Veo que Joaquil y Mebl siguen investigando. La verdad es que esto es adictivo, me paso lo mismo con la maquina de hacer pan, la de helado, y con mas cosas. El problema es que nunca termino nada....

En fin, el caso es que despues de un par de ratos el fin d semana tengo c**o 50 ? 60 enlaces sobre estos cacharros (ahora menos, he borrado algunos). Algunos ya los habeis publicado.
Por lo que he leido estos cacharros son habituales y casi indispensables en las cocinas orientales de hoy en dia, y cada dia mas comunes en EEUU y algunos paises de Sudamerica (parece ser que hasta Castro presento en publico una partida que se ha repartido en Cuba -supongo que chinos- ya que la comida diaria tipica de los cubanos es arroz con frijoles/judias, y estos cacharros economizan electricidad).
Despues de leer lo que he encontrado me atrevo a clasificar los cacharros en tres grandes grupos: (si meto la pata en algo corregidme, por favor)
1. Cocedores de arroz clasicos (o mecanicos). Mas o menos c**o el mio. La mayoria tiene tapa de cristal, y algunos c**o mi Severin, tapa "hermetica", y calientan con resistencias en elementos ceramicos o de tipo cuarzo. Estos cacharros funcionan c**o los cuecehuevos (tengo uno desde hace 15 años): cuando se hierve un liquido, la temperatura en el cacharro no sube mas alla de su punto de ebullicion mientras haya liquido, si es agua, al nivel del mar, y a presion atmosferica (si presion vamos) pues los conocidos 100 grados Centigrados, algo mas si el cacharro cierra mas o menos bien. Cuando se acaba el agua, la temperatura sube y llegado al limite que este ajustado (reostato, termostato o lo que sea), se para y entra en modo "mantener caliente". Habria que ver que temperatura mantiene cada uno antes de parar la maquina.
Si por ejemplo echamos aceite, con temperatura de ebullicion por encima de los 190-200 grados, no conseguiriamos nada, se pararia, digamos, a los 105 grados que marque el dispositivo mecanico.
Se podrian usar para hacer sopas, guisos, estofados, cocer al vapor, y por supuesto ... cocer arroz (y bastante bien añado , si te gusta c**o lo comen los orientales). Lo que nunca podran hacer decentemente es freir, sofreir, asar, etc. Faciles de encontrar aqui y baratos.
Prometo intentar algun plato algun fin de semana de estos y comentaroslo.
2. Cocedores de arroz avanzados, digitales, electronicos, etc. Estos serian los que abundan en el mercado USA (y orientales por supuesto). A los orientales les gusta usar el "adjetivo" MICON (creo que es abreviatura de MIcroprocessor CONtroled o algo por el estilo). Esta de moda usar la palabra "Fuzzy Logic" (logica difusa o borrosa), c**o en otro muchos aspectos de la vida que nos rodea, pero vamos, sera por el efecto "Dixan Megaperls Oxyaction" que las palabras raras nos producen en los sufridos consumidores. Aqui entrarian los Zujiroshi, Sanyo, Panasonic/National y la pleyade de marcas corenas y japonesas
Creo que todos los que he visto cierran con tapa hermetica, y el control de coccion no es mecanico: tienen mas electronica encima, sensores varios y un microprocesador para controlar todo el conjunto, con varios programas almacenados, segun el tipo de arroz, cantidad y grado de coccion deseado. En funcion del programa y los parametros ajusta el tiempo y la temperatura. En realidad la temperatura sube por encima de los 100 grados al aumentar la presion en el cacharro. Ademas admiten temporizacion y ajustes manuales de tiempo y Temperatura/presion, segun modelos. He visto que suelen tener dos modos de vapor: baja presion (ergo menos temperatura) y alta presion (mayor temperatura).
Esto acelera la coccion, c**o en una olla express.
Estos sirven para lo mismo que los de arriba. Ademas me imagino que c**o hay un dispositivo "inteligente" o activo controlando, la temperatura de corte se puede ajustar al alza, ampliando el tipo de comidas.
Estos cacharros suelen tener la tapa plana, para que los distingais.
3. Los "Pressure Rice Cooker", o "Cocedores de arroz a presion", categoria en la que esta el Chef 2000. Estos son otra vuelta de tuerca al tema: si lo hacemos mas hermetico/estanco, le ponemos unas valvulas para controlar el vapor dentro y para seguridad, y jugueteamos con la programacion, teneos un cacharro muy apañado para hacer el arroz y un monton de cosas mas. No hay que olvidar que la coccion al vapor es fundamental en muchas cocinas orientales (extremo oriente sobre todo). Por lo que he visto por ahi, en Corea (ahi ha empezado la discusion, despues de todo) son muy populares, pero en el reto de paises se quedan en la categoria anterior en la mayoria de los casos, con la excepcion de Japon.
La temperatura tope aqui suele estar en torno a los 114-118 grados (creo que Vanadis ha comentado esta ultima cifra). En los enlaces, son todos los cacharritos que veais con las valvulas arriba (c**o en las ollas express de toda la vida). Estos son comparables a las ollas ultrarapidas (creo), de ahi que se hagan platos c**o las lentejas tan rapido.
Con este cacaharro se ampliaria el tipo de comidas cocinables, pero en principio no deberia ser mucho. Desconozco si el modo Horno o coccion que he visto en las recetas pone el cacaharro por encima de los 118 grados, pero se me antoja muy bajo para dorar cosas o asar un pollo. No se, quizas sin agua, y si realmente han "reprogramado" el cacharro los de Solingen.
Viendo las cosas que cocina Vanadis (¿enhorabuena!), todo parece que tiene buena pinta. No se c**o estara todo, pero me oriento a pensar c**o algun forero en otro post, que sofritos y cosas de esas se deben de quedar c**o crudos. Un par de veces comi algo hecho con la Th y sabia "raro". Por lo menos para mi paladar. No he probado nada con la Br o similares.
Buenos, despues del rollo os pongo los enlaces qu considero mas interesantes (me ahorro los que ya han aportado los demas):
http://www.ekitron.com/products/Applian ... _cups).asp
http://www.etradepacific.com/memArea.ph ... il&id=1293
http://www.elecpro-china.com/pframe.html
http://my.ecplaza.net/bubang/
(De este de arriba podeis bajaros unos tiff con recetas de arroz y algun plato oriental)
Para que veais "despieces" y manuales de panasonic para bajar (probad con el del modelo SR-PRA18N por ejemplo):
http://www.trustricecookers.com/PartsDi ... x3123.html
http://www.usersmanualguide.com/panasonic/rice_cooker/
En general me salto todos los sitios coreanos. No se c**o resultara pedir algo alli. Lo que si podria hacer es enviar e-mails preguntando por distribuidores por este lado del mundo (Europa).
El que creo que es mas interesante, por aquello de la "Operacion Russell-Hobbs" es este:
http://www.koreafoods.co.uk/non_food_rice_cookers.html
(Y para ver lo que venden, el sitio del fabricante:
http://neweng.cuckoo.co.kr/ )
Este fabricante es de los mas populares.
Si os fijais en el dominio nacional estan en el Reino Unido (Surrey), con lo que, si sirviesen a España, se quedaria en alrededor de 75 euros de portes (los de Bimby lo sabran mejor

El tema de la garantia es facil: compramos dos y ya esta (si es barato, claro)
En fin, que yo tiraria por ahi.
Otra idea es buscar en Madrid o Barcelona comercios orientales y preguntar si los tienen (los mas normales fijo que si, que los he visto muchas veces, hace años). En Madrid hay hasta tiendas corenas, recuerdo un par de ellas (hace c**o tres años), en la zona de Chueca y por Sol.
O los almacenes de los todo a cien de los poligonos industriales. (me parece que ya me he pasado).
Por cierto, creo que si, que los coreanos usan 220 V, c**o los british. Asi que solo los americanos usan 110-120 V. Las clavijas ya son otro tema...
(?valla rollo!)

Saludos,
Cocoman