Mi opini?n sobre envasadora al vac:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:226
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Gran Canaria
Nuestro querido amigo ?ngel nos ha contagiado a muchos su afici?n de conservar y cocinar al vacío. Quien se haya informado se habrá dado cuenta de la reducida oferta de marcas y lo costosas que son las míquinas de envasar al vacío de ciertas prestaciones. Porque envasar en bolsas es algo que pueden hacer muchos modelos de gama baja (p.e. en Makro) y no siempre, y envasar en frascos es otra historia.
Que yo sepa eso lo puede hacer la famosa Lady Vacuum cuya calidad debe estar acorde con su precio. Para mí que demasiado cara. Muchas alubias tendría que envasar para amortizarla, con todos mis respetos. También seguramente lo haré la Magic Vac (http://www.flaemnuova.it/magic/intromag.html ) pero en precio no se le queda muy a la zaga. Otra que se anuncia c**o que tiene dicha capacidad es la Saeco Vacáo Press (la comercializa el C.I.), aproximadamente 28.000 ptas (si no recuerdo mal). Muy parecida a ésta aunque algo más barata es la Food Saver (http://www.ehs.es/cocina/foodsaver.asp) de la que no sé nada. También he encontrado la Speedy Vac (http://www.mundogar.com/latienda/produc ... 2&sku=1212 ) cuyo precio pueden ver en ese enlace, y, por último he podido encontrar esta otra de marca Orved ( http://www.orved.it/eng/cat03.htm ) que ?Oh Cielos! es la misma que la anterior pero con una diferencia de precio del 50%. Su precio y condiciones la pueden consultar en el enlace (http://www.solostocks.com/oferta_ficha. ... envasadora ) pero que en resumen cuesta 149 euros PERO hay que comprar un mínimo de dos (yo ya he comprado cuatro y las he repartido claro esté, yo no tengo una pescader?a). Desde que la compré hasta que la recib? me hice muchas preguntas acerca de su capacidad. Ahora que la tengo y la he probado me he quedado totalmente satisfecho. He envasado al vacío dos botes de salsa de tomate y he hecho comprobaciones con tarros más pequeños.
Esta envasadora la suministran con un juego de bolsas (creo que 100 ) y con un tubito que termina en una especie de ventosa para hacer el vacío en RECIPIENTES ESPECIALES (en lo sucesivo recipientes). No hay duda de que puede hacer perfectamente el vacío en esos recipientes pero es más interesante hacerlo en cualquier tarro. Para ello hace falta un accesorio c**o éste ( http://www.mundogar.com/latienda/produc ... 9&sku=2302 ) que tambiénlo tienen en el C.I. ( yo lo compré por 14,85 euros ) . Sobre el orificio que tiene en la parte superior aplicamos directamente la especie de ventosa que nos suministran. En realidad este accesorio sirve para hacer el vacío en frascos de una dimensiones determinadas pero muy ?til. Cuando lo tengan (quien se decida ) verán que es adecuado para botes algo grandes y algo ?rechonchos?, p.e. botes tipo mayonesa Calve, o botes de aceitunas La Española, .... , pero ya se darén cuenta con él en el supermercado (cuando no nos vean otros clientes y nos tomen por locos). Por ejemplo no sirve para los botes de alubias, garbanzos, etc , ya cocidos, porque son más estrechos. De todos modos el tipo de frasco en el que puede hacer directamente el vacío es de un tamaño estupendo para conservar medianas y grandes cantidades. Pero ?y si quiero hacer el vacío en un frasco de paté? ?O en un potito para puré? ?O un tarro de mermelada?. En ese caso, lo mejor es meterlo en un contenedor de dimensiones adecuadas y hacer el vacío en él. Sirve cualquier contenedor (yo us? el vaso de una Minipimer tap?ndolo con el accesorio adaptador anterior) y aquí el ingenio está servido. De todos modos en este enlace (http://www.flaemnuova.it/magic/intromag.html ) pueden ver accesorios entre los que hay que diferentes tipos y tamaños de contenedores aunque no creo que se necesiten más de dos. Yo de momento con botes creo que me apaño.
A la hora de hacer el vacío en frascos es importante que:
1ª La tapa y cuello están perfectamente limpios
2ª La tapa debe estar roscada pero sin apretar.
2ª La finalizaci?n de la depresi?n sea muy rápida (si fuera muy lenta se llenar?a de aire por el mismo sitio que por donde salió) y eso lo hace automáticamente la míquina pero para que sea efectivo al contenedor auxiliar hay que quitarle la valvula (si la tuviera).
En cuanto a otras caracter?sticas técnicas:
Para vacío en bolsas tiene una posici?n automótica (hace el vacío y sella ella s?la) y manual (en la que hay que pulsar el botón de sellado cuando se estime oportuno).
Tiene cuatro velocidades de sellado seleccionables.
La presi?n a la que reduce el interior es de 100 mil?metros de mercurio ( la presi?natmosf?rica en condiciones normales es 760 mm). La Saeco asegura que consigue 25 mm nada más pero para un aparato de estas dimensiones lo dudo. En todo caso la depresi?n que alcanza asegura el cierre.
Yo, además de la envasadora, compré adicionalmente un recipiente ( de aproximadamente 2,5 litros, en el que se puede hacer el vacío en potitos, pero en el que se puede guardar ese puré que antes teníamos que consumir al día siguiente ) y una tapa universal para botes desde 9 cm hasta 14 cm aproximadamente de diámetro).
Para finalizar:
?Mi impresi?n general? Altamente satisfactoria.
¿Alguna objeci?n? Sí, que quiz? es un poco grande pero tambiénbastante robusta.
Yo la recomiendo efusivamente, y no tengo comisi?n.
Por si alguien se anima le doy modo de contacto:
Zaragoza, donde el precio es el que ya dije antes, Emiliano Arenaz 976 30 07 16 pueden preguntar por Flor Vallejo (y le dan recuerdos de mi parte)
Barcelona (ahí no sé el precio y si fuera más barato j?renme que jamás me lo dirán) el distribuidor http://www.orved-vacio.com/ .
Seg?n el distribuidor el precio es tan competitivo porque en Italia las están haciendo c**o churros para el mercado americano (en Estados Unidos son muy precavidos y ya está haciendo conservas para la próxima guerra en que nos metan).
Esperando que esto les aclare y les sea de utilidad reciban las buenas noches.
Saludos
Que yo sepa eso lo puede hacer la famosa Lady Vacuum cuya calidad debe estar acorde con su precio. Para mí que demasiado cara. Muchas alubias tendría que envasar para amortizarla, con todos mis respetos. También seguramente lo haré la Magic Vac (http://www.flaemnuova.it/magic/intromag.html ) pero en precio no se le queda muy a la zaga. Otra que se anuncia c**o que tiene dicha capacidad es la Saeco Vacáo Press (la comercializa el C.I.), aproximadamente 28.000 ptas (si no recuerdo mal). Muy parecida a ésta aunque algo más barata es la Food Saver (http://www.ehs.es/cocina/foodsaver.asp) de la que no sé nada. También he encontrado la Speedy Vac (http://www.mundogar.com/latienda/produc ... 2&sku=1212 ) cuyo precio pueden ver en ese enlace, y, por último he podido encontrar esta otra de marca Orved ( http://www.orved.it/eng/cat03.htm ) que ?Oh Cielos! es la misma que la anterior pero con una diferencia de precio del 50%. Su precio y condiciones la pueden consultar en el enlace (http://www.solostocks.com/oferta_ficha. ... envasadora ) pero que en resumen cuesta 149 euros PERO hay que comprar un mínimo de dos (yo ya he comprado cuatro y las he repartido claro esté, yo no tengo una pescader?a). Desde que la compré hasta que la recib? me hice muchas preguntas acerca de su capacidad. Ahora que la tengo y la he probado me he quedado totalmente satisfecho. He envasado al vacío dos botes de salsa de tomate y he hecho comprobaciones con tarros más pequeños.
Esta envasadora la suministran con un juego de bolsas (creo que 100 ) y con un tubito que termina en una especie de ventosa para hacer el vacío en RECIPIENTES ESPECIALES (en lo sucesivo recipientes). No hay duda de que puede hacer perfectamente el vacío en esos recipientes pero es más interesante hacerlo en cualquier tarro. Para ello hace falta un accesorio c**o éste ( http://www.mundogar.com/latienda/produc ... 9&sku=2302 ) que tambiénlo tienen en el C.I. ( yo lo compré por 14,85 euros ) . Sobre el orificio que tiene en la parte superior aplicamos directamente la especie de ventosa que nos suministran. En realidad este accesorio sirve para hacer el vacío en frascos de una dimensiones determinadas pero muy ?til. Cuando lo tengan (quien se decida ) verán que es adecuado para botes algo grandes y algo ?rechonchos?, p.e. botes tipo mayonesa Calve, o botes de aceitunas La Española, .... , pero ya se darén cuenta con él en el supermercado (cuando no nos vean otros clientes y nos tomen por locos). Por ejemplo no sirve para los botes de alubias, garbanzos, etc , ya cocidos, porque son más estrechos. De todos modos el tipo de frasco en el que puede hacer directamente el vacío es de un tamaño estupendo para conservar medianas y grandes cantidades. Pero ?y si quiero hacer el vacío en un frasco de paté? ?O en un potito para puré? ?O un tarro de mermelada?. En ese caso, lo mejor es meterlo en un contenedor de dimensiones adecuadas y hacer el vacío en él. Sirve cualquier contenedor (yo us? el vaso de una Minipimer tap?ndolo con el accesorio adaptador anterior) y aquí el ingenio está servido. De todos modos en este enlace (http://www.flaemnuova.it/magic/intromag.html ) pueden ver accesorios entre los que hay que diferentes tipos y tamaños de contenedores aunque no creo que se necesiten más de dos. Yo de momento con botes creo que me apaño.
A la hora de hacer el vacío en frascos es importante que:
1ª La tapa y cuello están perfectamente limpios
2ª La tapa debe estar roscada pero sin apretar.
2ª La finalizaci?n de la depresi?n sea muy rápida (si fuera muy lenta se llenar?a de aire por el mismo sitio que por donde salió) y eso lo hace automáticamente la míquina pero para que sea efectivo al contenedor auxiliar hay que quitarle la valvula (si la tuviera).
En cuanto a otras caracter?sticas técnicas:
Para vacío en bolsas tiene una posici?n automótica (hace el vacío y sella ella s?la) y manual (en la que hay que pulsar el botón de sellado cuando se estime oportuno).
Tiene cuatro velocidades de sellado seleccionables.
La presi?n a la que reduce el interior es de 100 mil?metros de mercurio ( la presi?natmosf?rica en condiciones normales es 760 mm). La Saeco asegura que consigue 25 mm nada más pero para un aparato de estas dimensiones lo dudo. En todo caso la depresi?n que alcanza asegura el cierre.
Yo, además de la envasadora, compré adicionalmente un recipiente ( de aproximadamente 2,5 litros, en el que se puede hacer el vacío en potitos, pero en el que se puede guardar ese puré que antes teníamos que consumir al día siguiente ) y una tapa universal para botes desde 9 cm hasta 14 cm aproximadamente de diámetro).
Para finalizar:
?Mi impresi?n general? Altamente satisfactoria.
¿Alguna objeci?n? Sí, que quiz? es un poco grande pero tambiénbastante robusta.
Yo la recomiendo efusivamente, y no tengo comisi?n.
Por si alguien se anima le doy modo de contacto:
Zaragoza, donde el precio es el que ya dije antes, Emiliano Arenaz 976 30 07 16 pueden preguntar por Flor Vallejo (y le dan recuerdos de mi parte)
Barcelona (ahí no sé el precio y si fuera más barato j?renme que jamás me lo dirán) el distribuidor http://www.orved-vacio.com/ .
Seg?n el distribuidor el precio es tan competitivo porque en Italia las están haciendo c**o churros para el mercado americano (en Estados Unidos son muy precavidos y ya está haciendo conservas para la próxima guerra en que nos metan).
Esperando que esto les aclare y les sea de utilidad reciban las buenas noches.
Saludos
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Re: Mi opini?n sobre envasadora al vac
Totalmente de acuerdo, pero, ¿Cuántas veces has de usar la thx. para amortizarla?....tengo clientes con la 3300 en un restaurante haciendola funcionar a todas horas varios años.....ninguno de nosotros la amortizar?.Sergio escribió:Que yo sepa eso lo puede hacer la famosa Lady Vacuum cuya calidad debe estar acorde con su precio. Para mí que demasiado cara. Muchas alubias tendría que envasar para amortizarla, con todos mis respetos.
Saludos

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:226
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Gran Canaria
Hola ?ngel:
No quiero que se interprete mal "mi opinión" sobre el particular. Yo no pongo en duda que la Lady Vacuum sea la mejor, c**o tampoco dudo que un Mercedes es mejor coche que un Nissan Primera. Si yo fuera taxista me compraréa un Mercedes aunque me endeude hasta las cejas pero si lo que quiero es disponer de un coche de buenas prestaciones a un precio razonable pues la decisi?n seráa distinta. Si fuera a comprar la Lady quiz? no lo haréa nunca porque a mi, para el uso que yo le daréa, me parece demasiado. Es verdad que mi opinión se basa en unas rápidas pruebas, y que a lo mejor dentro de un mes se me rompe y que la Lady lleva en el mercado mucho tiempo, pero tambien es verdad que hasta el Beagle se perdi? nada más aterrizar en Marte.
Espero que los comerciales de Lady tampoco me malinterpreten porque mi opinión iba dirigida a otros que c**o yo parec?an dispuestos a comprarse un buen coche pero no eran taxistas.
PD No tengo pajolera idea si Nissan Primera es o no un buen coche, pero me parece que con ese nombre era valido c**o metúfora.
?ngel, un abrazo.
No quiero que se interprete mal "mi opinión" sobre el particular. Yo no pongo en duda que la Lady Vacuum sea la mejor, c**o tampoco dudo que un Mercedes es mejor coche que un Nissan Primera. Si yo fuera taxista me compraréa un Mercedes aunque me endeude hasta las cejas pero si lo que quiero es disponer de un coche de buenas prestaciones a un precio razonable pues la decisi?n seráa distinta. Si fuera a comprar la Lady quiz? no lo haréa nunca porque a mi, para el uso que yo le daréa, me parece demasiado. Es verdad que mi opinión se basa en unas rápidas pruebas, y que a lo mejor dentro de un mes se me rompe y que la Lady lleva en el mercado mucho tiempo, pero tambien es verdad que hasta el Beagle se perdi? nada más aterrizar en Marte.
Espero que los comerciales de Lady tampoco me malinterpreten porque mi opinión iba dirigida a otros que c**o yo parec?an dispuestos a comprarse un buen coche pero no eran taxistas.
PD No tengo pajolera idea si Nissan Primera es o no un buen coche, pero me parece que con ese nombre era valido c**o metúfora.
?ngel, un abrazo.
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
No te preocupes, yo no he malinterpretado nada ni quiero crear pol?mica. No soy comercial de lady vacuum ni llevo comisi?n. Yo uso a diario la lady vacuum y me hace muchísimo apaño. Conservo, guardo restos de comida que no deberían tirarse porque s?, COCINO A TOPE EN VACIO, hago salazones, tengo la comida de casi toda la semana c**o ya expliqué hace tiempo, hago salazones, etc. Tuve hace mucho una de las primeras evasadoras y fuí un fisaco, la compré en el C.I. y la devolví pues no hacás el vacío bien. Hasta 2 veces cambió, hasta que di por casualidad con esta y la verdad es que no me arrepiento, si le saco partido.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:226
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Gran Canaria
Para el uso que tú le das seguramente yo tambiénme hubiera decidido por la Lady Vacuum (con el permiso de la caja de ahorros).
Espero poder seguir tus trucos y, por cierto, ve poniendo reposiciones de tus reportajes, por favor. Ya sí que has empezado a hacerlo pero esos ya los tenía guardados.
Saludos.
Espero poder seguir tus trucos y, por cierto, ve poniendo reposiciones de tus reportajes, por favor. Ya sí que has empezado a hacerlo pero esos ya los tenía guardados.
Saludos.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:903
- Registrado:08 Feb 2004 01:00
- Ubicación:San Sebasti
lady vacuum
una preguntita indiscreta.......Angel que precio tiene la lady vacá
por que a mi me tienes completamente convencida......
por que a mi me tienes completamente convencida......
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Re: lady vacuum
Precio contado 463 ?, facilidades de aplazamiento a tope. Te la ponen en casa sin coste de transporte. Regalo de bolsa de viaje y canister. Garantía Lady Vapp.issa escribió:una preguntita indiscreta.......Angel que precio tiene la lady vacá
por que a mi me tienes completamente convencida......

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados