4. curso cocina: Salsa y jaleas:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
mousevalencia
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1072
Registrado:08 Abr 2004 01:00
Ubicación:mislata (valencia)
4. curso cocina: Salsa y jaleas

Mensaje por mousevalencia » 03 Nov 2004 12:00

salsa, pure, compota

- para saborizar cremas, nata,... para acompañar heladdos , postres, etc..
- dura 1 mes en nevera, se puede congelar y durara un año
- se puede elaborar c**o la pasta mermelada o solo con zumo
- en general:
* si es fruta verde o poco madura se le puede añadir mas azucar
* si es fruta madura o muy madura se le puede quitar azucar

1kg de pulpa (se puede usar congelada y/0o comprada, si es congeladala pondremos en el cazo, añadimos zumo de limon y calentar hasta deshacer, cociendolo despues 1-2'.
200g azucar
unas gotas de limon
elaborar c**o una mermelada, tendra ms sabor a fruta, podemos concentrarla segun la cantidad de liqido que evaporemos en la cocion.

Jalea

- dar brillo (ejemplo tart manzana), saborizar gelatinas y hacer gominolas
- se puede hacer jalea de cualquier fruta, pero la mas utilizada en pasteleria es el albaricoque y al manzana
- podemos a?dir tambein gelatina o pectina
- la pectina y glucosa, agar o cola de pescado son espesante o gelificante, tambein se pondra usar para dar brillo.
Elaborar coomo na mermelada cuando tengamos la pasta echa parsrla por pasapure y despues por una tela para separar el zumo (la pulpa al aprovecharemos para hacer una mermelada). Pesar el zumo y añadir al misma cantidad de azucar, llevar a cocer, cunado levante el hervor añadir la paarte porpocional de glucosa (antes quitat suciedad con un espumadera), llevar a cocer hasta punto de hebra floa o fuerte dependiendo de la densidad que deseemos darle (105-112ªC).Meter en nevera

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 03 Nov 2004 13:11

Gracias guapetún por compartir todo con nosotros.

Las compotas me las tengo que hacer yo ahora a la fuerza, pues en Turquña solo hay de una o dos tipos de frutas.

Con respecto a los gelees yo no trituro la fruta para obtener el zumo, tengo un "aparatito" especial para ello. Mira c**o esta:

Imagen


Funciona por medio de vapor. Una de las cacerolas es c**o un colador, donde se pone la fruta (la de arriba) esta cacerola-colador se coloca sobre otra que será la encargda de recoger el zumo y esta se coloca a la vez sobre otra que contiene agua. Al calentar el agua el vapor haré que las frutas exploten y el zumo que cae se puede recoger muy bien por medio del tubo.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 03 Nov 2004 15:05

JosefinaGonzález escribió:Gracias guapetún por compartir todo con nosotros.

Las compotas me las tengo que hacer yo ahora a la fuerza, pues en Turquña solo hay de una o dos tipos de frutas.

Con respecto a los gelees yo no trituro la fruta para obtener el zumo, tengo un "aparatito" especial para ello. Mira c**o esta:

Imagen


Funciona por medio de vapor. Una de las cacerolas es c**o un colador, donde se pone la fruta (la de arriba) esta cacerola-colador se coloca sobre otra que será la encargda de recoger el zumo y esta se coloca a la vez sobre otra que contiene agua. Al calentar el agua el vapor haré que las frutas exploten y el zumo que cae se puede recoger muy bien por medio del tubo.
Mira que original, yo tengo la el?ctrica que separa liquido de pulpa, pero esta no la conocía :wink:

MariaJulia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4881
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Comunidad de Madrid, Espa?a

Mensaje por MariaJulia » 03 Nov 2004 18:33

Muchaaaaaaaaas gracias Mousevalencia, apuntadita c**o las otras. :)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados