SALMON AHUMADO CASERO:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
virgimalaga
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:724
Registrado:14 Abr 2006 01:00
Ubicación:malaga
SALMON AHUMADO CASERO

Mensaje por virgimalaga » 19 Jun 2006 08:39

ESTA SEMANA, COMPRE UN SALMON Y SAL AHUMADA QUE VENDEN EN MERCADONA, INCREIBLE?????? SALE IGUAL DE LOS QUE VENDEN O MEJOR, A LO MEJOR YA LO HABEIS HECHO ALGUN@, PERO A MI Y A MI FAMILIA NOS ALUCINO EL SABOR Y TEXTURA. :D :D :D :D :up: :up: :up:

alegria
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5458
Registrado:31 Oct 2005 01:00
Ubicación:Desde Valencia con amor

Mensaje por alegria » 19 Jun 2006 08:45

¿Y c**o lo marin así
A mi eso del pescado crudo me da un poco de respeto. Nunca habia oido lo de la sal ahumada :o
El salmon me gusta mucho y no estaria mal intentarlo

:beso: :beso:

virgimalaga
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:724
Registrado:14 Abr 2006 01:00
Ubicación:malaga

Mensaje por virgimalaga » 19 Jun 2006 09:03

PIDES AL PESCADERO LIMPIE DE ESCAMAS Y SEPARE LOS LOMOS, ANTES DE MARINAR INTENTA QUITAR ALGUNAS ESPINAS QUE QUEDARAN CON PINZAS Y OTRAS CON UN CUCHILLO FINO.
BUSCA UNA FUENTE O RUSTIDERA QUE ENTRE LOS LOMOS, SI NO DAN DE LARGO, CORTA Y ADAPTAS A LA FUENTE.

COMPRA LA SAL DE MERCAADONA ??SAL AHUMADA?? EN EL ENVASE TE DAN LAS INSTRUCCCIONES. NO TE ASUSTES DE LA CANTIDAD DE ACEITE QUE SUELTA Y EL ASPECTO DE DUREZA QUE DA EN CUANTO LO LIMPIAS. UNA VEZ SECO LOS LOMOS COMPRUEBA QUE SIGUE SIN HABER ESPINAS Y SI LAS HUBIERA EN QUITAN CON MAS FACILIDAD.
ENVUELVELOS EN PAPEL FILM Y A COMER. LO PIEDES Y LONCHEANDO SEGUN LO NECESITE.

AH YO LE PUESE UN POCO DE PIMIENTA Y ENELDO EN POLVO ANTES DE PONERLE EL PREPARADO DE SAL.

ESPERO QUE TE SIRVA.SI TIENES ALGUNA DUDA NO DUDES EN ENVIARME UN MENSAJE.SUERTEEEEEEE, VERAS c**o AHORRAS, SI TE GUSTA EL SALMON.

quebueno
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:18096
Registrado:16 Dic 2005 01:00
Ubicación:en Gran?......
Contactar:

Mensaje por quebueno » 19 Jun 2006 09:19

muy bueno virgi.....asi lo suelo hacer yo....
le pongo algo de peso..encima....y tb unas gotas de co?ac....eso va al gusto claro...

:up: :up: :up:

virgimalaga
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:724
Registrado:14 Abr 2006 01:00
Ubicación:malaga

Mensaje por virgimalaga » 19 Jun 2006 09:33

SE ME OLVIDO QUE HAY QUE PONER PESO, PERO c**o LO DICEN LAS INSTRUCCIONES NO ME QUERIA ERROLLAR MAS.

orion
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2410
Registrado:02 Feb 2006 01:00
Ubicación:De Zaragoza por Teruel

Mensaje por orion » 20 Jun 2006 15:55

Os pongo un aviso, recomendaci?n, llamarlo c**o querais, pero tenerlo en cuenta:
EL PAR?SITO DEL MAR

Con motivo de la llegada del buen tiempo comienzan los incrementos individuales del consumo de pescado, bien por los viajes típicos a sitios de mar, bien por que son más comunes los aperitivos, etc...
Estos bocados traen escondidos en sus preciadas carnes un peligro invisible: EL ANISAKIS.
Se trata de un gusano blanquecino, casi transparente de unos tres centímetros de longitud, capaz no sólo de provocar reacciones al?rgicas graves, sino también fuertes desarreglos digestivos que en míltiples ocasiones llevan a los afectados al quir?fano, confundidos los médicos con una posible apendicitis aguda.
Su presencia comienza a hacerse muy preocupante, a juicio de nutricionistas y alerg?logos.
Los últimos datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) refleja la escalofriante cifra de que el 36% del pescado que llega a puertos españoles está infectado de este parésito, y el 40% del que se consume en Madrid según el Hospital Carlos III.
Este parésito provoca una fuerte reacci?n al?rgica, y si anida en nuestra pared intestinal, puede llegar a perforarla creando un intenso dolor abdominal acompañado de nauseas y vamitos. Si el parésito anida en el apíndice puede crear una apendicitis que nos lleve al quir?fano.
Los peces afectados son tantos c**o la oferta que nos da la pescader?a. El parésito inicialmente anida en el intestino del pescado y luego pasa a su carne, de ahí la importancia de destriparlo en alta mar.

CONSEJOS:

? Congelar el pescado libre de intestinos un mínimo de 72 h a - 20? C.
? Se recomienda más el pescado congelado en alta mar, que es eviscerado en el propio barco.
? Los microondas no garantizan la muerte del parésito.
? Para matar al parésito con calor debe ser a más de 60? C y más de 10 min.
? El vinagre no elimina crías de este parésito e incluso puede pasar al mismo. Cuidado con los boquerones en vinagre no congelados previamente.
? Los ahumados y escabeches tambiénconservan al parésito.
? El pescado del Mediterr?neo suele estar menos afectado que el de mares fríos.

virgimalaga
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:724
Registrado:14 Abr 2006 01:00
Ubicación:malaga

Mensaje por virgimalaga » 20 Jun 2006 16:10

el salmon es de pscifactorias, si no venderian el que comercializan.creoooo

ManoloPerolo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1107
Registrado:10 Ene 2006 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por ManoloPerolo » 20 Jun 2006 19:21

orion escribió:Os pongo un aviso, recomendaci?n, llamarlo c**o querais, pero tenerlo en cuenta:
EL PAR?SITO DEL MAR

Con motivo de la llegada del buen tiempo comienzan los incrementos individuales del consumo de pescado, bien por los viajes típicos a sitios de mar, bien por que son más comunes los aperitivos, etc...
Estos bocados traen escondidos en sus preciadas carnes un peligro invisible: EL ANISAKIS.
Se trata de un gusano blanquecino, casi transparente de unos tres centímetros de longitud, capaz no sólo de provocar reacciones al?rgicas graves, sino también fuertes desarreglos digestivos que en míltiples ocasiones llevan a los afectados al quir?fano, confundidos los médicos con una posible apendicitis aguda.
Su presencia comienza a hacerse muy preocupante, a juicio de nutricionistas y alerg?logos.
Los últimos datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) refleja la escalofriante cifra de que el 36% del pescado que llega a puertos españoles está infectado de este parésito, y el 40% del que se consume en Madrid según el Hospital Carlos III.
Este parésito provoca una fuerte reacci?n al?rgica, y si anida en nuestra pared intestinal, puede llegar a perforarla creando un intenso dolor abdominal acompañado de nauseas y vamitos. Si el parésito anida en el apíndice puede crear una apendicitis que nos lleve al quir?fano.
Los peces afectados son tantos c**o la oferta que nos da la pescader?a. El parésito inicialmente anida en el intestino del pescado y luego pasa a su carne, de ahí la importancia de destriparlo en alta mar.

CONSEJOS:

? Congelar el pescado libre de intestinos un mínimo de 72 h a - 20? C.
? Se recomienda más el pescado congelado en alta mar, que es eviscerado en el propio barco.
? Los microondas no garantizan la muerte del parésito.
? Para matar al parésito con calor debe ser a más de 60? C y más de 10 min.
? El vinagre no elimina crías de este parésito e incluso puede pasar al mismo. Cuidado con los boquerones en vinagre no congelados previamente.
? Los ahumados y escabeches tambiénconservan al parésito.
? El pescado del Mediterr?neo suele estar menos afectado que el de mares fríos.
El consejo de congelar antes de cocinar es para desnaturalizar la proteina que genera la alergia. El calentamiento no lo consigue.
Por tanto es importante respetar el periodo de congelaci?n, tanto para matar al parésito y sus crias, cmo para evitar las reacciones al?rgicas.

De todos modos, si ya estés sensibilizado y tienes alergia, no sirve solo con congelar. Pregunta a tu alerg?logo.

redond
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5139
Registrado:24 Feb 2006 01:00
Ubicación:En un lugar de La Mancha.......

Mensaje por redond » 20 Jun 2006 21:17

YO LO HAGO ASI PERO S?LO LE PONGO ENELDO Y LO DEJO EN ACEITE DE GIRASOL QUE RESTA MENOS SABOR, ME DURA MUCHO.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados