua y el azúcar, se agrega la cáscara de limón y se deja hervir hasta que adquiera punto de hebra fuerte.
Ya en este punto se agrega la almendra molida y se mezcla con la espatula, después se incorpora el puré de patatas, se le da unas vueltas y se retira del fuego.
Cuando está frio se echa sobre un marmol, se amasa y se estira con un rodillo dejandolo con un grosor de menos de medio centúmetro.
Se corta en trozos de 5 cm de largo por 2 cm (o lo que tengan las ca~nas tuyas de diámetro) y se enrollan en ca~nas que tengan 2 cm de diámetro.
Se colocan en placas y se ponen en el horno para que se sequen. Una vez secos se retira la ca~na, se rellenan y se pasan por fondant
Relleno:
En un cazo se poe el azúcar y se deja hervir hasta que adquiera punto de hebra fuerte y se agregan las yemas pasadas por un tamiz. Se remueven con el batidor y cuando se cuajan se retiran y se deja enfriar.
Fondant:
En un cazo se pone al fuego el azúcar y cuando rompe a hervir se espuma bieny se dja cocer hasta que adquiera el punto de hebra fuerte. Se separa del fuego, se agrega el limón y se trabaja con la espátula hasta que se forma una pasta blanca.
Se echa sobre un mírmol y con la palma de la mano mojada en agua fria se amasa hasta que quede una masa espesa, blanca y fina.
Se pone con una cucharada de agua caliente al ba~no maríapara que se ponga liquido.
Se ba~nan los huesos de santo en el fondant y se dejan secar sobre una rejilla.
Última edición por JosefinaGonz?lez el 30 Oct 2006 02:00, editado 2 veces en total.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4881
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Comunidad de Madrid, Espa?a
Re: Huesos de santo (Maria Julia)
Mañana no porque llega mi cuñada de Colorado (E.E.U.U.) y pasado tampoco porque vienen mis hijas a merendo/cenar para celebrar mi cumple y no me va a dar tiempo, el lunes tampoco porque es fiesta y no voy a poder comparar los ingredientes pero el martes..................me pondré a ello y temblareis.JosefinaGonzález escribió:La receta que hago siempre es la del libro de la secci?n femenina, aunque no mucho pues a mi familia no les gusta las cosas tan dulces. Pero luego os quiero poner otros que mas que huesos de santo son de dinosaurio (por el tama~no) pero hecho con casta~nas, a ver si me dí tiempo hacerlos para poner fotos y si no os pondré la receta.
Esta es la cl?sica la del libro de S.F.
Huesos de santo
Ingredientes:
Pasta:
500 g. de azúcar
400 g. de almendra molida
200 g. de patatas
1/4 de l. de agua
ralladura de limón
Relleno:
12 yemas
175 de azúcar
1 dl. de agua
Fondant:
200 g. de azúcar
1 dl de agua
1 cucharadita de zumo de limón
Elaboración:
cocer las patatas con la piel. Unas vez cocidas pelar estas y pasarlas por un tamiz o pasapuré. Reservar
En un cazo se pone el agua y el azúcar, se agrega la cáscara de limón y se deja hervir hasta que adquiera punto de hebra fuerte.
Ya en este punto se agrega la almendra molida y se mezcla con la espatula, después se incorpora el puré de patatas, se le da unas vueltas y se retira del fuego.
Cuando está frio se echa sobre un marmol, se amasa y se estira con un rodillo dejandolo con un grosor de menos de medio centúmetro.
Se corta en trozos de 5 cm de largo por 2 cm (o lo que tengan las ca~nas tuyas de diámetro) y se enrollan en ca~nas que tengan 2 cm de diámetro.
Se colocan en placas y se ponen en el horno para que se sequen. Una vez secos se retira la ca~na, se rellenan y se pasan por fondant
Relleno:
En un cazo se poe el azúcar y se deja hervir hasta que adquiera punto de hebra fuerte y se agregan las yemas pasadas por un tamiz. Se remueven con el batidor y cuando se cuajan se retiran y se deja enfriar.
Fondant:
En un cazo se pone al fuego el azúcar y cuando rompe a hervir se espuma bieny se dja cocer hasta que adquiera el punto de hebra fuerte. Se separa del fuego, se agrega el limón y se trabaja con la espátula hasta que se forma una pasta blanca.
Se echa sobre un mírmol y con la palma de la mano mojada en agua fria se amasa hasta que quede una masa espesa, blanca y fina.
Se pone con una cucharada de agua caliente al ba~no maríapara que se ponga liquido.
Se ba~nan los huesos de santo en el fondant y se dejan secar sobre una rejilla.

Muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiismas gracias Chefa, es que es de esas cosas que te apetecen hacer y nunca te has atrevido.
Si la camara tiene pilas, no se la ha llevado mi marido en sus paseos con las perras, me han salido decentes etc. etc. pondré fotitos con los resultados.

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3238
- Registrado:02 Oct 2004 01:00
- Ubicación:Benissanet (Terres de l'Ebre)
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:13412
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
- Contactar:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1072
- Registrado:08 Abr 2004 01:00
- Ubicación:mislata (valencia)
ffff
bien esa receta, aumque la que tenga una maquina con pala de mezclar puede ahorrarse esfuerzo con el fondadnt si lo hace en la maquina, siempre que el fondadnt este a 115 gfrados, cuando se vaya a ba?ar la spiezs con el fondadnt debera de estar este a 45 grados para qu elas piezas salgan con brillo
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4881
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Comunidad de Madrid, Espa?a
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados